Plácido Domingo muestra en el Liceu su pasión por la Zarzuela
Plácido Domingo regresa al Gran Teatre del Liceu para protagonizar el próximo domingo 20 de mayo un concierto con las obras de zarzuela más vinculadas a su biografía personal y artística. El maestre valenciano Ramón Tebar dirige este concierto que también contará con la soprano puertorriqueña Ana María Martínez, el tenor canario Airam Hernández y la Orquesta Sinfónica del Liceu.

Plácido Domingo © A. Bofill
El programa contendrá un amplio abanico de obras de zarzuela, un género que Plácido cultivó desde su juventud, cuando formaba parte de la compañía de sus padres, la soprano Pepita Embil y el barítono Plácido Domingo Ferrer. Entre las piezas seleccionadas del programa destacan tres obras de uno de los binomios de zarzuela más relevantes de la historia, formado por Reveriano Soutullo y Juan Vert: la romanza de La del soto del parral, el dúo Amor, mi raza sabe conquistar y el célebre Intermedio de La leyenda del beso. El programa también contará con otras cuatro piezas orquestales de Gerónimo Giménez, Enrique Granados, Manuel de Falla y Pablo Luna. Otras obras emblemáticas del repertorio de zarzuela que completarán el programa son Lamento de María, de la zarzuela cubana de Ernesto Lecuona María la O; la Jota de El Trust de los tenorios, de José Serrano; así como clásicos como Mi aldea de Los gavilanes, de Jacinto Guerrero; o el dúo No cantes más La africana, la página más famosa de El dúo de La Africana, de Manuel Fernández Caballero.
La segunda parte del concierto tendrá una buena dosis de su zarzuela más popular, Luisa Fernanda, de Federico Moreno Torroba, así como la brillante Petenera de La marchenera, o el dúo protagonizado por Martínez y Hernández de El gato montés, de Manuel Penella. El último dúo, que cerrará el concierto, será el de Jorge y Roque de Marina de Emilio Arrieta protagonizado por Domingo y Hernández.
Concierto en Zaragoza
Después de pasar por el Liceu, Plácido Domingo y la Orquesta Sinfónica del Liceu visitarán el 22 de mayo la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza con el mismo concierto y también acompañados de Ana María Martínez, Airam Hernández y la dirección de Ramón Tebar. Domingo vuelve a la capital aragonesa después de 40 años y con motivo de las numerosas actividades que el Gobierno de Aragón y la Asociación Aragonesa de la Ópera dedican el tenor Miguel Fleta (Albalate de Cinca, Huesca, 1897-La Coruña, 1938).
Plácido Domingo
Artista ecléctico famoso mundialmente. Reconocido como uno de los mejores cantantes de ópera y considerado como uno de los más importantes de la historia, Domingo es también director de orquesta, director general de la Ópera de Los Ángeles y ha sido director artístico honorario del Festival del Centenario dell’Arena di Verona. Es uno de los cantantes con más reconocimientos de la historia de la ópera: ha interpretado 148 roles distintos, ha cantado en más de 3.900 representaciones, ha participado en más de 100 grabaciones discográficas, ha ganado 12 Premios Grammy, y ha grabado tres óperas para el cine. En 1990, junto a Josep Carreras y Luciano Pavarotti, formaron los ya míticos Tres tenores consiguiendo una gran repercusión internacional. En los últimos años se ha dedicado a la interpretación de los grandes roles del repertorio verdiano para barítono en títulos como Rigoletto, Luisa Miller, Simon Boccanegra, I due Foscari, La traviata, Nabucco, Il trovatore, Giovanna d’Arco, Macbeth, Ernani, Don Carlo, además de Thaïs y Gianni Schicchi.
Debutó en el Gran Teatre del Liceu la temporada 1965/66 con La mulata de Córdoba (J.P. Moncayo), Carlota (L. Sandi) y Severino (S. Moreno). La temporada 2015/16 cantó Simon Boccanegra en el Gran Teatre del Liceu, que sirvió para celebrar el 50 aniversario de su debut en este teatro, donde ha cantado un gran número de títulos, los últimos Die Walküre (2007/08), Tamerlano (2010/11), I due Foscari (2014/15) o Thaïs (2016/17).
____________________________
- El Liceu pone en escena Giulio Cesare de Haendel: poder ... en lírica
- Bob Wilson propone un viaje espiritual en el Liceu con ... en lírica
- ABAO BILBAO Opera clausura la 73ª Temporada con Otello, de ... en lírica
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lírica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Cursos “Chera Musical” en Cursos de Verano 2025
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!