Las músicas del mundo abren casa en París, Le 360
En pleno distrito multicultural, el XVIII, de la capital francesa, y en el barrio de Barbès y la Goutte d’or, la semana pasada se ponía la primera piedra de un equipamiento musical singular: el 360 – Paris Music Factory.
Se trata de un edificio que albergará todo un complejo de actividades ligadas a la música de todos los horizontes, de ahí su nombre, esos 360 grados que todo lo contemplan. El edificio una sala de espectáculos modular que podrá acoger hasta 180 espectadores sentados y 300 de pie en múltiples formas; residencias para hasta 8 artistas; un espacio de ensayo dotado de equipamientos múltiples; una incubadora de empresas culturales; oficinas compartidas en régimen de co-working; un restaurante transcultural y, finalmente, un huerto urbano en la terraza.
El espacio está dirigido por Said Assadi, creador y productor del sello discográfico Accords Croisés. Su vocación con este nuevo y espectacular proyecto consiste en coordinar la producción discográfica y escénica a la difusión. Para ello el 360 propone enlazar todas sus unidades, sin olvidar la tecnología que les permitirá transmitir conciertos por todo el mundo. Todo ello en un entorno de economía solidaria y sostenible.
Según declara su director en el editorial de su página web “El 360 propone a las empresas de la música y del espectáculo en vivo lo mejor de la tecnología, una especie de mutualización para adaptarse al ritmo de vida de la creación, la producción y la difusión. Mi pasión consiste en ofrecer la posibilidad de escuchar y ver una amplia variedad de artistas espejo de la diversidad cultural de un mundo en movimiento. Con Accords Croisés, la empresa que fundé hace veinte años para desarrollar las carreras de artistas venidos de todos los continentes, soy testigo de esta riqueza. El Festival Au Fil Des Voix, iniciado hace diez años, aporta una visibilidad a las nuevas creaciones, desde la doble óptica de una representación de las culturas y de una trayectoria artística contemporánea. En el centro de un barrio vivo y ligado a la Goutte d’Or, aporta perspectivas de educación musical y transcultural, y se afirma entre los extraordinarios logros multiculturales de París y de Francia.”
El barrio de Barbès y la Goutte d’Or se encuentra en el distrito XVIII de París, el mismo que contiene la mítica montaña de Montmartre, casi una isla hoy volcada al turismo. Pero los barrios anexos han sido históricamente un lugar de residencia de los colectivos emigrantes, principalmente árabes y africanos, que le han dado forma y memoria. Desde hace décadas ya no son sinónimo de degradación, que se ha desplazado fuera del cinturón de París. Pero mantiene una memoria mestiza muy viva. Es famosa la Orquesta Nacional de Barbès, un colectivo que mezcla la formalidad institucional francesa con la práctica artística decididamente de fusión.
Con este nuevo equipamiento, la transculturalidad musical se hace mayor de edad y abre casa con el apoyo institucional del Ayuntamiento de París, así como el del distrito, junto al gobierno d’Ile-de-France, esto es, el de la región central que contiene la capital. Además de ARC Innovation Grand Paris. En cuanto a las estructuras que conforman esta Music Factory, a los ya citados Accords Croisés u el Festival Au Fil Des Voix, se añaden el Label Vox Populi y el Quai des Voix.
____________________________
- Tutti! Music Builds Europe recibe apoyo de la Comisión Europea en internacional
- Lucia di Lammermoor en directo desde la Ópera de Lausanne en internacional
- Alejandro Marías y La Spagna interpretan los septetos de Beethoven ... en internacional
- Silvia Sanz dirige en Alemania a la Orquesta Sinfónica de ... en internacional
- La renovada Orquesta Roberto Grandío se presenta en Madrid en música
- Entrevista a Dorantes y Moisés P. Sánchez, unidos por primera ... en entrevistas
- Audiciones de la Joven Orquesta de Euskal Herria en pruebas de acceso
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!