La Orquesta Metropolitana y el Coro Talía finalizan temporada a golpe de Bernstein o Rutter
La Orquesta Metropolitana de Madrid y Coro Talía, junto a su directora titular Silvia Sanz Torre, despiden la VI temporada que organiza el Grupo Concertante Talía (GCT) en el Auditorio Nacional de Música con un concierto titulado Del 20 al 21, el 27 de mayo.
El programa es un cóctel de música urbana, extrovertida, mágica y espiritual con obras como On the town, de Bernstein, la Suite de jazz, de Shostakovich, El pájaro de fuego, de Stravinsky y Gloria, de Rutter. El título del concierto, Del 20 al 21, no solo hace referencia a un programa con música de compositores de los siglos XX y XXI, sino también a los 20 años del GCT, una celebración que se inició en la pasada temporada bajo el lema #VeinteConLaMúsica y concluye cuando el Grupo Talía ha cumplido ya 21 años.
Un día en Nueva York
Leonard Bernstein (1918-1990) fue el primer director nacido en los Estados Unidos que obtuvo fama mundial. Entre sus obras más populares, además de West side story o Candide, se encuentra On the town que cuenta la historia de tres marineros que pasan un día en la ciudad de Nueva York. La Orquesta Metropolitana de Madrid interpretará la suite extraída del musical, conocido también como Un día en Nueva York, que se estrenó en Broadway en 1944. En 1949 fue llevado al cine protagonizado por Gene Kelly, Frank Sinatra y Jules Munshin y la partitura consiguió un Óscar.
La música más popular de Shostakovich
El músico ruso Dmitri Shostakovich (1906-1975) fue uno de los compositores más importantes del siglo XX. La primera curiosidad respecto Suite de jazz nº 2, una de sus obras más populares, es que su nombre correcto es Suite para una orquesta de variedades. El error se descubrió en 1999 cuando se encontró una partitura con otra música diferente que era en realidad la Suite de jazz. Sin embargo, la música más conocida de Shostakóvich permanece asociada al título equivocado, especialmente su pieza más popular, el Vals nº 2. En esta suite incluyó piezas procedentes de obras anteriores, fundamentalmente de su música para cine. El Vals nº 2 pertenece a la banda sonora de la película de Kalatózov, El primer escalón (1955). Décadas después, en 1999, se popularizó todavía más al incluirse en la película Eyes Wide Shut, de Stanley Kubrick.
El ballet que hizo famoso a Stravinsky
Ígor Stravinski (1882-1971) tenía 28 años cuando en 1910 estrenó en París el ballet El pájaro de fuego. Esta obra, basada en cuentos populares rusos, le dio fama internacional y fue fundamental para la configuración del estilo y del nuevo lenguaje musical del siglo XX. La música fue estrenada con los Ballets Rusos de Serguéi Diáguilev y fue la primera de sus producciones con música especialmente compuesta para ellos. En la suite se alternan pasajes de ritmos seductores y potentes con otros poéticos y descriptivos.
Un Gloria con mucho ritmo
Finalmente, el Coro Talía se unirá a la Orquesta Metropolitana de Madrid para interpretar Gloria, de John Rutter, una de las obras más atractivas y conocidas de este compositor, director de coro, director orquestal, arreglista y productor nacido en Londres en 1945. En la actualidad, vive cerca de Cambridge, pero con frecuencia dirige otros coros y orquestas de todo el mundo.
Del 20 al 21
El 26 de marzo de 2016 se cumplían 20 años del primer concierto del Coro Talía en la Iglesia de los Jerónimos de Madrid bajo la batuta de su fundadora Silvia Sanz Torre. Cumplidos ya 21 años de su creación, el GCT concluye la celebración de su XX aniversario. A lo largo de la pasada y la presente temporada se ha han organizado diferentes acciones, todas ellas bajo el lema #VeinteConLaMúsica. El punto culminante de esta celebración fue el concierto extraordinario celebrado el 18 de junio de 2016 con la interpretación de la Sinfonía nº 9, de Beethoven, a la que se unieron antiguos miembros del coro, incluidas algunas de las voces que participaron en el primer concierto de 1996.
27 de mayo. 22,30 h. Auditorio Nacional. Sala Sinfónica
Las entradas, con precios de 10 a 25 euros ya están a la venta en www.entradasinaem.es y en www.grupotalia.org
____________________________
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- La Escuela Superior de Música Reina Sofía celebra el Día ... en música clásica
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, música ... en pruebas de acceso
- Sestier Armonico presenta Il Suono Ritrovato con inAures en novedades
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!