Convocatoria de concurso para la elecci贸n del coordinador de la Fundaci贸n Don Juan de Borb贸n
Los candidatos interesados deber谩n presentar su curr铆culum vitae debidamente justificado y un proyecto para la programaci贸n de la Fundaci贸n Don Juan de Borb贸n de una extensi贸n m铆nima de 30 p谩ginas (Arial 11, interlineado 1,5) antes del 19 de enero a las 23 h.
La evoluci贸n de las pol铆ticas culturales, y el creciente af谩n de transparencia y participaci贸n en los asuntos p煤blicos, ha determinado la necesidad de profesionalizar al m谩ximo la gesti贸n de las instituciones culturales, y de vincularlas a un proyecto concreto, que implique unos claros objetivos y evaluaciones. La provisi贸n de puestos de gesti贸n cultural por medio de un concurso, siguiendo los c贸digos de buenas pr谩cticas, constituye un elemento de inter茅s para todos los agentes y sectores vinculados a la evoluci贸n del panorama cultural tanto p煤blicos como privados.
El Pacto por la Cultura se帽ala la importancia de la profesionalizaci贸n de la gesti贸n cultural, recomendando la realizaci贸n de concursos abiertos, al tiempo que aboga por introducir 鈥渃riterios de valor social鈥 en dichos concursos, as铆 como la incorporaci贸n de 鈥渋ndicadores de retorno social en la evaluaci贸n de pol铆ticas culturales y proyectos creativos鈥.
La Fundaci贸n don Juan de Borb贸n lleva desde su creaci贸n en el a帽o 1996 trabajando con la voluntad de reivindicar el protagonismo de Segovia como ciudad de culturas, promoviendo el fomento de la cultura, y encarg谩ndose de la organizaci贸n, coordinaci贸n, financiaci贸n y divulgaci贸n de actividades culturales. Esta convocatoria de buenas pr谩cticas pretende, pues, consolidar el papel de la Fundaci贸n como un agente esencial en la configuraci贸n de la cultura que se lleva a cabo en Segovia.
En los Estatutos de la Fundaci贸n se apuntan los objetivos con los que se cre贸 esta instituci贸n cultural. No obstante, la evoluci贸n de su papel en el contexto de un panorama cultural m谩s complejo se ha ido acrisolando y consolidando como una instituci贸n que aporta a la ciudad un plus de calidad, con nuevas atribuciones.
De acuerdo con los Estatutos de la Fundaci贸n (art铆culo 23), el Coordinador/a de Actividades Culturales de la Fundaci贸n debe llevar a cabo las siguientes funciones:
- Coordinar los programas de actividades tendentes a lograr el fin fundacional.
- Ejecutar y hacer cumplir los acuerdos del Patronato y del Comit茅 Ejecutivo de la Fundaci贸n.
- Dirigir o inspeccionar los servicios de la Fundaci贸n, de conformidad con las directrices del Patronato.
- Ordenar los pagos que tengan asignaci贸n presupuestaria expresa.
- Asistir a todas las sesiones del Patronato y del Consejo Asesor con voz, pero sin voto, salvo en el caso de ser miembro o del Patronato o del citado Consejo.
- Preparar la memoria y los presupuestos de la Fundaci贸n, as铆 como la liquidaci贸n y rendici贸n de cuentas de los mismos.
- Contratar las obras y servicios autorizados por el Patronato de la Fundaci贸n.
- Elaborar la plantilla org谩nica del personal, tanto fijo como de temporada, y sus modificaciones.
- Proponer al Patronato la contrataci贸n de personal laboral, de conformidad con las plantillas org谩nicas aprobadas.
- Adquirir el material necesario de los Servicios, dentro de los l铆mites presupuestarios fijados por el Patronato.
- Aquellas otras que el Patronato de la Fundaci贸n considere oportuno conferirle.
El devenir del proyecto y la evoluci贸n del ecosistema cultural local ha convertido al Coordinador en el gestor responsable del dise帽o, planteamiento, ejecuci贸n y evaluaci贸n de los diferentes ciclos de actividades culturales que componen la oferta de la Fundaci贸n don Juan de Borb贸n a la ciudad de Segovia.
Por todo ello, los candidatos deben plantear un proyecto que responda a las siguientes l铆neas estrat茅gicas:
- Planteamiento del papel de la Fundaci贸n D. Juan de Borb贸n en el contexto del sistema cultural de la ciudad y provincia, as铆 como en relaci贸n con la comunidad aut贸noma y el conjunto del pa铆s.
