El legendario Cuarteto Prazak llega a los ciclos Liceo de Cámara XXI y Series 20/21
El 17 de octubre el Cuarteto Prazak inaugurará el ciclo Liceo de Cámara XXI en el Auditorio Nacional junto a la violista Isabel Villanueva. El 22 de octubre visitará el Auditorio 400 del MNCARS dentro del ciclo Series 20/21
En este primero, presentarán junto a la violista Isabel Villanueva un duelo musical entre Mozart y Kurtág. Para la segunda cita el 22 de octubre en el Auditorio 400 del Museo Reina SofÃa, el cuarteto ha seleccionado piezas de la denominada «música degenerada», etiqueta que el gobierno de la Alemania Nazi aplicó durante los años 30 y 40 del siglo XX a determinadas formas de música que consideraba perniciosas o decadentes. Las autoridades intentaron aislar, desacreditar o prohibir las obras compuestas por creadores que fueron marginados o asesinados durante esa etapa y que sonarán en esta velada como Viktor Ullmann, muerto en Auschwitz en 1944, Alban Berg y Zemlinski. A ese trÃo de compositores se unirá el Cuarteto nº 3 del compositor, músico y productor mallorquÃn Antoni Parera Fons, Premio Nacional de Música en 2016. Este concierto inaugurará, un dÃa después, el X Ciclo de Música Actual de Badajoz, también coproducido por el CNDM.
Las últimas entradas para el concierto del 17, con un precio general de 10 a 20 euros, ya están a la venta en las taquillas del Auditorio Nacional, teatros del INAEM, www.entradasinaem.es y 902 22 49 49. El concierto en el Reina SofÃa tiene entrada libre hasta completar el aforo de la sala.
Cuatro décadas de historia y excelencia musical
Como la mayor parte de las agrupaciones bohemias, sus comienzos se remontan a su época de estudiantes en el Conservatorio de Praga (1974-1978). En 1979 obtienen dos importantes premios: el Primer Premio del Concurso Internacional de Evian y el de ‘Radio France’ a la “Mejor Grabaciónâ€. Al año siguiente obtienen el Primer Premio del Festival Internacional Primavera de Praga asà como el Premio a la “Mejor Agrupación de Cámaraâ€. A partir de ese momento el Cuarteto Pražák ha obtenido el reconocimiento mundial tanto como cuarteto de tradición checa como por su musicalidad y virtuosismo.
Durante casi 40 años el Cuarteto Pražák ha participado en los más prestigiosos Festivales y escenarios del mundo: Salzburgo, Múnich, ParÃs, Roma, BerlÃn, Colonia, Londres, Ãmsterdam, Bruselas, Madrid, Barcelona, asà como más de veinte giras en Estados Unidos (con conciertos en el Carnegie Hall, Lincoln Center, Los Ãngeles, San Francisco, Washingtom, Philadelphia, Cleveland, Vancouver, Toronto, Montreal), Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda. Han colaborado con artistas como Menahem Pressler, Jon Nakamatsu, Cynthia Phelps, Roberto Diaz, Josef Suk, Sharon Kam, Christine Whittlesey, Kocian y Zemlinsky Quartett y un largo etc.
En la actualidad el Cuarteto Pražák graba en exclusiva para Praga/Harmonia Mundi. Con el mencionado sello ha realizado más de 30 CDs, muchos de ellos ganadores de numerosos premios discográficos (el repertorio checo de Smetana, Dvorak, Janacek, Suk, Martinu, pero también el internacional con Schubert, Mendelssohn, Shostakovich, Borodin, Schönberg, Zamlinsky, Haydn). Entre 1999 y 2003 grabaron la integral de los Cuartetos de Beethoven, posteriormente la integral de Brahms y actualmente graban Schubert, incluido el último Cuarteto en sol mayor. Han realizado numerosas grabaciones para la Radio France, Radio Holanda, West Deutsche Rundfunk de Colonia, Radio Praga. El Cuarteto Pražák ha recibido por su labor discográfica numerosos premios y condecoraciones: ‘Grand Prix de la Academie Charles Cross’ de ParÃs, ‘Choc du Monde de la Musique’, ‘10 de Répertoire’, ‘Diapason d’Or’, ‘Événement exceptionnel Télérama’, ‘Prix Fonoforum’, etc. Las crÃticas de las revistas especializadas aparecidas en Monde de la Musique, Télérama, Répertoire, Fono Forum, avalan la extraordinaria categorÃa de esta agrupación, una de las más importantes representantes de la música de cámara checa en la escena internacional. “He aquà un cuarteto que es tan excelente como los Alban Berg†(CD Compact).
En 2015 se unió al grupo como primera violinista Jana Vonášková, reemplazando a Pavel Hula. El segundo violinista Vlastimil Holek lleva con el Cuarteto Pražák casi cuatro décadas y también toca como solista. El viola Josef Kluson es miembro fundador del conjunto y da clases magistrales por todo el mundo. El chelista Michal Kaňka se unió al grupo en 1986. Además de tocar con el Cuarteto Pražák toca y graba como solista. Holek, Klusoň y Kaňka se graduaron el en Conservatorio y la Academia Superior de Bellas Artes de Praga.
Más información sobre el concierto del 17 de octubre aquÃÂ
Más información sobre el concierto del 22 de octubre aquÃ
____________________________
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- Beatrice Rana inicia su gira española junto a la Philharmonique ... en música clásica
- Verdi & Wagner: El Grupo TalÃa culmina su ciclo sinfónico-coral ... en música clásica
- La Orquesta de Cámara de la Radio de Baviera cierra ... en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El Ballet Flamenco de AndalucÃa, Accademia del Piacere & Fahmi ... en baile español
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones en lutherÃa
- 43ª Academia de Dirección Coral 2025 en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!