La historia como identidad
El ciclo LÃmites de la identidad, que ofrece CentroCentro Cibeles de Madrid, comisariado por Jorge Fernández Guerra, llega a su tercera entrega el próximo martes, 4 de abril, dedicado, en esta ocasión a la Historia.

Sofya Melikyan © Nicolas Lemery
La pianista armenia Sofya Melikyan, afincada entre Francia y España, ofrece la parte musical de esta sesión con obras de la tártaro-rusa Sofia Gubaidulina, la compositora armenia Geghuni Chitchyan, la finlandesa Kaija Saariaho y su joven alumna la venezolana Raquel Quiaro. Se trata de un recorrido por paÃses y realidades históricas marcadas por la conflictividad y el drama histórico hasta alcanzar la estabilidad del presente.
Los tres paÃses orientales que protagonizan esa parte musical, Finlandia, Rusia y Armenia tiene en común un aniversario que es todo un ciclo histórico elocuente por sà mismo: la revolución rusa de 1917, la proclamación de independencia de Finlandia, también en 1917, y la proclamación de la República de Armenia de 1918.
En estos cien años se han modificado las fronteras, se han proclamado guerras y han caÃdo regÃmenes aparentemente sólidos. Y, tras el fragor de las batallas y el rumor de la historia, nos queda una producción cultural en la que destacan las mujeres compositoras, todas figuras principales en sus respectivos paÃses.
Sobre esta realidad y sus paradojas versará el texto que propone el comisaria Jorge Fernández Guerra, en diálogo con una música que llega de la mano de una figura emergente del pianismo actual, la joven armenia Sofya Melikyan
Nacida en Yerevan, Armenia, Sofya Melikyan comenzó sus estudios musicales en la escuela de música Tchaikovsky de Yerevan con Anahit Shajbazyan. Continuó su formación en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con JoaquÃn Soriano, consiguiendo el Premio Extraordinario de Honor Fin de Carrera. Más adelante perfeccionó su interpretación con Galina Eguiazarova en Madrid, Ramzi Yassa y Brigitte Engerer en ParÃs. Realizó estudios de postgrado en la Manhattan School of Music de Nueva York bajo la tutela de Solomon Mikowsky.
Recientemente ha debutado en Lincoln Center de Nueva York, Guangzhou Opera House en China, Sala Bulgaria en SofÃa y ha realizado una gira en España con la Master Symphony Orchestra, además de una gira de recitales en Zaragoza, Madrid, Barcelona, Palma, La Coruña y Santiago. Sinfónica de Vancouver.
Citas temáticas en torno a los Limites de la identidad
El ciclo, que comenzó el pasado 7 de marzo y se desarrollará hasta el 18 de abril está articulado en otros tantos temas, Memoria, con el que abrió el pasado 7 de marzo, Conflicto (21 de marzo) y finalizará el 18 de abril con el signo de Cuerpo.
En esta próxima y última cita, Solistas del Ensemble Kuraia presentarán trabajos de Maria Eugenia Luc (Red); Ana Bofill-Levi (Identitats); SofÃa MartÃnez (Reflejos de un grito mudo) y Marcelle De Manziarly (TrÃo).
Auditorio Caja de música
CentroCentro. Plaza de Cibeles 1. 28014, Madrid.
Todas las sesiones a las 19,30 h.
Precio: 5 euros
www.centrocentro.org
____________________________
- La Fundación Juan March estrena Cómo subir una escalera sin ... en música contemporánea
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- 4Sonora: Un nuevo proyecto para la música contemporánea en música contemporánea
- La Real FilharmonÃa de Galicia explora nuevos paisajes sonoros con ... en música contemporánea
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Ópera de Madrid se presenta en público con un ‘Rigoletto’ ... en siamo forti
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!