Sony Classical Masters
Hoy sale a la venta la nueva colección de la serie Sony Classical Masters que incluye grabaciones de Abbado, Monteux y Yo-Yo Ma entre otros.
En esta ocasión, los coleccionistas podrán encontrar grabaciones realizadas por los grandes directores Pierre Monteux, Leonard Slatkin y Claudio Abbado, por el violonchelista Yo-Yo Ma y por el guitarrista John Williams, entre otras.
Ningún gran conductor fue más versátil que Pierre Monteux, cuyas grabaciones estéreo RCA se recopilan en la nueva reedición de Sony. Este legendario francés se hizo conocido en ParÃs colaborando con Stravinsky, Debussy y Ravel, y estrenó muchas de sus mejores obras, incluida Petrushka, incluida aquà en la incomparable grabación de la Boston Symphony de 1959. Monteux también era especialista en el repertorio francés, ruso y alemán, como se demuestra en esta caja con ocho CD que incluyen sus versiones de las tres últimas sinfonÃas de Tchaikovsky o la ópera Orfeo y Euridice de Gluck
Una vez más, la serie ofrece las piedras angulares del repertorio sinfónico, incluidos dos ciclos completos. A finales de la década de 1980, Günter Wand, uno de los intérpretes más respetados del repertorio austroalemán, grabó todas las sinfonÃas de Beethoven con su Orquesta Sinfónica de la Radio de Hamburgo (NDR). TodavÃa es un punto de referencia y ClassicsToday.com la calificó como “una de las ediciones más modernas de Beethovenâ€.
En las últimas décadas, el director estadounidense David Zinman elevó a la Tonhalle Orchestra de Zúrich a uno de los conjuntos de élite del mundo. Su conjunto completo de sinfonÃas de Beethoven ha alcanzado el estado de referencia, y el ciclo completo de Mahler, reeditado aquÃ, también ha sido ampliamente aclamado.
El nuevo lanzamiento reúne las grabaciones completas de obras de Berlioz para RCA, con Charles Munch dirigiendo la Boston Symphony. Se incluyen las versiones mono y estéreo de Symphonie fantastique y Roméo et Juliette, asà como las difÃciles de encontrar Nuits d’été, con Victoria de los Angeles. Classics Today alabó con claridad la afinidad especial entre Munch y Berlioz.
El conjunto de instrumentos de época Tafelmusik, con sede en Toronto, «ha construido en su campo especial una reputación tan sólida como la de la filarmónica de Nueva York o BerlÃn», declaró The Washington Post. En una caja de siete CD se reeditan sus grabaciones de Haydn, que incluyen una amplia gama de sinfonÃas, de su perÃodo Sturm und Drang (Num. 41-65), las grandes SinfonÃas de ParÃs (Num. 82-87) y las tres obras no menos milagrosas que las siguieron (Num. 88-90).
«Claudio Abbado y la Filarmónica de BerlÃn una vez más desafÃan el progreso inexorable de la actuación de la época en relatos estimulantes de Mozart, utilizando instrumentos modernos», opinó Gramophone sobre las grabaciones de los principios de los 90 que ahora se reeditan en cinco CD. Se incluyen la SinfonÃa Concertante para violÃn y viola, la Música Funeraria Masónica, una serenata, asà como la Misa en do menor.
Durante su carrera al frente de la Orquesta Sinfónica de St. Louis y la Orquesta Sinfónica Nacional de Washington, el director Leonard Slatkin llevó a estos conjuntos al estudio de grabación para tocar una gran parte del repertorio estadounidense. En una caja de 13 CD se recopilan ahora obras importantes de compositores como Charles Ives, Aaron Copland, Walter Piston, Leonard Bernstein, William Schuman y John Corigliano, asà piezas populares de John Philip Sousa, Virgil Thomson, Victor Herbert, Ferde Grofé, Leroy Anderson y Morton Gould.
Las famosas grabaciones de Bach de dos destacados instrumentistas también se presentan en este nuevo lanzamiento. Al describir la grabación de 1982 de las Solo Suites por Yo-Yo Ma la Penguin Guide destacó su “libertad rÃtmica caracterÃsticaâ€. Este ciclo, ganador de un Grammy, forma el corazón de la nueva edición de 6-CD de Yo-Yo Ma de Sony, que también incluye las tres Sonatas para viola de gamba de Bach con el clavecinista Kenneth Cooper; obras corales de Bach y piezas orquestales; además de conciertos para violonchelo de Boccherini, en colaboración con Ton Koopman y la Orquesta Barroca de Amsterdam, entre otras piezas del compositor transalpino.
El guitarrista australiano John Williams ha sido universalmente reconocido como «un verdadero maestro», como lo calificó The Guardian. La pieza central de la nueva reedición de Sony de sus grabaciones de Bach está formada por las Suites para laúd. También se incluyen en estos 4 CD las versiones de Williams del Concierto para violÃn mayor, preludios y fugas, corales y movimientos de varias suites. «John Williams es un excelente técnico», escribió MusicWeb International, «y justificadamente merece los elogios que recibió durante su larga carrera. Su interpretación de estas obras es ejecutada con admirable fluidezâ€.
Finalmente, también se publica un regalo para los amantes de los grandes cantos: las grabaciones completas de RCA de Thomas Quasthoff en 4 CD, incluyendo Winterreise, Dichterliebe, op. 39 y Liederkreis, asà como otras canciones famosas de Schubert y Schumann y un disco dedicado a las arias de Mozart. Al revisar una reedición anterior, Gramophone resumió muy bien lo que ha hecho que este admirable artista sea tan ampliamente admirado: «Aquà nos recuerdan que el eminente barÃtono bajo tiene casi todas las virtudes exigidas en prácticamente todo el repertorio incluido aquÃ. Su voz es impecable en producción tonal y garantÃa técnica, siempre canta con pensamiento para el texto y la palabra y la nota se vuelven uno. Estos activos están controlados por una mente aguda e inteligente y un impulso emocional que hace de cada lectura un sustento para el oÃdo y la mente «.
____________________________
- Ex Lumen: un viaje nocturno con voz y tiorba en cds/dvds
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- BRAHMS en cds/dvds
- El Llibre Vermell de Montserrat, cantos y danzas al final ... en cds/dvds
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- IV Carmen Mateu Young Artist European Award, opera and dance en convocatorias concursos
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!