El Instituto Español Reina Sofía presenta sus iniciativas para el próximo año
El Instituto Español Reina Sofía colaborará con la Escuela Superior de Música Reina Sofía para estimular el interés cruzado por las culturas de EE.UU. y España y contribuir juntos al desarrollo del talento de jóvenes músicos
El Queen Sofía Spanish Institute y la Escuela Superior de Música Reina Sofía, dos instituciones que ilustran el compromiso de SM la Reina Sofía con el arte y la cultura, han alcanzado un acuerdo para becar a un estudiante de dicha Escuela. La alianza estratégica entre las dos instituciones, situadas en Nueva York y Madrid respectivamente, establece un nuevo puente para estimular el intercambio cultural entre Estados Unidos y España.
La semana pasada, en Madrid, el Queen Sofía Spanish Institute de Nueva York celebró la reunión de su consejo directivo y presentó sus nuevas iniciativas culturales, entre las que figura el programa de becas para que estudiantes de música estadunidenses puedan estudiar en la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Para este primer año académico 2018-2019, le beca se asignó a Luosha Fang, una joven violista de gran talento que tiene residencia permanente en EE.UU. y acaba de ganar el prestigioso Concurso Internacional de Tokio. Con motivo de ese acuerdo, y tras la reunión del consejo, el presidente del Instituto, D. Fernando Aleu, el consejero delegado, D. David Askren, y la directora ejecutiva, Dña. Patrice Degnan Erquicia, saludaron a Dña. Paloma O’Shea, presidenta y fundadora de la Escuela, de la que de ambas instituciones SM las Reina Doña Sofía es presidenta de honor.
La colaboración, que ahora comienza, entre el Spanish Institute y la Escuela se enmarca en el objetivo de estimular el interés en Estados Unidos por la cultura española y viceversa, además de apoyar a los jóvenes músicos de mayor talento en su desarrollo. La beca en la que esta colaboración se concreta muestra la voluntad del Queen Sofía Institute de apoyar las actividades de la Escuela Superior de Música Reina Sofía y de fortalecer el vínculo entre ambas entidades.
La Escuela Superior de Música Reina Sofía se creó en Madrid en 1991 con el doble propósito de dotar a España de un centro de alta formación profesional dirigido a los jóvenes músicos de talento y acercar la música a la sociedad. Actualmente está considerada como una de las más prestigiosas escuelas del panorama internacional. Sus 150 estudiantes, que vienen de todas partes del mundo y que son seleccionados exclusivamente por sus méritos musicales, reciben una educación personalizada de los mejores especialistas. Asimismo, gracias a los más de 300 conciertos que la Escuela organiza al año, los estudiantes tienen la oportunidad de actuar en los más destacados auditorios.
La violista Luosha Fang nació en Shanghái (China) en 1988 y en 2005 estableció su residencia en Estados Unidos. Su formación inicial tuvo lugar en el Curtis Institute of Music (EE.UU.) y en el Conservatorio de San Petersburgo (Rusia). Desde 2016 estudia en la Escuela Superior de Música Reina Sofía (Madrid, España), en la Cátedra de Viola Fundación BBVA, con la profesora Nobuko Imai y desde entonces ha recibido también clases magistrales de Antoine Tamestit, Veronika Hagen y Hariolf Schlichtig. Fang ha actuado como solista, ha formado parte en grupos de cámara e integrado orquestas como la del Encuentro de Santander Música y Academia. En 2018 recibió el primer premio en el Concurso Internacional de Viola de Tokio.
El Queen Sofía Spanish Institute, organización sin ánimo de lucro, fue fundado en 1954 con donantes estadounidenses privados. El Instituto adoptó el nombre de Reina Sofía en 2003 para reconocer el gran apoyo dado por la S.M. la Reina Doña Sofía a la organización y la cultura. Hoy continúa impulsando la difusión de la cultura de los países hispanohablantes en Estados Unidos y promueve entre las naciones de habla hispana el conocimiento de los ideales, la cultura y las costumbres de los pueblos de los Estados Unidos.
La beca otorgada por el Queen Sofía Spanish Institute permitirá a Luosha Fang ampliar su formación artística y musical en la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Esta colaboración representa un paso más en el compromiso de la Reina Sofía con las entidades culturales claves del país.
www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es
____________________________
- El mejor talento joven de la Escuela Superior Reina Sofia ... en actualidad de centros
- Abierto el plazo de inscripción para las audiciones del Encuentro ... en actualidad de centros, cursos
- Jornadas de Puertas Abiertas 2025 de la Escuela Superior de Música ... en actualidad de centros
- Nace el proyecto Supercapacitats en actualidad de centros
- El Teatro Real presenta una nueva producción de Eugenio Oneguin ... en lírica
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- Programación del Teatro Circo Price 2025: historia, circo y arte ... en temporadas
- Bach Collegium Japan regresa a Ibermúsica con un monográfico de ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!