La violinista Leticia Moreno protagoniza los conciertos de la Sinfónica de Galicia en Vigo y A Coruña
La intérprete madrileña, interpretará el Concierto para violín nº 1 de Szymanowski en un programa en el que la OSG interpreta además obras de Mahler y Zemlinsky. El 8 de noviembre en el Auditorio Mar de Vigo y el 9 de noviembre en el Palacio de la Ópera de A Coruña.
Los conciertos, que estarán dirigidos por Andrey Boreyko, actual director musical de Artis-Napes en Florida y próximo director artístico y musical de la Orquesta Filarmónica de Varsovia, se abren con la interpretación de Blumine, de Gustav Mahler, y se cierran con la obra de Alexander Zemlinsky La sirenita, basada en el popular cuento de hadas de Hans Christian Andersen del mismo título.
Entre ambas piezas sonará el Concierto para violín nº 1, de Karol Szymanowski, con Leticia Moreno como solista, intérprete que ha trabajado con alguno de los directores más importantes del mundo, como Zubin Mehta, Esa-Pekka Salonen, Christoph Eschenbach, Yuri Temirkanov, Krzysztof Penderecki, Andrés Orozco-Estrada, Josep Pons, Juanjo Mena y Andrey Boreyko entre otros. También ha actuado con importantes orquestas como la Sinfónica de Viena, Filarmónica de San Petersburgo, Mahler Chamber Orchestra, Sinfónica de Washington, Orchestra del Maggio Musicale Fiorentino, Orquesta Filarmónica de Monte Carlo, Filarmónica de Luxemburgo, Academy of St. Marin in the Fields, Orquesta Simón Bolívar, y es una invitada habitual de la mayoría de las orquestas más importantes de España.
Leticia debutó recientemente con la Orquesta Hallé y Mark Elder en el Festival de Santander, así como con la Royal Philharmonic Orchestra y la Orquesta Sinfónica de Núremberg. En la temporada 2017/18 Leticia actuó con la Orquesta Sinfónica Yomiuri Nippon y Temirkanov, la Sinfónica de Houston con Orozco-Estrada, la WDR Sinfonieorchester Köln con Alondra de la Parra, en Rimini con la Filarmónica de San Petersburgo y Temirkanov y ofreció una gira por Alemania con la Orquesta de Cadaqués y la Mozarteum de Salzburgo Salzburg con Penderecki.
Como entusiasta recitalista e intérprete de cámara, Leticia ha colaborado junto a Sol Gabetta, Bertrand Chamayou, Kirill Gerstein, Alexander Ghindin, Lauma Skride, Mario Brunello, Leonard Elschenbroich y Maxim Rysanov.
Acaba de salir al mercado su último álbum, Piazzolla, publicado en Deutsche Grammophon y grabado en el Abbey Road Studios, en Londres, y en el Emil Berliner Studio, en Berlín con la Filarmónica de Londres y bajo la dirección de Andrés Orozco-Estrada. Leticia también ha grabado recientemente dos cedés para Universal / Deutsche Grammophon: Paisajes españoles —un estudio de música española con obras de Sarasate, Lorca, Granados, Falla, etc.— y el Concierto para violín n° 1 de Shostakóvich con la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo dirigida por Yuri Temirkanov.
Leticia estudió con Zakhar Bron en la Escuela Superior de Música Reina Sofía en Madrid y en Hochschule für Musik und Tanz en Colonia, y fue la integrante más joven del prestigioso Alexander von Humboldt Stiftung. Leticia Moreno ha ganado concursos internacionales de violín como el Szeryng, Concertino Praga, Novosibirsk, Sarasate y Kreisler.
Leticia toca con un Nicola Gagliano de 1762.
____________________________
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Suhar Korua debuta en la temporada sinfónica de Euskadiko Orkestra ... en música clásica
- El Palau de la Música recibe a la Staatskapelle Dresden ... en música clásica
- El Quinteto de viento de la Filarmónica de Viena en ... en música clásica
- La CND celebra el Día Internacional de la Danza en danza
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Escuela Superior de Música Reina Sofía celebra la 33ª ... en actualidad de centros
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!