37° Concurso Internacional de Piano Delia Steinberg
Tendrá lugar del 23 al 27 de abril, en Madrid. Podrán inscribirse en este concurso, pianistas de cualquier nacionalidad, entre 18 y 30 años cumplidos a la fecha del inicio del concurso, que no hayan obtenido el primer premio de este concurso en ediciones anteriores. Inscripciones hasta el 3 de abril.
Desarrollo del concurso
El concurso se realizará en el Teatro Victoria, situado en la calle Pizarro, 19 – bajo derecha, Madrid. (Ver en maps)
Recepción y sorteo de los concursantes
El lunes 23 de abril de 2018 a las 20 h., se realizará una recepción de bienvenida asà como el sorteo para determinar el orden de participación de los concursantes.
Antes de tomar parte en el concurso los concursantes deberán presentar un documento oficial que garantice su identidad.
Primera prueba
La primera prueba tendrá lugar el martes 24 de abril de 2018, a las 9 horas, en el Teatro Victoria y consistirá en la interpretación de:
- Un estudio de F. Chopin a elegir entre los siguientes: Op. 10 u Op. 25 (excepto Op. 10 nº 3, 6 y 9 y Op. 25 nº 2, 7 y 9)
- Un estudio a elegir entre los siguientes autores: Chopin (excepto los señalados en el punto A), F. Liszt, A. Scriabin, S. Rachmaninoff y C. Debussy.
Al finalizar la primera prueba el jurado hará pública la lista de participantes clasificados para la segunda prueba en la página web del concurso y en el tablón de anuncios del Teatro Victoria.
Segunda prueba
Tendrá lugar el miércoles 25 de abril, en horario a establecer y consistirá en la interpretación de:
- Una obra de libre elección de un compositor comprendido entre el perÃodo romántico y el contemporáneo. (No se admitirán partes de Sonatas). Duración de la obra entre 5 y 15 minutos.
Esta obra no se podrá repetir en ninguna de las otras pruebas.
Al finalizar la segunda prueba el jurado hará pública la lista de participantes clasificados para la tercera prueba en la página web del concurso y en el tablón de anuncios del Teatro Victoria.
Tercera prueba
Tendrá lugar el jueves 26 de abril, en horario a establecer y consistirá en:
- Una sonata, a elegir entre las de F. J. Haydn, W.A. Mozart, L. van Beethoven o F. Schubert.
Finalizada la tercera prueba, el jurado seleccionará los participantes que pasarán a la prueba final en la página web del concurso y en el tablón de anuncios del Teatro Victoria.
Prueba final
Tendrá lugar el viernes 27 de abril, en horario a establecer.
Consistirá en la interpretación de dos obras a elegir (excepto estudios propios de la primera prueba), una del grupo A y otra del grupo B, seleccionadas de entre los siguientes autores:
- Grupo A) F. Chopin, F. Liszt, R. Schumann, J. Brahms, F. Mendelssohn, F. Schubert, C. Franck, G. Fauré, S. Rachmaninoff, M. Mussorgsky.
- Grupo B) C. Debussy, M. Ravel, S. Prokofiev, B. Bartók, O. Messiaen, I. Stravinsky, A. Berg, A. Scriabin, l. Albéniz, M. de Falla, E. Granados.
Esta prueba, con sus dos obras, no podrá superar los 50 minutos de duración.
No se admitirán cambios de repertorio en los programas presentados una vez comenzadas las pruebas.
Las obras de las tres pruebas eliminatorias se interpretarán de memoria y sin repeticiones. Sólo se admitirán las repeticiones indispensables para el correcto fraseo musical, o las de importante valor interpretativo.
Las obras de la prueba final podrán interpretarse con repeticiones.
Si el jurado lo considera conveniente, podrá solicitar en cada prueba que se ejecuten todas o alguna de las obras presentadas, o bien parte de la obra completa.
El jurado tendrá en cuenta los valores artÃsticos y el virtuosismo de los programas elegidos en todas las pruebas.
Premios
El concurso establece los siguientes premios:
- Primer Premio: 5.000 euros, y diploma
- Segundo Premio: 2.000 euros y diploma
- Tercer Premio: 1.000 euros y diploma
- Diploma de finalista.
Tras la prueba final se hará público el fallo del jurado y tendrá lugar el acto de entrega de premios.
El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios.
Todos los premiados están obligados a recoger personalmente los premios. En caso contrario, perderán los derechos sobre ellos.
Los semifinalistas que lo requieran recibirán un diploma. Han de solicitarlo a la secretarÃa del concurso.
Podrán inscribirse en este concurso, pianistas de cualquier nacionalidad, entre 18 y 30 años cumplidos a la fecha del inicio del concurso, que no hayan obtenido el primer premio de este concurso en ediciones anteriores.
El plazo de inscripción queda abierto desde la fecha de esta convocatoria hasta el 3 de abril de 2018 inclusive y se realizará enviando el formulario de inscripción a través de la página web del concurso.
Se fija una cuota de inscripción de 90 euros (noventa euros) donde ha de reflejarse claramente el nombre y apellido del participante.
Bases completas aquÃ
www.concursopianodeliasteinberg.org
____________________________
- I Concurso Internacional de Composición San Francisco de AsÃs en convocatorias concursos
- La Fundación SGAE destina 130.000 euros para incentivar la creación ... en convocatorias concursos
- XXI edición del Concurso de Jóvenes Intérpretes Ciudad de Xà tiva en convocatorias concursos
- Concurso de Composición de Basilea en convocatorias concursos
- Historia musical viva en cds/dvds
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- El Teatro de la Zarzuela repone ‘La increÃble historia de Juan ... en para niños
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!