- Aunque se centre esencialmente, como se ha realizado hasta el momento, en el campo de la m煤sica, y esencialmente la m煤sica cl谩sica, el proyecto puede incluir tambi茅n a otro tipo de m煤sicas, y diferentes manifestaciones esc茅nicas y culturales como el teatro, la danza, la literatura, etc.
- Fomento de las sinergias y colaboraciones en redes, a escala local, nacional e internacional, con instituciones similares, dentro de las posibilidades presupuestarias.
- Aprovechamiento, promoci贸n y divulgaci贸n de las singularidades y potencialidades de la ciudad y la provincia, vincul谩ndose al territorio.
- Fomento de la participaci贸n de la ciudadan铆a en la elaboraci贸n de la programaci贸n, haciendo especial hincapi茅 en la innovaci贸n.
- Inclusi贸n en todas sus programaciones de la perspectiva de g茅nero.
- Hacer hincapi茅 en la vocaci贸n integradora de la cultura, con un programa atento a todo tipo de diversidades, tanto de los p煤blicos como de los creadores.
- Destacar la importancia de la dimensi贸n social de la cultura, con especial hincapi茅 en su papel transformador.
- Planteamiento de un proyecto educativo paralelo a la realizaci贸n de actividades, con un programa pedag贸gico espec铆fico.
- Realizar la evaluaci贸n de las actividades propuestas, a partir de una serie de par谩metros previamente planteados.
- Incentivar la participaci贸n de nuevos agentes en la financiaci贸n de la cultura. Garantizar la transparencia en la gesti贸n y rendimiento de cuentas.
El proyecto debe respetar la organizaci贸n de las actividades que constituyen el sello propio de la Fundaci贸n, adapt谩ndolas a la actual realidad cultural de Segovia y su entorno, entre las que se incluyen, expl铆citamente:
- Festival de Segovia
- Semana de M煤sica de C谩mara
- Festival Joven
- Festival Abierto
- Semana de M煤sica Sacra
- M煤sica en los Barrios
- Premio Infantil de Piano 鈥楽anta Cecilia鈥
- Apoyo a la celebraci贸n de actividades organizadas por otras asociaciones: Folk Segovia; Festival Folkl贸rico Internacional La Esteva; Premio Europeo de Folclore Agapito Marazuela y Curso de Canto y Direcci贸n Coral.
El proyecto debe continuar con la atenci贸n preferente que se ha prestado desde la Fundaci贸n a la Escolan铆a de Segovia, potenciando su presencia tanto en la ciudad como en otros 谩mbitos.
El proyecto debe plantear tambi茅n la posibilidad y viabilidad de la creaci贸n de una Orquesta Sinf贸nica de Segovia, y c贸mo se articular铆a con el resto de la programaci贸n y presupuestariamente.
El proyecto debe reconocer tambi茅n la importancia y valoraci贸n de su Secci贸n de Investigaci贸n.
El planteamiento presupuestario del proyecto debe ser realista y estar de acuerdo con los recursos con los que cuenta la Fundaci贸n (en torno a 200.000 euros para actividades en el 煤ltimo presupuesto), pero tambi茅n explorar las posibilidades de incremento de los recursos propios por medio del patrocinio, mecenazgo y otras actuaciones.
Requisitos de las personas candidatas
- Titulaci贸n superior.
- Al menos dos a帽os de experiencia profesional en el campo de la gesti贸n cultural, especialmente en el 谩mbito de la gesti贸n de Festivales de m煤sica y artes esc茅nicas.
Criterios de valoraci贸n
El principal criterio de valoraci贸n ser谩 el proyecto que se solicitar谩 a los candidatos, en el que deber谩 demostrar su conocimiento del panorama cultural espa帽ol, castellano y leon茅s y segoviano, proponiendo actividades que cumplan los objetivos establecidos en las l铆neas estrat茅gicas planteadas. El proyecto podr谩 recibir un m谩ximo de 25 puntos.
Se valorar谩 asimismo la trayectoria reflejada en el CV, la experiencia en planificaci贸n, ejecuci贸n y evaluaci贸n de actividades culturales en diferentes campos. La trayectoria podr谩 recibir un m谩ximo de 15 puntos.
Se valorar谩 su capacidad de comunicaci贸n y claridad de exposici贸n, valoraci贸n que tendr谩 lugar en la exposici贸n del proyecto al Patronato, en la segunda fase del proceso selectivo. Valoraci贸n m谩xima: 5 puntos.
Conocimiento de ingl茅s, demostrado mediante entrevista durante la exposici贸n.
