Convocatorias de Arte Ciudadano de la Fundación Carasso para proyectos de jóvenes músicos, escuelas o artistas
Estarán abiertas hasta el 17 de marzo en tres categorías: Claves (Jóvenes músicos en residencia en escuelas, colegios e institutos públicos); Resonancias (Escuelas de música, escuelas de ciudadanía) y Componer saberes para comprender los desafíos contemporáneos (colaboración entre artistas y científicos y refuerzo de las enseñanzas y de la investigación artísticas).
Como fundación de mecenazgo, la misión principal de la Fundación Daniel y Nina Carasso es brindar apoyo económico a organizaciones y proyectos relevantes en cada una de sus líneas de trabajo. La Fundación lanza cada año convocatorias de proyectos, pero invita también de manera excepcional a otras entidades a hacerle llegar proyectos piloto.
Las solicitudes de subvención se enmarcan en un proceso de selección riguroso que examina su adecuación y relevancia.
Toda solicitud de subvención deberá por tanto efectuarse, o bien dentro del marco de una convocatoria de proyectos de la Fundación Daniel y Nina Carasso, o por invitación directa de la fundación a aquellas entidades con las que desea colaborar (proyecto piloto). No se tomarán en consideración las solicitudes de subvención presentadas a través de canales otros que los citados.
Claves. Jóvenes músicos en residencia en escuelas, colegios e institutos públicos
La convocatoria Claves busca potenciar y financiar la colaboración entre jóvenes músicos y centros educativos públicos, posibilitando procesos en los que la música opera como una herramienta de educación y transformación para alumnado, profesorado y artistas.
Claves está abierta a propuestas que emanen de escuelas, colegios e institutos públicos en que la dirección, el profesorado general o de música y/o el AMPA quieran acoger a músicos, musicólogos, compositores, arteducadores musicales,… o por el otro lado, a estos mismos artistas, creadores o educadores musicales que deseen trabajar en entornos educativos ideando con el profesorado proyectos artísticos y educativos en torno a la música y sus posibilidades estéticas y críticas.
La Fundación es flexible en cuanto al tipo de solicitantes de la subvención y a las modalidades de gestión, pudiendo incluso proponer a una tercera entidad para que gestione la subvención. La Fundación proporcionará su apoyo durante la preparación de las propuestas, respondiendo a cualquier duda que puedan tener los centros o artistas implicados.
Bases completas de Claves aquí (en word )
Resonancias. Escuelas de música, escuelas de ciudadanía
El objetivo de la convocatoria Resonancias es potenciar y financiar la innovación de escuelas de música, conservatorios profesionales y superiores, y cualquier entidad que tenga o quiera dotarse de una actividad de enseñanza musical estructurada.
Resonancias está abierta a propuestas de todo tipo que transformen a escuelas de música y conservatorios en centros abiertos a la creación contemporánea y a otras artes; que potencien una visión holística del músico como artista y emprendedor social; que abran los centros a su entorno, a amateurs, a procesos sociales y ciudadanos; que corrijan desigualdades y discriminaciones de acceso a la enseñanza y creación, ya sea por razones económicas, sociales, geográficas, culturales, raciales o de género. En definitiva, Resonancias es la convocatoria de escuelas y conservatorios que quieren estar en consonancia con el presente y que generan ecos y sinergias entre enseñanza musical y sociedad. La Fundación proporcionará su apoyo durante la preparación de las propuestas, respondiendo a cualquier duda que puedan tener los centros o entidades implicadas.
Bases completas de Resonancias aquí en word
Componer saberes para comprender los desafíos contemporáneos
La convocatoria Componer saberes para comprender los desafíos contemporáneos tiene como objetivo potenciar y financiar contextos de colaboración híbridos que estén a caballo entre las artes, los saberes académicos y populares y la ciudadanía. En particular, se pone el foco en los retos contemporáneos que afectan a la sociedad en su conjunto o a parte de ella (cambio climático, crisis de los sistemas económicos, crisis de valores, migraciones,…) y en la manera en que desde las artes y otros campos de conocimiento se pueden generar saberes de un tercer tipo, narraciones, imaginarios y dispositivos que nos ayuden a pensar mejor estos desafíos y a resolverlos.
La convocatoria busca ser un punto de encuentro, sinergia y fricción entre agentes diversos (artistas, universitarios, investigadores, colectivos y entidades del tercer sector o la sociedad civil) que no suelen colaborar pero de los que resulta provechoso que trabajen juntos. Componer saberes consta de dos líneas, la primera centrada en colaboraciones transdisciplinares, la segunda en la introducción de las enseñanzas, prácticas e investigaciones artísticas en formaciones universitarias no artísticas. La Fundación proporcionará su apoyo durante la preparación de las propuestas, respondiendo a cualquier duda que puedan tener los centros o entidades implicadas.
Bases completas de Componer saberes para comprender los desafíos contemporáneos aquí (en word)
Presentación de proyectos aquí
____________________________
- Audiciones para Violín de la Orquesta Sinfónica de Tenerife en pruebas de acceso
- Audiciones para Violín de la Fundación Orquesta y Coro de ... en pruebas de acceso
- La OSCyL Joven convoca 109 plazas para la nueva Temporada ... en pruebas de acceso
- Audiciones Academia de Estudios Orquestales 2024/25. Fundación Barenboim-Said en pruebas de acceso
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Salvador Vázquez dirigirá, junto a la Orquesta Filarmónica de Málaga ... en concursos
- La Escuela Superior de Música Reina Sofía celebra la 33ª ... en actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!