De Viena a Moscú en el ciclo Contrapunto de Verano del CNDM
La sexta edición del ciclo Contrapunto de verano dedicado a la música de cámara tiene este año como protagonista a Haydn, Beethoven y Shostakóvich, con los cuartetos Simón Bolívar y Borodin y la pianista Elisabeth Leonskaja. Entre el 8 y el 27 de junio.
En esta ocasión, la serie se extenderá por todo el mes de junio con seis conciertos en la Sala de Cámara. Bajo el título Eje Viena-Moscú, las seis citas presentarán tres mundos y tres momentos de la historia de la cultura ejemplificados por Franz Joseph Haydn, Ludwig van Beethoven y Dmitri Shostakóvich, a los que se sumarán obras de Madner y Schnittke.
Durante siete décadas, el Cuarteto Borodin ha sido aclamado por el conocimiento y control absoluto del repertorio de música de cámara. Venerado por sus trabajos de Beethoven y Shostakóvich, el cuarteto abarca un amplio repertorio que incluye todas las épocas y estilos, desde Mozart hasta Stravinsky.
El Cuarteto Borodin siente especial afinidad por el repertorio ruso, promoviendo, actuando y grabando cuartetos de cuerda de grandes figuras como Borodin, Chaikovsky y Shostakóvich, así como Glinka, Stravinsky, Prokófiev y Schnittke.
El Cuarteto Borodin se formó en 1945 por cuatro estudiantes del Conservatorio de Moscú. Autodenominándose Moscow Philharmonic Quartet, el cuarteto pasó a llamarse Cuarteto Borodin diez años más tarde y sigue siendo uno de los pocos conjuntos de cámara consolidados desde entonces.
Durante décadas, Elisabeth Leonskaja ha estado entre las pianistas más célebres de la actualidad. El desarrollo musical de Elisabeth Leonskaja fue moldeado e influenciado en forma decisiva por su colaboración profesional con Svjatoslav Richter. En 1978 Elisabeth Leonskaja se marchó de la Unión Soviética para crear su nuevo hogar en Viena, donde ya había actuado varias veces. Ha aparecido como solista con prácticamente todas las orquestas más importantes del mundo bajo la dirección de Kurt Masur, Sir Colin Davis, Christoph von Dohnanyi, Kurt Sanderling, Maris Jansons, Yuri Temirkanov, Tugan Sokhiev, Jiří Bělohlávek, Iván Fischer y muchos otros. Además es invitada con frecuencia a festivales de música de verano, como el Wiener Festwochen, Schleswig-Holstein Festival, Schubertiade en Hohenems y Schwarzenberg, y también ofrece recitales de piano en las principales salas de París, Madrid, Barcelona, Londres, Viena, Bukarest, Tokio entre otros. La música de cámara siempre ha jugado un papel prominente en su trabajo. Elisabeth con frecuencia aparece con las formaciones como Artemis Quartet, Borodin Quartet y Emerson Quartet.
Creado dentro de la Fundación Musical Simón Bolívar, el Cuarteto Simón Bolívar está compuesto por los principales músicos de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela. El Cuarteto ha trabajado con destacadas personalidades musicales como Gustavo Dudamel, Claudio Abbado y Sir Simon Rattle, Una de las metas del Cuarteto Simón Bolívar es el desarrollo de una red de cuartetos de cuerda en Venezuela y el resto de Sudamérica, con el propósito de extender la música de cámara entre los jóvenes y niños de Latinoamérica. El Cuarteto Simón Bolívar ha actuado por toda Venezuela, el resto de América, Europa y Asia, actuando en concierto y formando parte de actos educativos y con la comunidad. En 2010, el Cuarteto emprendió una gira por Reino Unido, participando en el Festival de Edimburgo y en Southbank Centre en Londres.
____________________________
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Las 9 Sinfonías de Beethoven a cuatro manos en música clásica
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
- La Orquesta Ciudad de Granada anuncia su temporada de conciertos ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!