Máster en Interpretación Orquestal 2017/18
La Fundación Barenboim-Said y la Universidad Internacional de Andalucía, con la colaboración del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla, organizan este Máster en Interpretación Orquestal con carácter bianual. La próxima edición tendrá lugar en el curso 2017/18 y ya están abiertas las inscripciones.
El objetivo principal de este Título Propio es exponer al alumnado a las diversas circunstancias reales que se puedan dar en una orquesta para que, mediante la experiencia práctica, adquieran los mecanismos de tipo profesional que les ayuden a solventarlas.
Para llegar a este fin, el Máster está planteado desde un punto de vista eminentemente práctico, entendiendo que la correcta interpretación será el resultado de la superación técnica de las dificultades de la partitura, del conocimiento de la música desde las diferentes perspectivas históricas y analíticas y del conocimiento que se tenga de lo que es en sí mismo una orquesta y sus cauces de funcionamiento.
Como parte del programa académico se contempla, además de los talleres orquestales y las clases de instrumento, la realización de Audiciones de Repertorio Orquestal y Audiciones con piano, cuyo fin es preparar al alumnado para afrontar en el futuro la realización de pruebas de acceso a orquesta. Asimismo, se llevarán a cabo clases magistrales con músicos de la talla de Enrico Onofri (violín) o Asier Polo (violonchelo), entre otros.
Especialidades instrumentales: violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, oboe, clarinete, fagot, trompa, trompeta, trombón, percusión y piano.
La duración del máster es de un curso académico (octubre a junio). Las clases se imparten en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla durante el fin de semana, con una frecuencia aproximada bimensual.
Destinatarios
Este Máster está destinado a aquellas personas que estén en posesión del Título Superior de Conservatorio o de Escuela Superior de Música, o un título de similares características proveniente del extranjero, de las siguientes especialidades instrumentales: violín, viola, violonchelo, contrabajo, oboe, flauta, clarinete, fagot, trompa, trompeta, trombón, percusión y piano.
Excepcionalmente podrán presentarse personas que estén cursando el último curso de enseñanzas superiores. En este último caso, no se podrá obtener el título de máster hasta que no se hayan finalizado dichos estudios.
Admisión
Para poder cursar este título propio es necesario superar una audición de ingreso. La convocatoria de audiciones para el VI Máster en Interpretación Orquestal 2017/2018 puede consultarse aquí.
Para inscribirse en las audiciones de acceso, se debe rellenar este formulario.
La fecha límite de inscripción en las audiciones de acceso es el 19 de junio a las 10 h (para todos los instrumentos) y el 14 de junio a las 10 h. (para oboe).
Matrícula
El importe de la matrícula para la VI edición del Máster en Interpretación Orquestal 2017/2018 es el siguiente:
- Matrícula: 2.946,00 euros
- Apertura de expediente: 60,00 euros
- Tasas por tarjeta de identidad (opcional): 4,50 euros
- Tasas de expedición del título: 150,00 euros (a abonar una vez superado el plan de estudios y Trabajo Fin de Máster)
____________________________
- El Festival Internacional de Santander inicia las actividades de su ... en cursos
- Taller De la frase al compás: Literatura, música y movimiento: ... en cursos
- Música Maestro!, Seminario para profesores de iniciación musical en cursos
- Taller de danza con AKA en el Centro de Danza ... en cursos
- El Ballet Flamenco de Andalucía, Accademia del Piacere & Fahmi ... en baile español
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lírica
- Comienza la tercera edición del ciclo internacional «Músicas Cercadas» en música antigua
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!