La pianista Katia Michel ensalza la faceta compositora de Alicia de Larrocha en el ciclo ‘En Abierto’ de MUSEG
El concierto, que se celebrará el 2 de agosto a las 22:30 horas en el Patio de Armas del Alcázar de Segovia, se compone de un programa con obras de Lili Boulanger, Enrique Granados, Frederic Chopin y la misma Alicia de Larrocha.
El concierto, que se celebrará el 2 de agosto a las 22:30 horas en el Patio de Armas del Alcázar de Segovia, se compone de un programa con obras de Lili Boulanger, Enrique Granados, Frederic Chopin y la misma Alicia de Larrocha.
Alicia de Larrocha, reconocida como una de las mejores intérpretes del siglo XX, recibirá en MUSEG un homenaje a su faceta de compositora gracias al concierto ‘Baladas y contrastes poéticos’ que la pianista Katia Michel interpretará el 2 de agosto a las 22:30 horas en el Patio de Armas del Alcázar de Segovia.
Tomando como ejemplo la promoción del quinto Objetivo de Desarrollo Sostenible que MUSEG ha adoptado este año programando obras de compositoras en toda su programación, la pianista Katia Michel presenta un progama que incluye diversos estilos unidos por el lazo común de la famosa pianista española. No es casualidad que el piano de Michel suene esa noche a Lili Boulanger, Granados o Chopin.
Alicia de Larrocha, Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1994 entre un extenso palmarés, dirigió durante más de cuarenta años la escuela pianística fundada por Enrique Granados, en la que se enseñaba la interpretación de los grandes clásicos como Beethoven. Granados, gran fuente de inspiración para Alicia al igual que Chopin lo fue para él, se vinculó al mundo musical parisino, en donde era coetáneo entre otros grandes compositores franceses, de Lili Boulanger.
La pianista hispano-suiza Katia Michel actúa en Europa, Estados Unidos, México, América Central, Colombia y Sudeste Asiático. De sus interpretaciones, el público y la crítica destacan unánimemente su “alta musicalidad y elegancia poética” al igual que su “brillante técnica”. Ha colaborado como solista con numerosas orquestas, entre las cuales la Böhmische Kammerphilharmonie, l’Orchestre Régional de Cannes, la RTVE, la Orquesta de Radio-Televisión suiza, la Orquesta Sinfónica del Vallès, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y la Orquesta Sinfónica de El Salvador, entre otras.
____________________________
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- La Escuela Superior de Música Reina Sofía celebra el Día ... en música clásica
- Manual de estilo para textos musicales en libros
- Historia musical viva en cds/dvds
- 6 melodías afro-brasileiras en partituras
- El Palau de la Música Catalana conmemora el centenario de ... en música
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!