Ciclo de Música Sacra Alfredo de la Roza
El Ciclo de Música Sacra Alfredo de la Roza celebra entre los dÃas 10 y 24 de febrero su edición número doce. Este año, el ciclo cuenta con un total de cinco sesiones, repartidas en tres conciertos, una conferencia y una mesa redonda en la Iglesia de San Isidoro el Real, de Oviedo.

EscolanÃa San Salvador – Coro
Los conciertos serán las tardes de los viernes, en este caso 10, 17 y 20 de febrero, a las 20.30 h. La conferencia y la mesa redonda serán a las 19.30h de los martes 14 y 21, respectivamente.
Abre la programación de este año el joven organista Carlos GarcÃa Ãlvarez, el viernes 10 de febrero, con un programa de música esencialmente medieval. Este concierto es fruto de la colaboración iniciada en 2015 entre la organización del Ciclo y el CONSMUPA (Conservatorio Superior de Música del Principado de Asturias), la cual ambas instituciones califican como muy positiva.
Sergio MartÃnez Mendaro ofrecerá, el martes 14 de febrero, una conferencia en el Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo bajo el tÃtulo La Schola Cantorum del Seminario de Oviedo. En torno a cincuenta años de Magisterio de don Alfredo de la Roza.
El viernes 17 de febrero los asistentes podrán disfrutar de la tradición musical de la Iglesia Ortodoxa de Rusia, de la mano de una de las mejores agrupaciones actuales de música sacra vocal rusa, los moscovitas Doros. Dedicados a conservar las tradiciones originales del canto vocal masculino ruso sacro y laico, cantan cada dÃa en la Catedral de San Basilio, en la Plaza Roja de Moscú.
El 21 de febrero, martes, tendrá lugar en la sala de cámara del Auditorio PrÃncipe Felipe de Oviedo una mesa redonda en torno a la figura de don Alfredo de la Roza. Se trata de un acercamiento a don Alfredo a través de quienes lo conocieron. Entre los intervinientes están varios compañeros, alumnos y amigos del compositor.
La EscolanÃa San Salvador será la encargada de cerrar esta edición del Ciclo que lleva el nombre de su fundador, el viernes 24, con un programa para coro y órgano. La agrupación, dirigida por Elisa GarcÃa y acompañada al órgano por Germán Yagüe, ofrecerá un repertorio compuesto por obras de varios compositores del siglo XX.
El Ciclo de Música Sacra Alfredo de la Roza nace en el año 2005, por iniciativa de la EscolanÃa San Salvador, en el primer aniversario del fallecimiento del que fuera su fundador, el sacerdote y músico asturiano don Alfredo de la Roza Campo.
La EscolanÃa se plantea en ese momento la necesidad de rendir un merecido homenaje a la figura de su director fundador. La idea de organizar un Ciclo de conciertos de música sacra surge de la bien conocida afición de don Alfredo por asistir habitualmente a conciertos de este tipo de música.
La finalidad del Ciclo, además del tributo a don Alfredo y de servir como plataforma de difusión de su obra compositiva, es fomentar la revitalización del valor histórico y cultural de la música sacra en Asturias y España.
____________________________
- Figuras clave de la música historicista con raÃces gallegas brillan ... en música antigua
- Ciclo de Música Sacra Alfredo de la Roza en música antigua
- 2ª Academia de órgano “Julián de la Orden†en música antigua
- Capella de Ministrers ofrece en Valencia y Madrid el Canto ... en música antigua
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, MarÃa Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- Teatros del Canal, Centro Coreográfico Canal y el Ballet Español ... en danza
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!