III ciclo de piano Formas del Silencio
Tendrá lugar del 3 al 5 de noviembre en la Sala Berlanga de Madrid y la Alhambra de Granada, con intérpretes Eduardo Fernández, Iván MartÃn y Marta Zabaleta.

Eduardo Fernández. Marta Zabaleta. Iván MartÃn
Programado por el compositor Ramón Paús, Formas del silencio «pretende reivindicar el papel de este instrumento en la composición contemporánea, a través de las interpretaciones de algunos de los mejores pianistas españoles de los últimos años. En concreto: Eduardo Fernández, Iván MartÃn y Marta Zabaleta».
Iván MartÃn inaugurará esta segunda edición el viernes 3 de noviembre en la Sala Berlanga de Madrid, a las 20 h., con un programa titulado Diálogos. En él, el pianista revisa algunas de las sonatas compuestas por el Padre Antonio Soler y las conjuga con obras de los compositores catalanes Benet Casablancas, Albert Guinovart, Enric Palomar y de la joven MarÃa José Arenas. El pianista canario reinterpretará estas piezas en la Alhambra el 5 de noviembre, a las 12 horas.
La pianista vasca Marta Zabaleta será la encargada de abrir esta muestra en Granada el dÃa 3 de noviembre, a las 18,30 h., con un repertorio titulado La música en España entre el XX y el XXI. La pianista contrapone obras de José GarcÃa Román, Jesús Guridi y Xavier Montsalvatge con creaciones recientes e innovadoras, incluso cientÃficas, de Teresa Catalán y Gustavo DÃaz-Jerez. Zabaleta interpretará estas piezas en la Sala Berlanga de Madrid al dÃa siguiente, 4 de noviembre, a las 20 h.
Por último, Eduardo Fernández presentará Miradas en el Palacio Carlos V de la Alhambra el dÃa 4 de noviembre, a las 12 h. Un dÃa después, el domingo 5 de noviembre, el pianista ofrecerá el mismo recital en Madrid, a las 19 h. Su propuesta supone un diálogo entre obras de autores como Arturo Cardelús, Joan Magrané o Raquel RodrÃguez, con otras de compositores consolidados como son Jesús Rueda, José MarÃa Sánchez-Verdú, Mateo Soto y José Zárate. Eduardo Fernández ha sido reconocido en numerosas ocasiones: ha recibido el Premio Ojo CrÃtico 2016, Premio Extraordinario Fundación Guerrero y el Premio Manuel de Falla de Granada, entre otros galardones.
Madrid. Sala Berlanga de Madrid. C/Andrés Mellado, 53. Precio: 5,50 euros.
Granada: Salón de Actos del Palacio de Carlos V del Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife. C/Real de la Alhambra, s/n. Granada. Entrada libre hasta completar aforo.
____________________________
- La Real FilharmonÃa de Galicia ofrecerá dos conciertos en la ... en música clásica
- Diego Martin-Etxebarria dirige por primera vez la Joven Orquesta de ... en música clásica
- La OSCyL Joven ofrece un concierto extraordinario junto a la ... en música clásica
- Las Noches Clásicas del Olivar: Música de cámara entre olivos ... en música clásica
- La traviata del Real llegará a todos los rincones de ... en lÃrica
- La OBC vuelve al Concertgebouw de Ãmsterdam dirigida por Ludovic ... en internacional
- La jornada previa del Festival de Santander incluirá una clase ... en ballet
- El Liceu acoge el estreno absoluto de ‘Benjamin a Portbou’ ... en lÃrica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!