AIEnRUTa Clásicos 2017/2018
Ya está en marcha la decimocuarta edición de AIEnRUTa Clásicos 2017/2018, una iniciativa de AIE, la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes, «cuya finalidad principal es la creación de un circuito de conciertos de música clásica destinados a los jóvenes intérpretes».

Vera Quartet © Lindy Tsai
Esta edición constará de diversos ciclos de conciertos en distintas ciudades españolas, y contará con la colaboración de distintas Universidades y entidades culturales.
Sus objetivos principales son facilitar un circuito de conciertos de música clásica en distintas ciudades de toda la geografÃa española, con el fin de que solistas y formaciones de jóvenes músicos de alto nivel tengan
la oportunidad de actuar dentro de un programa estable; dar a conocer, proyectar y promocionar la trayectoria profesional y la carrera de jóvenes agrupaciones y solistas; y difundir la música clásica a través de nuevos valores, fomentando la interpretación de los Clásicos . Estos objetivos se han venido cumpliendo satisfactoriamente en sus anteriores ediciones, con los más de 780 conciertos celebrados desde sus comienzos a cargo de diferentes artistas, ya que todos ellos obtuvieron gran aceptación por parte del público asistente. Para este cometido, AIE seleccionó, con la colaboración de importantes entidades como Juventudes Musicales de España, RNE – Radio Clásica y la Escuela Superior de Música Reina SofÃa, una serie de artistas de alto nivel en sus distintas especialidades y de diversas procedencias.
Los artistas participantes en los conciertos de 2017/2018 son:
- Anlauf Dúo (Viento y piano)
- Cristina Van Roy, Germán Alcántara y Madalit Lamazares (Dúo de canto y piano)
- David Antigüedad (Guitarra Clásica)
- David Palanca (Clave)
- Kebyart Ensamble (Cuarteto de Saxofones)
- Mario Mora (Piano solista)
- Rubén Mendoza (ViolÃn y piano)
- TrÃo Arniches (Cuerda, viento y piano)
- Vera Quartet (Cuarteto de cuerda)
La pasada edición de AIEnRUTa Clásicos «ha demostrado el interés de un proyecto de estas caracterÃsticas, reflejado en el aumento de su proyección gracias a un incremento del número de conciertos y del público asistente, asà como al apoyo de las entidades colaboradoras que se han sumado a esta iniciativa».
AIE ha programado ciclos de conciertos con la colaboración de distintas universidades y fundaciones como la Universidad de Alcalá de Henares, Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Valladolid, la Universidad de Santiago de Compostela, la de Sevilla, la de León y el Museo Lázaro Galdiano organizando ciclos de conciertos en Alcalá, Valladolid, Palencia, León, Lugo y Madrid.
Más de cuarenta conciertos de AIEnRUTa Clásicos se celebrarán durante la temporada de 2017/2018 en auditorios y salas de concierto ubicadas en distintas ciudades españolas, como Albacete, Alcalá de Henares, Ciudad Real, León, Lugo, Madrid, Mérida, Pamplona, Palencia, Sabadell, Sevilla y Valladolid entre otros. Se suma, entonces, a la variedad artÃstica proporcionada por la diversidad de instrumentos y programas, un componente de intercambio cultural enriquecedor.
Más información en www.aie.es
____________________________
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- La Escuela Superior de Música Reina SofÃa celebra el DÃa ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- La Orquesta de Cámara de la Radio de Baviera cierra ... en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- Clausura del II Congreso Internacional: Intersección de arte, sociedad y ... en actualidad de centros
- András Schiff, Sonya Yoncheva y Janine Jansen tres citas ineludibles ... en notas al reverso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!