Valoraci贸n m谩xima: 5 puntos.
Caracter铆sticas del contrato
La duraci贸n del contrato ir谩 vinculada al desarrollo del proyecto planteado. Su remuneraci贸n ser谩 de 39.521,40 euros brutos anuales. La vinculaci贸n con la Fundaci贸n se formalizar谩 mediante contrato laboral.
R茅gimen de incompatibilidades
Aunque la coordinaci贸n de la Fundaci贸n requiera una dedicaci贸n continua y exclusiva, la persona seleccionada para el puesto podr谩 realizar otro tipo de actividades vinculadas al campo de la cultura, particularmente si con ellas contribuye a la consecuci贸n de los logros planteados en el proyecto, coincidiendo con los objetivos estrat茅gicos de la Fundaci贸n y favoreciendo de este modo una mejor gesti贸n de los recursos propios. En todo caso, la persona elegida deber谩 obtener la aprobaci贸n por parte del Patronato de la compatibilidad de cada actividad.
Presentaci贸n de candidaturas y procedimiento
Los candidatos interesados deber谩n presentar su curr铆culum vitae debidamente justificado y un proyecto para la programaci贸n de la Fundaci贸n Don Juan de Borb贸n de una extensi贸n m铆nima de 30 p谩ginas (Arial 11, interlineado 1,5).
Deber谩n enviar todo el material a la siguiente direcci贸n postal:
Fundaci贸n D. Juan de Borb贸n (concurso Coordinador/a FJB), Calle Juder铆a Vieja 12, 40001, Segovia o a la direcci贸n de mail: fundacion@fundaciondonjuandeborbon.org, indicando en el asunto Concurso Coordinador/a FJB. El plazo de admisi贸n de proyectos finaliza el 19 de enero a las 23 h.
La documentaci贸n debe incluir:
- Copia de DNI, NIE, Pasaporte o documento identificativo.
- Copias de los t铆tulos y documentaci贸n que acredite que posee la formaci贸n solicitada.
A efectos de acreditar la experiencia profesional: informes o certificados emitidos por empresas o entidades para las que haya prestado servicios relacionados con el puesto, o Informe de vida laboral del trabajador.
Las solicitudes recibidas ser谩n evaluadas, en una primera fase, por un Comit茅 de Selecci贸n, formado por expertos designados por la Presidencia de la Fundaci贸n, previa consulta con los miembros del Patronato. Este comit茅 evaluar谩 los curr铆culum y los proyectos presentados, emitir谩 un informe sobre ellos y los calificar谩, pudiendo preseleccionar a un m谩ximo de cinco candidatos para que accedan a la siguiente fase.
Los proyectos seleccionados para esta segunda fase deber谩n presentarse en una exposici贸n p煤blica ante el Comit茅 de Selecci贸n y los miembros del Patronato de la Fundaci贸n. Dicha exposici贸n tendr谩 una duraci贸n m谩xima de 20 minutos y en ella se podr谩 utilizar medios inform谩ticos. En la citada defensa tanto el Comit茅 como los miembros del Patronato podr谩n realizar preguntas a los candidatos sobre cualquier contenido de su propuesta, y en ella se valorar谩 su capacidad de comunicaci贸n y sus conocimientos de ingl茅s. Los miembros del Patronato tienen voz en el proceso, pero no voto.
Posteriormente, el Comit茅 de Selecci贸n elevar谩 una propuesta de nombramiento al 贸rgano competente de la Fundaci贸n con el fin de que se proceda a la resoluci贸n del concurso.
Confidencialidad
La Fundaci贸n D. Juan de Borb贸n garantiza confidencialidad absoluta en todos los t茅rminos del proceso de selecci贸n. Los proyectos no ganadores podr谩n ser retirados en un plazo de un mes desde la resoluci贸n del concurso.
www.fundaciondonjuandeborbon.org
____________________________
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- Audiciones de la Orquesta Sinf贸nica de Radio Televisi贸n Espa帽ola en pruebas de acceso
- Audiciones para Viola de la OBC en pruebas de acceso
- Audiciones Viol铆n, Viola y Oboe de la Orquesta Sinf贸nica de ... en pruebas de acceso
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- La Fundaci贸n Scherzo presenta el 31潞 Ciclo de Grandes Int茅rpretes: ... en temporadas
- La m煤sica del barroco temprano resuena en la Fundaci贸n Carlos ... en m煤sica antigua
- Grandes arias y coros de la 贸pera italiana cierran la ... en l铆rica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!