Metacirculo, la mejor música electrónica en el Círculo de Bellas Artes
El Círculo de Bellas Artes se une con Meta para crear Metacirculo una jornada donde la música electrónica y los nuevos lenguajes audiovisuales cobran importancia para presentar tendencias vanguardistas. Tendrá lugar el 24 de febrero en la Sala de Columnas
Artistas confirmados
Dos Attack
Esta pareja de Djs y productores Madrileños llevan muchos años escribiendo su propia historia de la música electrónica . Creadores de sello Riverette donde han sacado referencias algunos de los artistas más en forma de la electrónica contemporánea como Legowelt , Oskar Offermann , Kornel Kovacs o los propios Dos Attack , e incansables diggers cuyo amor por el vinilo les ha llevado a abrir su propia tienda también llamada Riverette, sus sesiones son un reflejo de su colección de vinilos. Eclécticos y hasta hiperactivos en su selección pasan por todos los géneros manteniendo su mirada fija en la música de baile , en la buena música de baile . Con un 2018 cargado de proyectos y referencias no solo en su propio sello si no en algún otro internacional que sorprenderá a más de uno, estos dos amigos de la infancia destilan un amor por la música sin importar género o procedencia. Habiendo pasado por los mejores clubs de Madrid, Barcelona e incluso Nueva York o Shanghai , Dos Attack combinan la energía del Nueva York de los 70 con el buen rollo de las comedias románticas de los 90 …. puro amor.
Cumhur Jay
Nacido en Turquía en 1980, reside en Londres hasta 2006 donde desarrolló su estilo musical que inicialmente encajaba con el techno y el house. En 2009 se muda a Madrid dónde su estilo evolucionó hacia algo más analógico y electro. Es entonces cuando, con su trabajo en The Zombie Kids, alcanza su mayor éxito consiguiendo un MTV Europe award en 2012. En 2014, decide lanzar su propio sello, HighControla. Techno marcado con melodías contundentes, tendentes al avant-garde, sonido oscuro y grooves inquietantes. Su particular sonido se caracteriza por el uso de pianos, baterías y bajos que resultan en una simbiosis entre melodías orgánicas y beats sombríos.
En 2015 ya fuera de TZK se centra en su album Dyschronometria que lanzó en 2016. Un LP de 12 canciones que profundizan en los caminos subterráneos del Techno.
Legowelt
Su gran producción musical abarca muchos mundos diferentes, algunos reales, otros imaginarios, y lo hace de una manera única y cautivadora que mantiene a los oyentes cautivados. Desde que surgió por primera vez a principios de los noventa como parte clave de la escena Holandesa y de la familia Intergalactic FM, se ha convertido en un miembro central de esa tripulación que se inspira en los pioneros de Detroit y Chicago, pero también en películas de fantasía y cultura de ciencia ficción.
Perennemente fascinado por las viejas y maltratadas máquinas de hacer ruido, su vertiginosa producción está definida por texturas analógicas y valores clásicos, así como por un sentido de investigación sonora incesante que pasa del techno a la extrañeza de la casa a través del ácido de la vieja escuela. Un productor con un extraño sentido del humor, las producciones de Legowelt son gruesas y rápidas, pero siempre conservan altos niveles de garantía de calidad. Llegan a sellos como Clone, L.I.E.S., Peoples Potential Unlimited y Crème Organization en forma de miríadas de EPs, pero también bien recibidos de larga duración como The Paranormal Soul y Crystal Cult 2080.
Neville Watson
Desde sus comienzos en los 90 en el Checkpoint Charlie, aprendiendo de gente como Andrew Weatherall, Laurent Garnier y Derrick May y de los invitados en el Sub Club de Glasgow, Berghain / Panorama Bar de Berlín y Rex Club de París, Neville ha llevado su mezcla personal de techno por todo el mundo.
Como productor, su música ha adornado una serie de sellos muy respetados, desde Clone and Rush Hour, con su colaborador KiNK, hasta Do not Be Afraid and Créme Organization, encontrando su camino en las listas, corazones y selectores como Steffi, Ben Sims, Ambivalent, Radio Slave y el ya mencionado Andrew Weatherall.
Cuando no está en la carretera, Neville está encerrado en el estudio. Sin internet. Sin señal de teléfono. Sin distracciones. Solo él, las máquinas y las ideas en su cabeza, estallando para salir al mundo.
Sala de Columnas. Círculo de Bellas Artes. 21 h. Precio: 20 euros
____________________________
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- ‘Paraíso’ de Matías Far, un nuevo lenguaje para el saxofón en música contemporánea
- Una nueva mirada sobre Bartók llega a la Fundación Juan ... en música contemporánea
- De Pablo y Halffter en el CDMC en música contemporánea
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- András Schiff, Sonya Yoncheva y Janine Jansen tres citas ineludibles ... en notas al reverso
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Cumhur Jay lo mejor de la noche, lo demás francamente, decepcionante.