Sinfonías de la mañana, tarde y noche
Martín Llade, Sinfonías de la mañana, Warner Music Spain S.L. y Corporación de Radio Televisión Española S.A. 5054197501029
La primera antología de los populares relatos del programa «Sinfonía de la mañana» de Radio Clásica junto a las músicas que los han inspirado se publica en formato de edición Librodisco con 2CDs por parte de Warner Classics.
Se ha dicho de esta nueva publicación que une el placer de la lectura y la pasión por la música, todo un regalo para los sentidos. Siendo estudiante de musicología tenía un profesor que me recordaba mucho a alguno de los anteriores. Preguntaba cada día cuestiones bastante elementales, sencillas, pero no por eso menos incómodas y difíciles de responder. Quien no da la talla ante lo más fácil, ¿cómo la dará para lo más complicado?. Recuerdo una de ellas: “¿alguien puede escuchar música y hacer algo a la vez?” Fue generoso y abrió el abanico de quehaceres a cualquier ámbito, incluso conducir el coche (he de confesar que algunas de las músicas las escucho en el coche, jjjjj)
Esta es una prueba de fuego. Tener este Discolibro o Librodisco entre las manos supone que puedes disfrutar de una edición cuidada, sencilla y manejable, algo que se agradece. Un objeto que por fin logra mantener el equilibrio de lo que supone leer y escuchar a la vez. El único problema es que no todo es tan fácil como parece.
La cuestión sin resolver de mi admirado profesor no se orienta tanto hacia el hecho en sí de si eres capaz o no de hacer varias cosas a la vez, sino más bien se dirige a la escucha y lo que supone para un músico dicha escucha. O para cualquier persona en general. Lo que ocurre es que aquí nos hemos metido es un terreno del que resulta difícil salir. Y ahí me encuentro, experimentando estos dos placeres, descubriendo que a veces puedo leer y escuchar a la vez, y otras no. He aquí la gran magia de este gran regalo.
Esta antología de relatos sobre grandes músicos hace referencia a las narraciones con las que comienza cada mañana el programa de Radio Clásica de RTVE Sinfonía de la mañana, presentado por Martín Llade, recientemente galardonado con el Premio Ondas al mejor presentador o programa de 2016. Suman ya más de trescientos y su número sigue incrementándose con cada emisión.
La presente selección comprende algunos de los que han gozado de más aceptación y cuentan con el valor añadido de ir acompañados de aquellas músicas que los han inspirado. Un total de 35 historias noveladas, inspiradas en las vidas y creaciones de los grandes compositores e intérpretes, que nos ayudan a conocer la parte más humana de estos genios. En cuanto a los intérpretes no tengo queja, pero hubiera preferido alguna otra versión, solamente por gusto.
La música acompaña la lectura, o la lectura se saborea en silencio, con su propia cadencia y su propio ritmo. Y hay momentos en que el lector, debe parar y degustar solo una de las dos, pues la carga emocional es intensa. Llorar para después comprobar que ese mismo sentimiento aflora en el relato; sonreír, soltar una carcajada espontánea ante el atrevimiento de semejante hombre, nada menos que el gran Beethoven en una situación poco menos que ridículamente tensa para con sus amigos y/o enemigos, comensales y/o conejillos de indias. Frases tan sabrosas como ésta dedicada a Erik Satie y que no puedo resistirme a no escribir: “Pianista de lupanar reconvertido en intelectual de la música. En realidad, nunca dejó de escribir canciones de burdel, solo que las tocaba más lentas, como si fueran chistes verdes contados por Chopin”. Es justo una de esas frases que me llevaría conmigo en una libreta.
Y exactamente en este punto te das cuenta que la propuesta goza de imaginación exquisita, divertida, elegante y que desborda sentimiento en cada relato. Para poner un poco los pies en la tierra, sacarnos de la ficción, aunque sin romper el misterio de lo que pudo haber sido y nunca sabremos, se añaden al final de cada historia unas pequeñas notas, punto de partida o excusa para dejar volar la imaginación.
Puedo asegurar que su lectura y su audición se convertirán en un fascinante viaje, el mismo que ha sufrido este ejemplar, casi perdido en la guantera de un coche prestado. Pero resulta mucho más cómodo disfrutar de los más grandes compositores e intérpretes de la música clásica de todos los tiempos en la calidez del sofá.
____________________________
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- Historia musical viva en cds/dvds
- Rodrigo y el neocasticismo: una posición estética no exenta de ... en cds/dvds
- Lázaro de Cristóbal Halffter en cds/dvds
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!