Otello, de Verdi, abre la temporada de ópera del Teatro Real
El 15 de septiembre el Teatro Real inaugura la Temporada 2016-2017, integrada en el trienio conmemorativo de su Bicentenario, con una nueva producción de Otello, de Giuseppe Verdi coproducción con la English National Opera —donde se estrenó, con excelente acogida, en septiembre de 2014— y la Ópera Real de Estocolmo. En torno a Otello se ha organizado un nutrido conjunto de actividades paralelas y retransmisiones.

Otello © Javier del Real
Se ofrecerán 13 funciones de la ópera con dirección musical de Renato Palumbo, gran experto en el repertorio verdiano, que estará al frente de un doble reparto encabezado por los tenores Gregory Kunde y Alfred Kim, en el rol titular, y las sopranos Ermonela Jaho y Lianna Haroutounian, en el papel de Desdemona. Krassimira Stoyanova, inicialmente prevista para interpretar este personaje, canceló su participación por problemas de salud.
Completan el cuarteto protagonista los barÃtonos George Petean y Ãngel Ódena (Iago) y los tenores Alexey Dolgov y Xavier Moreno (Cassio), a los que se unirán el Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real y los Pequeños Cantores de la Comunidad de Madrid.
La puesta en escena del prestigioso director estadounidense David Alden, enmarcada en una derruida y sombrÃa ciudad mediterránea concebida por el escenógrafo Jon Morrell, acentúa el conflicto interior de Otello, cuya inseguridad le conduce al abismo, siguiendo el tortuoso camino perversamente ideado por Iago.
Esta obra maestra de Giuseppe Verdi nació gracias al entusiasmo, habilidad y perseverancia del gran editor Giulio Ricordi (1840-1912), que a lo largo de varios años fue convenciendo al compositor, ya septuagenario, a retomar la creación operÃstica de la mano de su admiradÃsimo William Shakespeare (1564-1616). Para ello puso a su disposición todos los medios artÃsticos y económicos, como se podrá ver en la exposición El nacimiento del Otello, de Verdi: una mirada al Archivio Storico Ricordi, que se presentará al público el 13 de septiembre a las 20 h.
La documentación de la muestra atestigua el genio de Verdi como hombre de teatro y su capacidad para atender todos los detalles de la creación operÃstica, desde las más sutiles precisiones relativas al libreto de Arrigo Boito (1842-1918), a los matices de la interpretación musical, elección de intérpretes, directrices en relación con la dramaturgia, figurines, escenografÃa, dirección actoral, etc.
Actividades paralelas y retransmisiones
- Presentación al público de la exposición Otello, de Verdi: una mirada al Archivio Storico Ricordi
- Coloquio con Pierluigi Ledda, director del Archivio Storico Ricordi, y Luis Gago, musicólogo y crÃtico.
- Visita libre a la exposición al término del coloquio.
- 13 de septiembre, a las 20 h.
- Teatro Real. Sala Gayarre y Café de Palacio
- Acceso libre hasta completar aforo.
- Curso monográfico Sobre Otello, de Verdi
- Por Gabriel Menéndez Torrellas
- 13, 22 y 22 de septiembre
- Teatro Real
- Ópera en cine
- La traviata, de Giuseppe Verdi
- Dirección musical de Renato Palumbo y dirección de escena de David McVicar
- 18 de septiembre, a las 12 h.
- Teatro Real. Sala principal
- Conferencia: Shakespeare convertido en ópera romántica: el Otello, de Verdi, por VÃctor Sánchez Sánchez
- 22 de septiembre, a las 19 h.
- Museo del Romanticismo. Auditorio
- Acceso libre hasta completar aforo.
- Ópera en la calle. Retransmisión en directo de Otello
- Retransmisión en directo de Otello para todo el mundo en Palco Digital y en museos, instituciones culturales, ayuntamientos y plazas de toda España.
- 24 de septiembre, a las 20 h.
- Los domingos de cámara
- Programa
- Solistas de la Orquesta Titular del Teatro Real
- 25 de septiembre, a las 12 h.
- Teatro Real. Sala principal
- Coloquio. Acto de clausura de las celebraciones del cuarto centenario de William Shakespeare
- Noviembre y diciembre
- British Council
- Acceso libre hasta completar aforo.
- Conferencia: La llegada de Otello, a España
- Fecha por determinar
- Instituto Cervantes
____________________________
- La Fundación Juan March acoge el estreno absoluto de La muerte ... bajo lÃrica
- El Murciélago, de Johann Strauus llena de alegrÃa los rincones ... bajo lÃrica
- Les Arts prosigue con su nueva producción de la TrilogÃa ... bajo lÃrica
- Sorteo de entradas dobles para ver la ópera “Florencia en ... bajo lÃrica
- Javier Perianes presenta ‘Goyescas’ de Granados en el Museo del ... bajo novedades
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Dimitris Papaioannou, Milo Rau, la Comedia Nacional de Montevideo, Nao ... bajo festivales
- Cartas de Luis Ãngel de Benito al Claustro de profesores ... bajo nuestro blog
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!