La verdadera esencia italiana
Kaufmann, Jonas. DVD. Blu Ray. Dolce Vita: A live concert performance & the TV documentary My Italy. Sony Classical. 889853716395
Una alegre visión del esplendor de Italia y de su música a través de la voz de Jonas Kaufmann.
El tenor alemán Jonas Kaufmann estrenó su último trabajo Dolce Vita el pasado 7 de octubre de 2016 en colaboración con la Orchestra del Teatro Massimo di Palermo bajo la dirección de Asher Fisch. Recientemente, salió a la venta el DVD que aúna la grabación del concierto que el tenor interpretó el 4 de julio de 2016 en el Teatro Carignano, de TurÃn, con motivo de la presentación de su nuevo álbum Dolce Vita, en el que participó la Orchestra del Teatro Massimo di Palermo, en esta ocasión bajo la dirección Jochen Rieder; y un documental musical, My Italy, introducido por el propio Jonas Kaufmann, que reúne la parte vocal del concierto previamente citado.
Aparentemente, podrÃa parecer absurdo que un único disco contenga por duplicado el mismo contenido, si bien la idea primigenia es que el oyente pueda elegir entre escuchar el concierto de seguido o con las agradables interrupciones del intérprete, mientras explica su pasión por Italia y su bella música.
Jonas Kaufmann ha querido transmitirnos la intensa relación que ha mantenido con Italia desde su vespertina niñez, asÃ, intercalando fragmentos de pequeñas grabaciones realizadas por el padre del intérprete (cuando este solamente contaba con ocho años de edad), nos relata como desde niño, su familia optaba por ir de vacaciones a Italia con la intención de además de disfrutar del sol y de la playa, realizar visitas culturales bien planificadas para descubrir todos sus secretos. El tenor se presenta a sà mismo como un espectador del maravilloso teatro que se observa en las calles de Italia, fanático de la buena comida italiana, del café espresso y del ambiente de alegrÃa propiciado por sus gentes. Su inmenso amor al paÃs, a sus habitantes y a la música, más allá de compositores como Verdi o Puccini, le han llevado a reunir en un único trabajo parte de las canciones que mejor reflejan el ambiente de la Italia que verdaderamente le inspira.
Como introducción a su documental, opta por una interpretación de Volare (Domenico Modugno) alegre y divertida, en la que la gran voz de la que es poseedor no pasa en ningún momento desapercibida, si bien es verdad, no alcanza en este inicio su máximo lucimiento. En todo el repertorio es impresionante el esfuerzo e importancia que el tenor alemán da a la vocalización del texto. Mattinata (Ruggero Leoncavallo) suena pletórica y poderosa. Caruso (Lucio Dalla) es cantada con mucha expresividad y resulta desgarradora gracias al fantástico acompañamiento de la orquesta. Passione (Nicola Valente, Ernesto Tagliaferri) con giros puccinianos a la Bohème, es seductora, efectiva y se recrea asà misma en una intensa declaración amorosa.
AllÃ, en el éxtasis de amor se encontraron Ti voglio tanto bene (Ernesto de Curtis) y Jonas Kaufmann, continuando asà la interpretación del tenor, en una lÃnea idÃlica que nos transporta a los paisajes soleados de la Italia más romántica y cargada de sentimiento. Una de las canciones más esperadas, Parla più piano (Nino Rota), bien conocida por la banda sonora de la pelÃcula El Padrino, va in crescendo tanto en volumen sonoro como en interpretación. Por otro lado, Torna a Surriento (Ernesto de Curtis) resuena en el teatro con una potencia apasionada y cálida.
Otro de los grandes momentos del concierto es la intensa interpretación de Il Canto (Romano Musumarra), si bien los graves del inicio son complejos, el registro agudo es dominado completamente por Jonas Kaufmann, mientras la orquesta también encuentra su espacio para recrearse, y junto con el tenor, formar un conjunto espléndido que será bien aplaudido por el público. Completan el programa del concierto, Rondine al nido (Vincenzo de Crescenzo); Fenesta ca lucive (Guillaume Louis Cottrau); Musica proibita (Stanislao Gastaldon); Catari’, Catari’ (core ‘ngrato) (Salvatore Cardillo) y Voglio vivere così (Giovanni d’Anzi).
En el concierto no fueron interpretadas todas las arias incluidas en el álbum Dolce Vita. Un amore così grande (Guido Maria Ferilli); Non ti scordar di me (Ernesto de Curtis); Parlami d’amore Mariù (Cesare Andrea Bixio); Con te partirò (Francesco Sartori), e Il Libro dell’ Amore (Stephin Raymond Merritt) no están contenidas en el DVD.
____________________________
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- BRAHMS en cds/dvds
- Como tenerle en casa en cds/dvds
- El saxofón desde la transcripción en cds/dvds
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- Se amplÃa el plazo del XI Concurso Internacional de Piano ... en convocatorias concursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!