Katia y Marielle Labèque estrenan a Philip Glass en el Festival Internacional de Santander
El 24 de agosto tendrá lugar otra de las citas más esperadas del festival cántabro. Las hermanas Katia y Marielle Labèque al piano ofrecerán un intenso programa con obras de Philipp Glass, entre las que se encuentran dos estrenos en España, además de un arreglo de West Side Story para dos pianos.
Según las notas al programa de Carlos Blanco, “los proyectos de las hermanas Katia y Marielle Labèque tienen la capacidad de conectar con el público desde su concepción hasta la puesta en escena. Se podrÃa decir que son uno de los contados ejemplos que mantienen al intérprete con ese aura de estrella que acompañó a grandes figuras de otras épocas. Hasta ahÃ, podrÃan ser un ejemplo de éxito más. Sin embargo, el dúo, de origen francés, con fuertes vÃnculos españoles, residencia romana y ámbito internacional, mantiene en vigor el propósito de renovarse, sorprender y convencer en cada nueva propuesta. Su experiencia de más de cuarenta años como dúo, su estrecha relación con numerosas orquestas, directores y su colaboración con algunos de los compositores más interesantes (Adès, Andriessen, Berio, Boulez, Glass, Golijov, Ligeti, Messiaen…) las mantiene en la cumbre de la interpretación. Y no sólo en el ámbito de la música clásica, sino de la ejecución contemporánea en general, incluyendo también los ámbitos cercanos a la música popular. En esa lÃnea trabajan los dos colaboradores del concierto: Raphaël Séguinier, percusionista vinculado a campos tan amplios como la electrónica, rock, pop, improvisación, clásica o contemporánea y habitual colaborador del dúo Labèque junto con el compositor y multi-instrumentista Gonzalo Grau. El concierto se divide en dos esferas divergentes: Philip Glass (nacido en 1937) y Leonard Bernstein (1918-1990).
De Glass, nos presentan las hermanas dos piezas que son estreno en España. The Chase pertenece a la ópera Orphée (1993), primera de la trilogÃa sobre temas de Jean Cocteau y centrada en el mito de Orfeo y su dicotomÃa entre la vida y la muerte. Esta divergencia es ideal para la realización en su versión para dos pianos y les permite contrastar sus caracteres a la vez que se complementan de una manera premeditada.
Por otro lado, Stoke’s Duet pertenece a la banda sonora de la pelÃcula Stoker que en el propio film aparece interpretado por el dúo de Mia Wasikowska y Matthew Goode (protagonistas junto a Nicole Kidman). Glass muestra un agudo sentido del humor al obligar al cruce de manos y al contacto entre intérpretes en la versión para piano a cuatro manos.
Se proponen además dos obras a solo del mismo autor: The Poets Acts, interpretado por Katia, pertenece a la pelÃcula The hours (2002). El arreglo para piano solo está realizado por Michael Riesman y Nico Muhly y realza el caracterÃstico micro-movimiento de la música repetitiva sin perder su expresividad y emoción. Marielle aborda el Etude 5 aprovechando su función habitual en el dúo de ejecutar las partes graves, dado que su sonido en este registro tiene una mayor presencia. Y cierra el monográfico Glass una obra que, sin ser compuesta para las hermanas, han llegado a hacer suya de tal manera que forma parte de su repertorio: 4 movimientos para dos pianos (2008) es una obra que ha hecho expresarse al compositor en estos términos: “Las hermanas Labèque son tremendas. Son grandes intérpretes. Unas maravillosas promotoras no sólo de la nueva música, sino de la música en sÃâ€. Tras estas reflexiones comenzó una colaboración con el dúo que dio lugar al Concierto para dos pianos y orquesta (2015). Los 4 movimientos son una obra más densa que los estudios, mostrando una mayor expresividad mediante el establecimiento de armonÃas más compactas que las empleadas en obras previas. En una primera escucha sorprenden e inducen a sentirlas como erróneas, pero la repetición cancela ese sentimiento y nos introduce en el estilo del Glass de los últimos años, rico en armonÃas y polirritmias.
El centenario del nacimiento de Bernstein es la excusa perfecta para volver a escuchar su obra más popular. El musical West Side Story (1957) fue orquestado por Sid Ramin e Irwin Kostal bajo la supervisión del autor. La versión para dos pianos y percusión fue realizada por el propio Kostal para las Labèque. Éste se apoyó en la sugerencia del mismo Bernstein de introducir percusionistas con el fin de crear un ambiente en el cual los parches se convierten en parte esencial, más jazzÃstico y refuerzan el sentido rÃtmico de la obra. Una oportunidad única para disfrutar de esa famosa energÃa, complicidad y sincronÃa de las hermanas sobre dos teclados.
Estarán acompañadas por Raphael Seguinier, baterÃa y Gonzalo Grau, percusión
Programa
Philip Glass
- The Chase (Orphée and the Princess). Estreno en España
- Stoke’s Duet. Estreno en España
- 4 movimientos para dos pianos
Leonard Bernstein
West Side Story (arreglo para dos pianos y percusión hecha por Irwin Kostal, orquestador original)
____________________________
- Elisabeth Leonskaja, protagonista del II Atrium Musicae de Cáceres bajo festivales
- El Ensemble Diderot inaugura el XII Festival MonteLeón bajo festivales
- Dimitris Papaioannou, Milo Rau, la Comedia Nacional de Montevideo, Nao ... bajo festivales
- Festival de Música Contemporánea de Navarra bajo festivales
- Javier Perianes presenta ‘Goyescas’ de Granados en el Museo del ... bajo novedades
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Dimitris Papaioannou, Milo Rau, la Comedia Nacional de Montevideo, Nao ... bajo festivales
- Cartas de Luis Ãngel de Benito al Claustro de profesores ... bajo nuestro blog
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!