El V Festival After Cage invita a experimentar la vanguardia en Pamplona
La V Edición del Festival After Cage, organizado por el Colectivo E7.2 y el Teatro Gayarre, se celebra del 9 al 23 de octubre con tres conciertos en torno a la figura y obra del escultor, poeta y ensayista vasco Jorge Oteiza.
La nueva edición del Festival de Experimentación Musical After Cage, organizada por el Colectivo E7.2 y Teatro Gayarre, se presenta este año con tres conciertos por donde pasarán más de 15 intérpretes nacionales e internacionales, como Carolina Cerezo o Louis Aguirre, que llegan para estrenar dos obras encargadas por el Colectivo.
Este año, la propuesta del Festival After Cage gira en torno a la obra del escultor, poeta y ensayista vasco Jorge Oteiza. Si bien su figura ha sido ampliamente estudiada, son escasas, hasta el dÃa de hoy, las contribuciones desde el ámbito de las artes escénicas.
El Festival se ha propuesto paliar en parte este hecho a través de sus propuestas de conciertos. Se han inspirado en algunos de los elementos más conocidos de la obra y figura de Oteiza: la ubicuidad, la experimentación, la rebeldÃa o incluso la intransigencia para proponer tres citas que lleguen y sorprendan al público en general y al público interesado en la música contemporánea y en conocer la vanguardia de la música experimental hecha con seriedad, calidad y e interpretada por músicos que viven, investigan y crean para ella.
En esta edición se podrá disfrutar de la interpretación de obras de autores como John Cage, Juan José Eslava, Julián Elvira, Matthew Burtner u Octavi Rumbau; asà como estrenos de autores como Louise Aguirre, cuya obra es alabada por su destacada originalidad y poder; o Carolina Cerezo, compositora malagueña con presencia constante en la ediciones anteriores del Festival After Cage; y colaboraciones con artistas multimedia como el Col-lectiu Placa Base o artistas plásticos como Edurne Ibánez. Un capÃtulo especial ocupa también el trabajo de compositores del entorno vasco que se han visto influenciados y/o han referenciado de alguna forma en su obra el trabajo de Oteiza.
El Festival After Cage está promovido y organizado por el Colectivo E7.2 y el Teatro Gayarre y en la edición de este año cuenta con la importante colaboración del Conservatorio Superior de Música de Navarra, Diario de Navarra y RNE. Las entradas están ya a la venta en la Taquilla del Teatro Gayarre o en la web www.teatrogayarre.com (10 euros, entrada única; 24 euros, abono 3 conciertos)
Programación
Martes 9 de octubre. Teatro Gayarre. 20 h. Concierto 1. Método: investigador – cazador. Un concierto donde todo puede ocurrir en cualquier sitio.
La propuesta de este primer concierto del festival experimentará con el espacio y el tiempo a partir del trabajo de dos grupos españoles con una marcada y diversa identidad: Placa base y Ensemble Kuraia, que convergen en este caso para ofrecer sendas propuestas alrededor de la figura de Oteiza: una de corte de corte multidisciplinar, donde se mezcla el concierto con una instalación audiovisual y la otra, música compuesta por artistas vascos y con gran influencia o referencias al trabajo de Oteiza. Todo ello aderezado con la participación del público y las obras de los alumnos del aula de Composición para medios electrónicos del Conservatorio Superior de Música de Navarra.
Martes. 16 de octubre. Teatro Gayarre. 20 h. Concierto 2. Intimidad – proyección polÃtica desde el arte. Un concierto que se puede vivir con los ojos cerrados
La pregunta de hasta qué punto el sonido `per se´ puede devenir un elemento polÃtico y en qué medida la música debe tomar siempre la referencia de elementos externos de significación para mostrar esa naturaleza polÃtica, es la filosofÃa de esta cita. Un concierto donde la percusión tendrá un importante papel y donde se podrá vivir un par de las “locuras†del Festival al poder observar como Julián Elvira hace sonar a un andamio, elemento significativo de cualquier proceso de construcción; y se podrán vivir dos performances de muy diferente estilo: la Juan José Eslava sobre Oteiza; y la de la diseñadora navarra, Edurne Ibañez con su última colección creada: Abisal.
Lunes 23 de octubre. Teatro Gayarre. 20 h. Concierto 3. Angustia: impulso religiosos-rito. La sensación de ocupar el vacÃo.
El aspecto de la espiritualidad –trascendente en la obra de cualquier artista– representa para Oteiza el origen del impulso creador. Se presenta para esta ocasión un programa mixto, con propuestas de solo y ensemble que tienen en común una búsqueda de tipo espiritual. Se trata de un concierto más contundente en cuanto a técnica interpretativa con varias piezas divertidas y dos obras de encargo: la de Carolina Cerezo y la de Louis Aguirre.
____________________________
- ‘ParaÃso’ de MatÃas Far, un nuevo lenguaje para el saxofón en música contemporánea
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- De Pablo y Halffter en el CDMC en música contemporánea
- El Ensemble Espai Sonor en la temporada Series 20/21 en música contemporánea
- Manual de estilo para textos musicales en libros
- 6 melodÃas afro-brasileiras en partituras
- Dalcroze Training: música, movimiento, rÃtmica y educación en cursos
- XXV Academia Interncaional de Clarinete ClarinetÃssim en Cursos de verano 2017
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!