La ópera para niños La Flauta mágica abre la temporada de Conciertos en Familia de la OFGC
La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria abre su temporada 18-19 de Conciertos en Familia con La flauta mágica, un espectáculo que busca acercar a los niños al mundo de la ópera y que podrá disfrutarse el 12 de enero de 2019 en la Sala Gabriel Rodó (OFGC) a las 12.30 h.
la flauta mágica
Al frente de este espectáculo se encuentra la directora Lucía Marín, una de las más destacadas batutas de la nueva generación de directores españoles y que hace su debut al frente de la OFGC.
Junto a la Orquesta del Cabildo de Gran Canaria serán también protagonistas vocales los alumnos de Canto del Conservatorio Superior de Música de Canarias, en lo que constituye una enriquecedora experiencia de introducción al mundo profesional para jóvenes.
La flauta mágica, ópera con música de Wolfgang Amadeus Mozart, narra la historia del joven príncipe Tamino, a quien la malvada Reina de la Noche engatusará para ir en busca de su hija Pamina con la ayuda del joven cazador Real de pájaros, Papageno. Para la cruzada, la Reina de la Noche regalará a Tamino un objeto de incalculable valor: La Flauta Mágica.
Ruth Sánchez llevará la dirección escénica del espectáculo, producido por el Servicio Pedagógico de la Fundación OFGC y el Conservatorio Superior de Música de Canarias (CSMC).
Este concierto es resultado del proyecto “Interartes” del Conservatorio Superior de Música de Canarias (CSMC) y será interpretado por vez primera dentro de los Conciertos escolares y en familia de la Fundación OFGC.
Esta iniciativa educativa y social de la Fundación OFGC es posible, un año más, gracias a la colaboración de la Fundación DISA, que enmarca su apoyo dentro de su eje cultural-deportivo, con el convencimiento de que la cultura y el arte son disciplinas fundamentales para el desarrollo de cualquier sociedad, puesto que una sociedad que aprecia la cultura también mantiene una base de conocimiento común a partir de la cual crecer en diferentes campos de conocimiento.
Previamente a la función familiar del 12 de enero, el concierto habrá sido disfrutado en sesiones de Conciertos Escolares el miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de enero en la Sala Gabriel Rodó, en funciones a las 10.00 y 11.30.
Venta de entradas
Las entradas están a la venta al precio de 5 euros
Taller “Los juegos que escuchan”
El concierto estará precedido por el taller «Los Juegos que escuchan» a las 11.30 h. El Departamento de Pedagogía Musical del CSMC, coordinado por Marién González, realiza estos talleres familiares con el objetivo de ofrecer al público la posibilidad de participar de una forma más activa, viviendo la música a través de juegos, ritmos y bailes. Es una actividad enfocada a la interacción de todos los miembros de la familia, compartiendo esta experiencia de comunicación, diversión y aprendizaje.
____________________________
- El Teatro de la Zarzuela repone ‘La increíble historia de Juan ... en para niños
- Nuevos títulos para todos los públicos en Canal Tetralia, en ... en para niños
- 40 años de risas en el Palacio Euskalduna en para niños
- Circo, teatro y danza para niños en Lunáticos. Suonicks Circus, los ... en para niños
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- XI Certamen de Piano de la European Piano Teachers Association en concursos
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!