Carlos Álvarez en concierto en el Teatro de la Zarzuela
Será el 17 de diciembre, a las 20 h., dentro de la Temporada de Conciertos del Coliseo. Estará acompañado al piano por Rubén Fernández Aguirre y contará con la participación especial de la soprano Leonor Bonilla. La primera parte estará dedicada a canciones de Joaquín Rodrigo y Miquel Ortega –que incluirá un estreno absoluto de este último– y la segunda a romanzas de zarzuela
Si por algo destaca el barítono Carlos Álvarez, además de por su hechizante cercanía, es por tener una de las grandes carreras internacionales de la lírica de los últimos tiempos. Por poner ejemplos, se recuerdan como memorables sus actuaciones en Don Carlo con Lorin Maazel en el Festival de Salzburgo; Otello con Sir Colin Davis en el Barbican Center de Londres, I Pagliacci con Riccardo Chailly en el Concertgebouw de Ámsterdam o en Don Giovanni con Riccardo Muti en La Scala de Milán. Sus interminables compromisos por todo el mundo –Milán, Salzburgo, Viena, Turín, Génova, Verona, Tokio, Nueva York o Londres– pasan el lunes 17 de diciembre (20h00) por uno de sus teatros predilectos, el Teatro de la Zarzuela que le vio nacer como artista, y donde abrió la presente temporada como protagonista de la celebrada producción de Katiuska.
El barítono malagueño estará acompañado al piano por Rubén Fernández Aguirre, maestro entre maestros de los pianistas de repertorio, y músico de cabecera en los recitales de buena parte de los grandes cantantes españoles. Y si no fueran pocos los alicientes, el concierto contará con la participación especial de la soprano Leonor Bonilla, conocida por el público de La Zarzuela por su intervención en La Gran Duquesa de Gerolstein o por su brillante participación en la ópera Marina que cerró temporada en 16/17, y pese a su juventud, deslumbrando ya en los grandes coliseos nacionales e internacionales.
El programa del recital, tercera propuesta de la presente temporada de Conciertos del Teatro de la Zarzuela tras The Paco de Lucía Project y Concha Buika, está cimentado en dos ejes que sirven como pilares de una realidad: el amor del cantante por la música española en cualquiera de sus manifestaciones. La primera parte Álvarez la dedica a canciones de Joaquín Rodrigo (Cuatro madrigales amatorios) y de Miquel Ortega, unánimemente ensalzado por crítica y público por su sorprendente ópera La casa de Bernarda Alba estrenada el pasado mes en este mismo teatro. De Ortega, precisamente, se incluye un estreno absoluto compuesto expresamente para este concierto: el dúo Despertar con los vencejos sobre versos de Andrés Martorell, asimismo escritos para la ocasión.
La segunda parte la componen íntegramente romanzas de zarzuela. Obras de Moreno Torroba, Alonso, Nieto, Giménez, Luna o Guridi, servirán de muestra para volver a poner de manifiesto la contundente luminosidad de nuestro patrimonio.
http://teatrodelazarzuela.mcu.es
________________
- El Liceu pone en escena Giulio Cesare de Haendel: poder ... en lírica
- Bob Wilson propone un viaje espiritual en el Liceu con ... en lírica
- ABAO BILBAO Opera clausura la 73ª Temporada con Otello, de ... en lírica
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lírica
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Programa formativo del 44 Festival de la Guitarra de Córdoba en Cursos de Verano 2025
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!