Ciclo Primavera Jazz en Teatro CAJAGRANADA
CAJAGRANDA y la asociación Ool Ya Koo organizan este ciclo que comenzará el 23 de marzo y estará conformado por tres conciertos, en marzo, abril y mayo, que se desarrollarán en el Teatro CAJAGRANADA. Será en una modalidad diferente a la habitual: sin gradas, con mesas y sillas frente al escenario y con ambiente de Club, para poder disfrutar de la música tomando una cerveza, una copa o un refresco.
Según expresan sus organizadores, «se trata de reproducir, bajo techo, el espíritu y el ambiente de las noches de los jueves de verano, en el popular ciclo Jazz en la Plaza organizado junto a la asociación Ool Ya Koo»
El presidente de la asociación Ool Ya Koo, Guillermo Morente, ha destacado que la selección de grupos realizada permitirá disfrutar de una serie de conciertos en Granada que precisan de un formato como este para ser posibles: sala amplia, ambiente de club y un precio muy ajustado, para que lleguen a un buen número de espectadores. Antes de detallar cada uno de los conciertos, Morente señaló que los socios de Ool Ya Koo tendrán un descuento del 20% en el precio de la entrada, tanto para ellos como para un acompañante.
Los conciertos de Primavera Jazz
El primero de los conciertos tendrá lugar el jueves 23 de marzo y traerá al Teatro CAJAGRANADA al grupo KADAWA, un trío colectivo formado en la ciudad de Nueva York, que realiza toda la música original de sus tres miembros: el guitarrista Tal Yahalom, el bajista Almog Sharvit y el baterista Ben Silashi y que se encuentra de gira por Europa.
El jueves 20 de abril será el turno del Quinteto de Andrés Jiménez, que se presenta en grandes eventos internacionales de jazz y clubes de jazz de todo el mundo. Sus principales proyectos como líder incluyen un quinteto, un trío y él solo al piano. Además de su carrera en el escenario, Andrés es un profesor regular en el Ejma de Lausanne y AMR en Ginebra. Con su quinteto interpreta sus propias composiciones de estilo post-hardbop, enérgico y lírico a la vez. Acaban de sacar un disco “Nirodha” para el sello “Unit Records”.
Y, para concluir este primer Primavera Jazz, el jueves 19 de mayo actúa el Graciela Jiménez Ensemble, cuyo origen está vinculado con los inicios de la búsqueda del propio ideario sonoro de Graciela, búsqueda que comienza en su ciudad natal (Córdoba, Argentina). A su llegada a España (1990), la compositora funda el Ensemble con el que edita su primer registro discográfico, Hablo del Sur (1993), disco en el que se puede apreciar una clara cercanía al universo musical del folclore argentino. Su segundo trabajo, Garuando (2000), recibe una excelente acogida por parte del público y la crítica especializada, que escribió: “el sonido más bello después del silencio”, “Cuando elegancia y fragilidad se juntan suceden discos como este”. Luego vendrá Citas y Collages (2012), donde las composiciones alcanzan un estilo más aforístico y ecléctico, llegando a momentos de máxima depuración musical.
Más info aquí
____________________________
- El jazz, un nuevo género de compleja identidad musical en jazz
- Comienza la gira del piano flotante: más de 20 conciertos ... en jazz
- El Jazz protagonista en Madrid en jazz
- Uri Caine abre la temporada de otoño en 365 Jazz ... en jazz
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El pianista Arcadi Volodos visita la ESMUC para ofrecer una ... en cursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!