Un sueño de noche de verano
Sommernachts konzert 2017. Wiener Philharmoniker, Christoph Eschenbach, Renée Fleming. Sony classical. 889854259495
Con la intención de convertirse en su otro evento musical del año, después del concierto de Año Nuevo, la Orquesta Filarmónica de Viena, dirigida por el maestro Echenbach y con la participación estelar de Renée Fleming, saca a la venta el vídeo de este elegante espectáculo estival celebrado en los jardines del Castillo de Schönbrunn a finales de mayo de este año.
Y todo se vuelve una pequeña ensoñación gracias a la música, a los intérpretes, al entorno y a la producción. ¡Ah! Y al público, porque los oyentes presenciales forman parte imprescindible del programa televisado: enfocados como masa de miles de asistentes (real, no simulada por ordenador) o en entrañables primeros planos de vieneses disfrutando del momento mágico. Y nosotros también estamos invitados; esta producción consigue hacer llegar la magia a nuestras casas la magia.
El repertorio escogido con el tema de Cuentos de Hadas y Mitos es lo que pretende: desde la banda sonora de Harry Potter, de John Williams, hasta El pájaro de fuego, de Igor Stravinsky, pasando por los valses más emotivos de Chaikovsky. La música y las imágenes consiguen invadir el espacio de una noche de verano hasta llevarnos allá donde sea, por muy estáticas y descreídas que sean nuestras almas.
Las canciones, seleccionadas entre las más conocidas romanzas románticas, forman parte del repertorio habitual de la Fleming desde hace años. Entre otras, las famosas Canción a la luna, tomada de la ópera Rusalka, de Dvořak, y de Rachmaninov, «No vuelvas a cantar para mí, mi bella joven», de su colección Op. 4. La soprano está fantástica: por algo es, a estas alturas de su carrera, una de las más aclamadas del mundo. Es curioso cómo hace compatible la paradoja de no cantar notas ni ritmo, sino puro sonido y, sin embargo parecer que está hablando, expresando las palabras. Su voz envolvente y redonda, parece y aparece limada por los años, más dulce; es además precisa en los ataques de las notas importantes y muestra una fantasía interpretativa que encaja con el repertorio.
Christoph Eschenbach hace una elección de los tempi en las obras orquestales de Dvořak, Chaikovsky, Humperdinck, Williams y Smetana inteligente, con transiciones muy efectivas y con espíritu, haciendo lucir a una orquesta espléndida, como siempre. Los solistas de la Filarmónica de Viena alardean de su calidad como grandísimos músicos en cada uno de los solos y en todos y cada uno de los pasajes. ¿Pensaría Williams que alguna vez se oirían con tanta precisión las agilísimas escalas de adorno o ambientación del mundo imaginario que escribe en su partitura? Pues aquí se escuchan. Y la grabación, de altísima cualidad, permite percibir a la orquesta en su conjunto de forma deslumbrante.
Luego está el espectáculo visual grabado para la televisión: la preciosa campana transparente donde está colocada la orquesta, los palacios, la iluminación, los jardines, la fuente, la tarde y después la noche; las cámaras, los enfoques, los micrófonos, las luces, las imágenes (montadas milimétricamente con el sonido)… la pareja que se besa con la música de fondo de esta banda sonora de excepción, o la oyente emocionada.
Parece que se nos dice ¿Es un espectáculo o no? Desde luego, es la capacidad para llevar los sueños a la realidad y hacernos creer, por el rato de un concierto, que la realidad también puede ser como un sueño. Bueno, no es tan difícil. Se puede hacer, y además está al alcance de casi todo el mundo. Solo tienes que comprar el disco.
Hasta el final es de cuento, con ese patrocinador representado simbólicamente por una corona. De cuento de hadas al estilo vienés.
____________________________
- Bebiendo de todas las fuentes musicales posibles en cds/dvds
- Rodrigo y el neocasticismo: una posición estética no exenta de ... en cds/dvds
- Cardo-Roxo, música tradicional portuguesa en cds/dvds
- Joyce DiDonato: Pura emoción en cds/dvds
- 5 Segles de Música a l’Eliana: Un festival con solera ... en reporTuria
- Madrid se convierte en la capital de la danza contemporánea ... en danzas del mundo
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
- El Festival Internacional de Panticosa ‘Tocando el Cielo’ presenta su ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!