Una Elektra esencialista y antol贸gica
El Gran Teatre del Liceu ha culminado el a帽o con una aplaudida producci贸n de Elektra, de Richard Strauss; un montaje emblem谩tico que se ha convertido en el testamento esc茅nico de Patrice Ch茅reau, estrenado con gran 茅xito en el Festival d’Aix-en-Provance en 2013, pocos meses antes de su defunci贸n, y felizmente recuperado ahora por el coliseo de Les Rambles.
Ch茅reau, lejos de explotar arquetipos o de recrearse en la inmundicia, aborda Elektra desde la perspectiva humana, intenta profundizar en el pathos que mueve a los personajes, especialmente los femeninos, dot谩ndolos de sensibilidad y una palpitante humanidad. La suya es una mirada sobria pero penetrante, que perfila cada personaje con una entidad dram谩tica de carne y hueso, sobre la base de un escenograf铆a y una iluminaci贸n que nos retrotraen a los escenarios rurales de la Italia meridional. Un dramatismo que quiere captar la fuerza psicol贸gica que mueve y retuerce el alma de estos tr谩gicos personajes, depurando la acci贸n de convencionalismos y captando la esencia interior que los agita. Labor a la cual contribuyeron, en gran medida, el extraordinario reparto de int茅rpretes, los mismos que justamente hab铆an debutado el estreno de esta producci贸n en Aix-en-Provance y que nuevamente, y por 煤ltima vez, hicieron las delicias del p煤blico lice铆sta en las cinco representaciones que celebraron en la capital catalana.
Adem谩s de excelentes actores, brillaron tambi茅n todos ellos en el arte canoro. La inmensa Elektra de Evelyn Herlitzius probablemente no tenga hoy d铆a parang贸n en la escena internacional. Toda ella es un derroche de energ铆a pura, servida con una intensidad canora realmente apabullante, electrizante. Poseedora de un poderoso instrumento, rico en metal y homog茅neo en su amplia tesitura, la soprano germ谩nica lo explota con gran habilidad dram谩tica e intensidad expresiva, construyendo un personaje de alto voltaje dram谩tico que desat贸 el entusiasmo del p煤blico al finalizar la representaci贸n. A su excelencia se sumaron la deliciosa y arrebatadora Chrysothemis de Adrianne Pieczonka y la colosal e incisiva Klyt盲mnestra de la hist贸rica Waltraud Meier. Un tr铆o femenino realmente antol贸gico que logr贸 encabezar una de las versiones m谩s logradas de esta obra cumbre straussiana que se hayan podido escuchar y ver este decano escenario oper铆stico.
Completaron el reparto con gran solvencia el vigoroso Orest de Alan Held y el noble Aegisth del tenor Thomas Randle. Comparti贸 escenario con ellos, a sus noventa y dos a帽os (隆!), una aut茅ntica leyenda viva: Franz Mazura, en el papel de preceptor de Orest. A su vez, cabe aplaudir sin reservas el espl茅ndido papel desarrollado por el conjunto de sirvientes (Florian Hoffmann, Mariano Vi帽uales, Bonita Hyman, Silvia Hablowetz, Marie-Eve Munger, Roberta Alexander, Mariel Aguilar, Olatz Gorrotxategi, Carmen Jim茅nez i Helena Zaborowska), as铆 como tambi茅n el de Renate Behle como Zeladora y confidente.
Con todo, no solo las voces brillaron en esta producci贸n, sino que la orquesta titular del teatro, bajo la batuta de Josep Pons, exhibi贸 toda su musculatura y capacidad incisiva en una ejecuci贸n que roz贸 la excelencia. Si a estas alturas alguien ten铆a a煤n dudas acerca de la gran labor que el director catal谩n est谩 llevando a cabo al frente de la orquesta del Liceu, con la memorable interpretaci贸n de estas p谩ginas straussianas sus m茅ritos art铆sticos se impusieron a prueba de sordos. Desde el primer comp谩s, Pons supo sostener la tensi贸n y el pulso dram谩tico que palpita en la partitura del maestro germ谩nico, desplegando un sonido compacto y lleno de matices, en 铆ntimo di谩logo con las voces, sacando a aflorar del foso las intrincadas pulsiones psicol贸gicas que mueven el destino de los personajes. Un interpretaci贸n instrumental digna de cualquier coliseo que se precie y que, junto a las voces y la producci贸n esc茅nica (repuesta por Vincent Huguet), coron贸 musicalmente este 2016 con broche de oro.
Nota al margen. Por segunda vez en esta temporada, los programas de mano se agotaron antes de la 煤ltima funci贸n. Nos consta que varios abonados han escrito a los Reyes Magos de Oriente para que el pr贸ximo 2017 provea al Liceu de una mayor abundancia. Confiemos que hayan sido lo bastante buenos para que sus deseos se vean cumplidos.
____________________________
- 驴Lecci贸n magistral? 驴Libelo? (Sin fantas铆a) en opini贸n
- El 煤ltimo concierto, un film cargado de m煤sica en opini贸n
- Otello regresa al Liceu en opini贸n
- Apoteosis musical en opini贸n
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... en educaci贸n
- El XIV Curso de M煤sica Aldebar谩n abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- La 脫pera de Oviedo desvela la temporada 2025/2026: cinco t铆tulos ... en temporadas
- La Escuela Superior de M煤sica Reina Sof铆a celebra la 33陋 ... en actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!