España desde la distancia
Out of Spain, Walter Abt & Sol y Sombra, ABT Music, 2016. JoaquÃn Rodrigo: Concierto de Aranjuez. Walter Abt: Concerto del Benaco, Walter Abt (Guitarra), Italian Chamber Orchestra Dissuono, Gianfranco Grisi (Director), ABT Music, 2016.
El sello ABT Music lanza al mercado dos grabaciones en las que el guitarrista alemán Walter Abt hace un guiño a la música de España y muestra, a través de sus obras, su fascinación por ella.
El guitarrista y compositor alemán Walter Abt nunca ha ocultado su atracción por España, por su música y sobre todo, por el flamenco. Ahora lo hace patente en Out of Spain, un disco de obras originales, compuestas por el propio guitarrista, donde demuestra su conocimiento y aprecio por nuestra música.
De estilo ecléctico, en Out of Spain se mezcla el jazz y el flamenco con la inspiración propia del compositor. Una gran variedad de patrones rÃtmicos, que a todos nos resultarán familiares, y sugerentes improvisaciones ocupan el compendio de piezas que forman el grueso de esta grabación.
Mención especial merecen los excepcionales arreglos (ambos del propio Walter Abt) de la Canción del Fuego fatuo y la Danza del Molinero. Obras de Manuel de Falla conocidas en el mundo entero y que Abt se toma la libertad de modelar a su parecer sin que pierdan la esencia de su contenido.
Para la gran mayorÃa de las piezas, en las que la guitarra (y en alguna ocasión el laúd barroco) es la indiscutible protagonista, Abt se hace acompañar del conjunto Sol y Sombra, formado por Jürgen Seefelder al saxofón, Ken Weinzierl a la guitarra. Markus Wagner al bajo y Stephan Staudt a la percusión.
ResultarÃa imposible clasificar este disco dentro de las etiquetas habituales. No podemos decir que se trate de un disco de flamenco, aunque su música a priori nos lo pudiera parecer; sino que más bien podrÃamos definirlo como la visión que Walter Abt tiene, desde “Out of Spain†de nuestra música y del flamenco.
Por el contrario, sà que podrÃa recibir una catalogación más habitual el otro de los discos de Walter Abt que aquà reseñamos. Se trata de la grabación de dos conciertos para guitarra y orquesta. Uno de ellos, el archiconocido Concierto de Aranjuez, de JoaquÃn Rodrigo, que aparece acompañado del Concerto del Benaco, compuesto por el propio Abt.
Este último recibe su nombre del Lago de Garda (llamado Lacus Benacus por los romanos), uno de los más famosos y turÃsticos lagos del norte de Italia, al pie de los Alpes. Según las propias palabras de su autor, la composición de este concierto se llevó a cabo tras la inspiración que le proporcionó su naturaleza salvaje tras unos dÃas de vacaciones en dicho paraje. Por ello, la obra está dedicada al lago, a su paisaje, a su gente, a su viento y a su agua.
El concierto está compuesto por tres movimientos, siguiendo los cánones clásicos, en un estilo muy cinematográfico, con melodÃas muy sugerentes y evocadoras. El primer movimiento, titulado Groovy Mountains in the Sky (Fabulosas montañas en el cielo) está dominado por el ritmo, donde una insinuante pulsación que domina sobre cualquiera de los otros aspectos va marcando el devenir del movimiento.
El segundo movimiento, Sailing in the Moonlight (Navegando a la luz de la luna) es mucho más lÃrico que el anterior. Advertimos una primera parte que va surgiendo improvisadamente a partir de dos centros tonales claramente reconocibles. Una música muy sugerente que nos consigue situar, como el propio tÃtulo indica, en un barco que navega a luz de la luna. Incluso el sonido lejano de unas campanas nos hace imaginar la entrada del barco en el puerto. Repentinamente, un seductor ritmo de 7/8 nos evoca elementos de danza, en un ambiente más festivo y pasional.
En el tercer movimiento, Against the Wind (Contra el viento), un tema minimalista va dando paso a otro de corte más neoclásico que nos evoca los conciertos clásicos, situación que se remarca aún más con una extensa cadencia solista que da paso al motivo principal con el que se cierra el movimiento.
En ambas obras la guitarra de Walter Abt está acompañada por la Italian Chamber Orchestra Dissuono, dirigida por Gianfranco Grisi, que también es el orquestador del Concerto del Benaco.
____________________________
- Las dos orillas musicales en cds/dvds
- Rodrigo y el neocasticismo: una posición estética no exenta de ... en cds/dvds
- Arianna Savall y el amor en cds/dvds
- Una partitura como guion de pelÃcula en cds/dvds
- La traviata del Real llegará a todos los rincones de ... en lÃrica
- La OBC vuelve al Concertgebouw de Ãmsterdam dirigida por Ludovic ... en internacional
- La jornada previa del Festival de Santander incluirá una clase ... en ballet
- El Liceu acoge el estreno absoluto de ‘Benjamin a Portbou’ ... en lÃrica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!