Cursos de Verano de OperaStudio
MADRID
Tendrán lugar del 25 de junio al 24 de julio en las especialidades de técnica vocal, coaching de carrera, fisiopatología vocal y repertorio barroco. Inscripciones hasta el 15 de junio
Ana Luisa Chova – Técnica vocal
Del 25 al 28 de junio
30 horas lectivas
Horario: De lunes a jueves de 10.00 a 15,00 horas. Los alumnos asistirán de 16,30 a 19,30 horas a las sesiones de Fisiopatología vocal de lunes a miércoles.
Lugar: Madrid
Nº alumnos: Un máximo de 12 alumnos activos
Pianista acompañante: Celsa Tamayo
Cierre de solicitudes: 15 de junio de 2018
Ignacio Cobeta -La medicina vocal al servicio del canto
25, 26 y 27 de junio
Horario: 9 horas lectivas. De 16.30 a 19.30 horas.
Lugar: Escuela Superior de Canto de Madrid y Hospital Ramón y Cajal (Madrid)
En este Curso sobre «La Medicina Vocal al servicio del Canto» desarrollaremos los fundamentos fisiológicos de la voz artística y expondremos las patologías vocales y la mejor forma de reconocerlas y evitarlas basadas en el conocimiento de la función vocal. En la edición del Curso de este año también haremos una aproximación personal a los alumnos y daremos mayor peso científico de los contenidos vocales artísticos tratando de relacionar, como siempre hemos hecho, ciencia y arte vocal.
Cierre de solicitudes: 15 de junio de 2018. Plazas limitadas.
Lourdes Pérez-Sierra – Coaching de carrera para profesionales de las artes escénicas
2, 3 y 4 de julio
Horario: Sesiones colectivas: 2 ,3 y 4 de julio de 10,30 a 14,30 horas.
Sesiones individuales: horario a concertar. Lugar: Escuela Superior de Canto de Madrid
Metodología: 3 sesiones colectivas de 4 horas y 2 sesiones individuales de 90 minutos.
Sesión 1: El yo real y el yo ideal. Un viaje al autoconocimiento emocional a través de ejercicios prácticos
Sesión 2: El camino del éxito. Crisis y oportunidades. Puesta en marcha de un plan de acción.
Sesión 3: Mi empresa y yo o yo y mi empresa. Desarrollo de marca personal. Estrategias para el emprendimiento.
Xavier Sabata – II workshop de ópera barroca “del canto a la escena”
Del 16 al 24 de julio
Horario: Mañanas y/o tardes. 40 horas lectivas.
El 24 de julio tendrá lugar en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares una gala abierta al público como clausura del workshop.
Lugar: Escuela Superior de Canto de Madrid y Corral de Comedias de Alcalá de Henares.
Nº alumnos: Un máximo de 12 alumnos activos.
Clavecinista acompañante: Jorge López Escribano
¿Cómo pasamos del canto a la escena?, ¿Cómo se organiza un cuerpo que se convierte en material escénico?, ¿cómo trabajar una escena uniendo texto-energía-voz-canto-cuerpo-personaje? ¿Qué ocurre en recitales o en una simple audición?. Estas y otras preguntas serán planteadas durante este taller “work in progress” creado a partir de los alumnos seleccionados y sus rasgos artísticos, apoyando su potencial y trabajando en profundidad. El curso tendrá sesiones de trabajo vocal técnico y sesiones donde trabajaremos la escena creando un concierto/espectáculo que será representado como clausura del curso abierto al público, en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, espacio creado en 1601.
____________________________
- Colonias y Cursos de Verano AD LIBITUM en Cursos de Verano 2018
- III Curso de Verano Villa De Cox en Cursos de Verano 2018
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- Clausura del II Congreso Internacional: Intersección de arte, sociedad y ... en actualidad de centros
- András Schiff, Sonya Yoncheva y Janine Jansen tres citas ineludibles ... en notas al reverso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!