Puro de Oliva: Jazz con sabor nacional
Spanish Brass. Brass, Brass, Brass. SB Productions en colaboración con Generalitat Valenciana, 8437011745125
De la mano del pianista Chano Rodriguez y el percusionista flamenco Bandolero, Spanish Brass nos introduce en un mundo totalmente nuevo, esta vez dominado por la pasión del jazz y el arte del flamenco.
Puro de Oliva, se presenta como el nuevo trabajo de estudio del quinteto de metales más reconocido de España. Con la colaboración del pianista Chano DomÃnguez y el percusionista Bandolero, Spanish Brass nos presenta una mixtura de temas originales que ahodan tanto en el jazz cómo en la más profunda tradición española. Apoyándose en el acompañamiento de Chano al piano y José Manuel Ruiz Motos «Bandolero» al cajón flamenco, el quinteto nos presenta, Puro de Oliva, un trabajo lleno de sabor nacional.
En palabras del propio Chano, autor de gran parte de los temas, Puro de Oliva se muestra como una representación literal de los tenues lÃmites existentes entre los diferentes géneros musicales. Dichos lÃmites son capaces de entregarnos mestizajes musicales cargados de enriquecimiento y originalidad. Por ello, está fusión entre el jazz y el flamenco, insignia del pianista, convierte al grupo de cámara en una auténtica Big band.
Cómo cuentan en diversas entrevistas, la idea para la elaboración del proyecto surgió de mera casualidad. Sucedió en 2015, durante la gira del quinteto valenciano por EE.UU. Concretamente durante su paso por Seattle, lugar de residencia del pianista flamenco. AllÃ, Chano, que fue invitado por el propio grupo al concierto, tuvo el placer de conocerlos y proponerles dichas ideas. Tras este momento mágico, la promesa de un proyecto común se hizo presente 2 años después cuando en 2017, se produjo la grabación de Puro de Oliva. Cabe destacar que dicho producto vio la luz gracias a un fondo de Crowfunding en la plataforma Verkami. Esto es algo caracterÃstico del grupo de cámara, que suele utilizar este tipo de plataformas para llevar a cabo sus proyectos.
Centrándonos en los temas que incluye el CD, es vital destacar antes la labor de Chano RodrÃguez. Chano músico de profesión, es uno de los más alabados pianistas y compositores, algo que deja ver en cada proyecto que lleva a cabo. Bajo un sello propio en el que imprime sus orÃgenes flamencos, ha compuesto para multitud de artistas como Wynton Marsalis o Jerry González. Desde un primer inicio, el disco nos ofrece un ejemplo del trabajo cuidado y preciso de los artistas. A través de Solo con verte, primera pieza del CD, se nos muestra una serie de tangos flamencos que cierran con unas variaciones finales sobre el mismo tema. Seguido a este encontramos otros temas como Never Settle For the Oyster Light o Mi prima de Riesgo. Compuestos ambos temas por el propio Chano, se presenta en el primero una serie de ritmos libres, que dan paso en el segundo a un obstinado tema de blues en tonalidad menor. A este tipo de estructuras musicales se podrÃan sumar otras como la suite en tres movimientos presentes en De Cadi a New Orleans. Esta pieza nos presenta una contraposición de estilos dividida en tres partes (Encuentro, Nana y BulerÃa). Es en esta tercera sección donde entrará en acción un ritmo rápido a piano que pronto se verá acompañado del movimiento frenético del cajón, a cargo de Bandolero. Asimismo, el proyecto, no deja de explorar estructuras diferentes como ritmos cubanos (Rumba Pa Jerry) o estructuras flamencas que suponen una clara innovación para el mundo del jazz y del metal.
Lateralmente, Puro de Oliva, supone la entrada de Spanish Brass al mundo del Jazz. El quinteto formado por los trompetistas Carlos Benetó (arreglista de los temas) y Juanjo Serna, el trompetista Manuel Pérez, el trombonista Indalecio Bonet y la tuba Sergio finca, añaden el complejo y exótico mundo del Jazz-Flamenco a la larga lista de géneros que han experimentado a lo largo de su extensa actividad, iniciada hace ya 30 años. Asimismo, es vital destacar la colaboración de Bandolero para con el proyecto. Criado desde pequeño en un entorno marcado por el flamenco, ha sido un fichaje esencial para la completa elaboración de este trabajo colectivo. Por otro lado, cabe destacar la participación de instituciones como SB producciones o la Generalitat Valenciana que han participado contiguamente en la elaboración del disco.
Para finalizar y como broche a esta mezcla de sabores, la agrupación asegura que, con esta inmersión al jazz más nacional, invita a la búsqueda y enriquecimiento de la cultura que nos rodea. Asimismo, declaran que Puro de Oliva es un homenaje a la esencia y la raÃz española.
____________________________
- Historia musical viva en cds/dvds
- Deconstruyéndose en cds/dvds
- Canciones de la vieja Europa. Savia nueva en odres antiguos en cds/dvds
- Improvisación: la plenitud de un estilo musical en cds/dvds
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, música ... en pruebas de acceso
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
- Sestier Armonico presenta Il Suono Ritrovato con inAures en novedades
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!