Luz, música y creatividad inundan el Sitio de El Retiro y El Prado en Luna de Octubre
Luna de Octubre quiere invitar a la ciudadanÃa de Madrid y de fuera a disfrutar el próximo 21 de octubre de una noche de propuestas culturales y artÃsticas en el eje del Real Sitio de El Retiro y El Prado.

Waterlicht
Inspirado en el concepto de “paseo†con el que fue proyectado por Juan de Villanueva, el programa de Luna de Octubre convertirá este eje madrileño en un escenario de luz, imágenes, música y creatividad.
La Puerta de Alcalá, las fuentes Cibeles, Apolo y Neptuno, la plaza de Cibeles, El Retiro, el Paseo del Prado o el JardÃn Botánico se convertirán esa noche de otoño en los lienzos donde se dibujarán intervenciones artÃsticas diseñadas para mostrar el máximo potencial de cada uno de estos espacios o monumentos.
Además, siete instituciones de este entorno, la Casa de América, el Museo Naval, el Palacio de la Bolsa, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Medialab Prado, Caixaforum y el Museo Nacional de AntropologÃa abrirán sus puertas esa noche para sumarse con conciertos, audiovisuales o exposiciones a esta gran fiesta de la cultura.
Un paseo ilustrado
Entre las 8 de la tarde y las 3 de la madrugada, los asistentes podrán transitar por estos espacios dejándose llevar por el espÃritu ilustrado que impulsó su creación. Fue una época en la que por primera vez, el ocio y la cultural traspasaron los entornos cortesanos y palaciegos para abrirse a los ciudadanos, y cuyo máximo representante fue el rey Carlos III.
La Puerta de Alcalá se convertirá de 20 a 3 horas en el escenario de tres intervenciones audiovisuales a gran escala: 150 metros cuadrados de pantallas led engastadas en sus arcos formarán un “gran lienzo†sobre el que tres creadores de proyección internacional como son Alba Corral, Pablo Pro y AETU plantean sus propuestas audiovisuales. La primera ha diseñado Voronoi Episodio 1, un estudio que crea imaginarios de paisajes imposibles y onÃricos. Por su parte, Pablo Pro propone un poema de imágenes, donde el cuerpo humano y el agua son los ejes vertebradores. La tercera intervención representa las relaciones entre los seres humanos a través de objetos tan cotidianos como un maletero, una puerta o una ventana.
Durante esta noche, las fuentes de Cibeles, Apolo y Neptuno se llenarán con 60.000 botellas de plástico recicladas e iluminadas para denunciar el uso masivo del plástico en la sociedad actual; en la explanada del Palacio de Cibeles, una gran cabeza de siete metros de alto pondrá el acento en el la importancia que se le da a la imagen de uno mismo en la actualidad.
Por su lado, personajes de luz, creados por Groupe Laps, visitarán el bulevar entre las fuente de Apolo y Neptuno, para recrear historias mediante secuencias de iluminación programadas. Para esta instalación, el colectivo artÃstico ha contado con la colaboración de diferentes empresas e instituciones que van desde grandes marcas a Institutos de Educación Secundaria.
Inundación en El Retiro
Waterlicht es el tÃtulo de la instalación del artista holandés Daan Roosegaarde, que inundará virtualmente el Paseo de las Estatuas de El Retiro para despertar la conciencia sobre la subida del nivel de las aguas causada por el calentamiento global.
Roosegaarde (1979) es un pensador y artÃfice creativo de diseños sociales, cuyos trabajos se han expuesto en los museos más importantes del mundo y ha sido seleccionado por Forbes y Good 100 como productor de cambio creativo y Young Global Leader en el Foro Económico Mundial.
También para El Retiro, para su estanque, Luna de Octubre ha preparado un espectacular concierto de Llorenç Barber. En su propuesta, los intérpretes pasearán entre el público y se deslizarán en barcas tocando una composición original surgida de campanas, músicos de banda, performers y voz solista.
El Salón de Reinos, situado en la calle Méndez Núñez, 4, y antigua sede del Museo del Ejército, albergará una original propuesta, creada por el artista Benedetto Bufalino, en la que una inusual hormigonera se transforma en bolas de discoteca y se convierte en el centro de una fiesta al aire libre donde todos están invitados a bailar.
Una gran instalación creada por conos interactivos de 8 a 14 metros de alto, con colores que cambian y sonidos que salen de su interior según el movimiento de los asistentes, ocupará la explanada de la estatua de Goya del Paseo del Prado creando un mundo surrealista y de ensueño.
Las figuras de Cédric Le Borgne, Les voyageurs, se apoderarán del cielo y los rincones en la zona comprendida entre la plaza de Murillo y la de Cánovas del Castillo, explorando y acariciando la ciudad.
Y en la trasera de la ampliación del Museo del Prado, en la calle Ruiz de Alarcón, una gran videoinstalación llenará de imágenes de iris de personas anónimas y otras procedentes de la investigación biomédica, con una vocación de construir aquello que no se puede expresar con palabras.
En la fachada principal del Museo del Prado, en pases cada 15 minutos, ONION LAB mostrará Axioma un espectáculo de mapping 3D que guiará al público a través de diferentes etapas o dimensiones: el tamaño 0, el punto; una dimensión, la recta; 2D, el plano; 3D, volúmenes…
El artista canadiense Daniel Iregui combina en Control no control la fascinación universal por las luces brillantes, el sonido y la interactividad. Usando sus manos, brazos o el cuerpo entero, el público puede controlar la visualización gráfica, el movimiento de la instalación y su paisaje sonoro. Estará en la confluencia del Paseo del Prado con la Plaza de Murillo.
En el paseo por Luna de Octubre el visitante también puede toparse con Gráficos Paramétricos, un trabajo de Javier Riera que se basa en proyecciones de luz de forma geométrica realizadas directamente sobre la vegetación y el paisaje, en el interior del JardÃn Botánico, o con un ramo de peonÃas gigantes que se ilumina con mil luces y reflejos, en el lateral JardÃn Botánico.
Emisión en directo
La emisora escuela M 21 comenzará a las 18.30 horas a contar todo lo que pase en esta Luna de Octubre, y estará emitiendo en directo desde las 20 horas en la Cuesta de Moyano, con conexiones con los espacios de la programación, entrevistas y mucho más.
Las voces habituales de M21 contarán con la colaboración de PoesÃa o Barbarie para presentar las actuaciones de MarÃa RodrÃguez, Quilomanbo, VÃctor Coyote, Guillermo Rayo, Turrones, Lizzies, Kike Babas y la Desbandada, Bambikina, Cosmosoul y Tonino Carotone & Piluka Aranguren.
Toda la programación en pdf aquÃ
____________________________
- El Museo Thyssen y el Teatro Real muestran sus bambalinas en notas
- I Jornada EDP Green Stage sobre arte y sostenibilidad en notas
- Gilles Colliard nuevo director artÃstico de la Orquestra Barroca de ... en notas
- Sabela GarcÃa Fonte, nueva directora técnica de la Real FilharmonÃa ... en notas
- Historia musical viva en cds/dvds
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- El Teatro de la Zarzuela repone ‘La increÃble historia de Juan ... en para niños
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!