Billy Budd, de Britten llega al Teatro Real en una nueva producci贸n
Entre los d铆as 31 de enero y 28 de febrero, se ofrecer谩n 10 funciones de Billy Budd, obra maestra de Benjamin Britten que se presentar谩 por primera vez en Madrid con una nueva producci贸n del Teatro Real, en coproducci贸n con la Op茅ra national de Paris y la 脫pera Nacional de Finlandia.

Billy Budd 漏 Javier del Real
La direcci贸n musical ser谩 de Ivor Bolton (reconocido experto en la m煤sica del compositor ingl茅s), y la puesta en escena de Deborah Warner, gran dama de la direcci贸n teatral brit谩nica, muy admirada en Espa帽a por sus montajes teatrales (Happy Days, de Samuel Beckett, The Waste Land, de T. S. Eliot, Julio C茅sar, de William Shakespeare…), con una amplia aclamada carrera en el mundo l铆rico internacional.
Deborah Warner afrontar谩 su cuarto t铆tulo de Britten con la colaboraci贸n del reputado escen贸grafo canadiense Michael Levine, conocido del p煤blico del Real por sus decorados para Di谩logo de carmelitas (con Robert Carsen) y Rigoletto (con Monique Wagemakers), quien ha creado una producci贸n de gran simbolismo y enorme complejidad t茅cnica, transformando el tumultuoso barco de Billy Budd en una inmensa c谩rcel flotante, que refuerza la universalidad de la obra. Completan el equipo art铆stico la prestigiosa y muy premiada figurinista Chloe Obolensky, que debuta en el Teatro Real, y el veterano iluminador Jean Kalman, ambos colaboradores habituales de Deborah Warner.
La 贸pera, con un elenco exclusivamente masculino (5 tenores, 8 bar铆tonos, 1 bajo-bar铆tono y 3 bajos) estar谩 encabezada por el bar铆tono Jacques Imbrailo, el tenor Toby Spence y el bajo Brindley Sherratt, a los que secundar谩n los restantes solistas, mayoritariamente anglosajones.
Las partes corales ser谩n interpretadas por las voces masculinas del Coro Titular del Teatro Real (con el rigor que caracteriza el trabajo de su director, Andr茅s M谩spero), y por ni帽os de los Peque帽os Cantores de la Comunidad de Madrid preparados por su directora Ana Gonz谩lez.
La Orquesta Titular del Teatro Real interpretar谩 Billy Budd por primera vez, despu茅s de sus aplaudidas lecturas de otras 贸peras de Britten (como Otra vuelta de tuerca, El sue帽o de una noche de verano, La violaci贸n de Lucrecia o Muerte en Venecia), en esta ocasi贸n bajo la batuta del director musical del Teatro Real, Ivor Bolton.
La 贸pera
Cuando Benjamin Britten (1913-1976) se dispuso a componer una nueva 贸pera encargada por la Royal Opera House para su Festival of Britain de 1951, encontr贸 en el inquietante relato p贸stumo e inconcluso Billy Budd, Foretopman, de Herman Melville (el c茅lebre autor de Moby Dick), los temas que le fascinaban: el mar presente en toda su biograf铆a, y el mundo de los marinos, los dilemas 茅ticos y morales, el inefable poder de la belleza juvenil, la arrebatadora y reprimida atracci贸n homosexual; y tambi茅n las dicotom铆as recurrentes a lo largo de toda su obra: la confrontaci贸n entre el bien y el mal, la justicia y la ley, la transgresi贸n y el orden,聽 la culpa y la expiaci贸n.
Para la realizaci贸n del libreto (uno de los m谩s perfectos de toda la literatura oper铆stica), Britten cont贸 con la vena literaria del escritor Edward Morgan Forster (1879-1970) y la sabidur铆a y sensibilidad dramat煤rgicas del director teatral Eric Crozier (1914-1994), ambos amigos y fieles colaboradores del compositor.
El enigm谩tico cuento de Melville transcurre en un nav铆o de guerra brit谩nico, el Indomable, en 1797, durante el conflicto b茅lico con la Francia revolucionaria. En 茅l embarca Billy Budd, un atractivo y c谩ndido marinero, cuya frescura y belleza son un revulsivo para la tripulaci贸n oprimida, desestabilizando igualmente a los mandos superiores, desconcertados con los sentimientos contradictorios que les provoca la irrupci贸n del bondadoso efebo en su s贸rdido mundo. La compleja trama entre estos tres personajes, y sus relaciones con el resto de la tripulaci贸n desencadena el fatal destino de Billy Budd, v铆ctima de una perversa maquinaci贸n, en un microcosmos infectado por la injusticia, la humillaci贸n, la revuelta y el odio.
Britten da voz a los integrantes de este buque infernal con una admirable escritura vocal y una magistral orquestaci贸n. Utiliza la gran orquesta como si fuera una agrupaci贸n de m煤sica de c谩mara, buscando el color sonoro m谩s apropiado para cada momento dramat煤rgico, en detrimento de la utilizaci贸n de la masa orquestal, que incluye arpa, clarinetes bajos, contrafagot, saxof贸n, un nutrido grupo de metales y muchos y variados instrumentos de percusi贸n (seis int茅rpretes). Una vez m谩s el compositor recurre a los interludios orquestales, como en su 贸pera Peter Grimes, que adquieren especial transcendencia cuando la m煤sica llega donde no alcanzan las palabras.
Respetando precisamente los espacios m谩s velados e inescrutables del cuento de Melville, tratados con pudor y rigor por Benjamin Britten y los libretistas de la 贸pera, Deborah Warner concibe la puesta en escena sin juzgar a los personajes y rehuyendo la separaci贸n m谩s simplista entre buenos y malos.
La fragata de guerra de Billy Budd es una terrible met谩fora de tantos espacios donde la opresi贸n y tiran铆a siembran los instintos m谩s viles e irreprimibles, capaces de aflorar en cualquier momento. Este sentimiento de inestabilidad y tensi贸n latente preside la concepci贸n de la escenograf铆a de Michael Levine, una inmensa jaula de cuerdas marinas, donde las escenas se suceden en balanceantes plataformas suspendidas, que sugieren el permanente peligro que se esconde en el seno del universo claustrof贸bico de la armada brit谩nica, cuando los vientos revolucionarios de Francia alentaban a los marinos oprimidos al mot铆n. En las fisuras de ese terrible microcosmos emergen sentimientos y pulsiones desconocidos.
____________________________
- Grandes arias y coros de la 贸pera italiana cierran la ... en l铆rica
- ABAO BILBAO Opera clausura la 73陋 Temporada con Otello, de ... en l铆rica
- Bob Wilson propone un viaje espiritual en el Liceu con ... en l铆rica
- Cine Yelmo proyecta la 贸pera聽Salom茅 de Strauss en l铆rica
- El Teatro Arriaga desvela su programaci贸n para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, m煤sica ... en pruebas de acceso
- Sestier Armonico presenta Il Suono Ritrovato con inAures en novedades
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!