Abao-Olbe presenta Salome, de Strauss, obra maestra del siglo XX
ABAO-OLBE (Asociación BilbaÃna de Amigos de la Ópera) programa Salome. Los próximos dÃas 17, 20, 23 y 26 de febrero, con el patrocinio de la Fundación BBVA, patrocinador principal de ABAO-OLBE, sube a escena este tÃtulo que se representa por segunda vez dentro de la temporada bilbaÃna.
Este drama musical en un acto, basado en la obra homónima de Oscar Wilde, contiene momentos de sensualidad turbadora que algunos han calificado de “lujuria sinfónicaâ€. Para dar vida a los protagonistas de este canto sublime de amor y muerte, ABAO-OLBE ha reunido un elenco encabezado por la soprano estadounidense Jennifer Holloway, una de las grandes Salome de hoy, quien se presenta en Bilbao tras debutar este rol en 2016 en la Sächsische Staatsoper de Dresden con enorme éxito de crÃtica y público. A su lado debut en ABAO dos de las voces más estimadas en este repertorio: el tenor Daniel Brenna como Herodes y el bajo-barÃtono Egils Silins como Jochanaan. Cierra el cuarteto protagonista la consagrada soprano IIdiko Komlósi como Herodias. Junto a ellos completan el amplio cartel el tenor Mikeldi Atxalandabaso como Narraboth, la mezzosoprano Monica Minarelli como El Page de Herodias en las funciones del 17 y 20 de febrero e Itxaro Mentxaka en las del 23 y 26 de febrero, los debuts de los tenores Josep Fadó, Miguel Borrallo, Igor Peral y Jordi Casanova como los Judios 1, 2, 3 y 4 respectivamente, los también debuts de los bajos-barÃtonos Michael Borth como Judio 5 y Manuel Mas como Capadocio, el bajo-barÃtono Alberto Arrabal como Nazareno 1, el tenor Alberto Nuñez como Nazareno 2, el debut de la soprano Helena Orcoyen como Esclava, el barÃtono José Manuel DÃaz como Soldado 1 y el bajo Mikel Zabala como Soldado 2 acompañados todos ellos por veintiséis actores.
En el foso la Bilbao Orkestra Sinfonikoa que bajo la batuta de su director titular Erik Nielsen se convierte en un personaje decisivo de esta ópera de orquestación impresionante, cuya música se caracteriza por un amplio cromatismo, una paleta de timbres originales y un leitmotiv sofisticado. La parte coral es una vez más tarea del Coro de Ópera de Bilbao, con Boris Dujin al frente.
En el escenario una producción de Francisco NegrÃn para el Palau de Les Arts de Valencia que muestra una sociedad que duerme en los cojines de sus propias mentiras, una sociedad enferma, decadente, autosatisfecha y pagada de sà misma cuya expiación muere cuando la cabeza de Jochanaan es cercenada. La escenografÃa se articula sobre un cilindro giratorio con espacios cargados de simbolismo. La iluminación atenuada contribuye a crear una escena sobrecogedora donde no faltan aspectos tecnológicos como pantallas y proyecciones de vÃdeo.
Conferencia sobre Salome
Con el fin de analizar, con carácter previo al estreno, los aspectos más relevantes de esta ópera de Strauss, ABAO-OLBE ha organizado una conferencia, de entrada libre hasta completar aforo, para el viernes 16 de febrero en el Auditorio del Museo de Bellas Artes (entrada por la puerta Chillida) a las 19.15 horas. En esta ocasión será Luis Gago, quien ha sido Subdirector y Jefe de Programas de Radio 2 (RNE), miembro del Grupo de Expertos de Música Seria de la Unión Europea de Radiodifusión, Coordinador de la Orquesta Sinfónica de RTVE y Editor del Teatro Real. Ha realizado programas de radio para la BBC y es autor de numerosos artÃculos y monografÃas, del libro Bach (1995) y de la versión española del Nuevo Diccionario Harvard de Música. Prepara habitualmente los subtÃtulos en castellano para la Royal Opera House, la English National Opera y el Digital Concert Hall de la Orquesta Filarmónica de BerlÃn. Es editor y crÃtico de música de Revista de Libros, crÃtico musical de El PaÃs y codirector, junto con Tabea Zimmermann, del Festival de Música de Cámara de la Beethoven-Haus de Bonn.
____________________________
- El Teatro Real presenta una nueva producción de Eugenio Oneguin ... en lÃrica
- ABAO Bilbao Opera pone en escena Tristan und Isolde, obra ... en lÃrica
- Cine Yelmo proyecta «Aida» de Verdi, desde el MET de ... en lÃrica
- Daniela Barcellona se estrena con Wagner en la ABAO en lÃrica
- Forma Antiqva presenta “Los Elementos†de Antonio de Literes en ... en música antigua
- La CompañÃa Nacional de Danza celebra el 1200 aniversario de ... en danza contemporánea
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Jornada de Puertas Abiertas en Musikene en actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!