Concierto ZAJ para 60 voces con Esther Ferrer
El 24 de febrero tendrá lugar en el Palacio de Velázquez (Parque del Retiro) una de las actividades en el marco de la exposición Esther Ferrer. Todas las variaciones son válidas, incluida esta, del Museo Reina SofÃa que se viene desarrollando desde octubre de 2017.

El mundo suena y el tiempo pasa, apenas nos damos cuenta, sumergidos como estamos en esta vorágine de sonidos, ruidos, que parece atascar nuestra escucha. El canto, el grito, la declamación, el discurso, la interrogación… surgen pretendiendo dar un ritmo a este caos, pero este último se impone una vez más, convirtiéndose en una especie de muro sonoro, compacto, impenetrable.
Concierto ZAJ reúne 60 voces, sin discriminación de sexo, edad o condición, dirigidas como una orquesta por la propia artista. Cada intérprete puede decir, recitar o cantar la frase correspondiente solo una vez o repetirla las veces que desee durante el espacio de un minuto, cambiando si quiere de idioma, entonación, etc.
Esta actividad está dentro de Acciones que recupera el espÃritu Fluxus vital en su obra e invitan al público a presenciar, a caminar, a contar, a escuchar, a cuestionar y experimentar las principales claves de la producción artÃstica de Esther Ferrer.
Pionera y una de las principales representantes del arte de performance en España, Esther Ferrer empezó a participar en las actividades del grupo ZAJ (con Walter Marchetti, Ramón Barce y Juan Hidalgo) en 1967 y, desde entonces, hizo del arte de acción su principal medio, si bien a partir de 1970 volvió a realizar obras plásticas a través de fotografÃas intervenidas, instalaciones, objetos, cuadros basados en la serie de números primos o Pi, etcétera. Su obra se inscribe en la corriente de arte minimalista y conceptual, iniciada en la década de los sesenta del siglo XX, que tiene a Stéphane Mallarmé, Georges Perec, John Cage o Fluxus como referentes, asà como en los feminismos de aquel momento.
____________________________
- Fundación SGAE y CNDM celebran el concierto final del Premio ... en música contemporánea
- LA JOVEN ORQUESTA DE ARAGÓN LLEGA AL AUDITORIO NACIONAL en música contemporánea
- OPERADHOY CIERRA CON SOL DE INVIERNO Y NIEBLA en música contemporánea
- VIRGINIA MARTÃNEZ Y BCN 216 SON «VEUS SINGULARS» en música contemporánea
- El Teatro de la Zarzuela recupera la satÃrica zarzuela de ... en lÃrica
- El Ciclo Batuta regresa al Auditorio Nacional con el “Gloria†... en música clásica
- Sir Simon Rattle y la Orquesta Sinfónica de la Radio ... en música clásica
- El ciclo Viena en Madrid abre con dos citas musicales ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!