Concurso Internacional de Composición de Música de Cámara Consonante
Abierto a compositores de cualquier edad y nacionalidad, la Fundación Non Profit Music convoca los Cum Laude Music Awards, un Concurso Internacional de Composición de Música de Cámara Consonante.

Jorge Grundman © Sergio Cabanillas
El valor del premio llega hasta los 30,000 € de inversión en la difusión de las obras ganadoras. El premio es un completo programa internacional de promoción de las obras ganadoras en salas de concierto de varios países con intérpretes de reconocido prestigio.
El estreno -o la interpretación de las obras- se grabará en vídeo adicionalmente, para la posible difusión en Radio Televisión Española. Cada ganador recibirá 50 copias de la grabación del CD. La distribución se realizará en Estados Unidos y Canadá a través de Naxos of America y en Europa a través de Semele Proyectos Musicales. La grabación se distribuirá tanto físicamente como digitalmente incluyendo las descargas de alta resolución (HR-Audio).
Música Consonante
La Fundación Non Profit Music elige para sus actividades compositores cuya visión de la música, lejos de acercarse a la motivación experimental o de innovación, se centra en la armonía clásica y en la melodía, lo que algunos autores denominan como música consonante. La música consonante ha venido coexistiendo con las corrientes más innovadoras y que, sin embargo, más han alejado al público de la música clásica por su falta de comprensión pero dada su accesibilidad para la audiencia, ha quedado relegada a un inmerecido segundo plano.
La apuesta por esta definición de la música contemporánea es uno de los principales objetivos del compositor Jorge Grundman.
Reglas de inscripción:
- Pueden participar compositores sin límite de edad pero mayores de 18 años y de cualquier nacionalidad independientemente de su lugar de residencia.
- Las obras que concursen no pueden tener una duración mayor de 20 minutos, ni una duración inferior a 3 minutos.
- Las obras pueden haber sido estrenadas y/o grabadas con anterioridad, pero nunca estrenadas en España.
- Existe un importe de inscripción por cada obra que un compositor presente a concurso de $50 / 45 € que se abonará online a través de PayPal.
- De cada obra inscrita debe proporcionarse un único PDF que contenga la partitura completa y las partichelas, y un archivo de audio en formato mp3 que contenga bien sea una grabación de una interpretación o una simulación efectuada en MIDI. También se adjuntarán todos los datos de contacto del compositor, una biografía como máximo de 250 palabras, una fotografía a color de alta resolución, así como una dirección de correo electrónico. Todo este material se enviará a través de la página web que la Fundación Non Profit Music habilitará al compositor una vez pagado el importe de inscripción.
- Cada compositor puede presentar sin límite las obras que considere adecuadas a las plantilla de instrumento mostrada a continuación. El material entregado para su inscripción no será devuelto al autor y se destruirá con posterioridad salvo el de las obras premiadas para realizar su difusión. Al presentar una obra, el compositor reconoce explícitamente que posee los derechos de autor y de explotación de la misma y que exonera de cualquier responsabilidad a la Fundación Non Profit Music por el uso de la obra.
- Los compositores de las obras premiadas cederán sus derechos de forma gratuita para la grabación discográfica, interpretación, estreno y difusión por televisión, así como los derechos de imagen sin perjuicio de los derechos de autor que se deriven por los conceptos de ejecución pública y reproducción mecánica que serán controlados por la Sociedad General de Autores de España y que recibirán a través de la misma en sus correspondientes entidades de gestión de derechos de autor de sus respectivos países.
- Las obras que se inscriban deberán tener la intención de conseguir una nueva audiencia para la música clásica de forma que estimule la creación de nuevos públicos para la misma. A tal fin por cada inscripción se facilitará el acceso digital a una grabación publicada por la Fundación Non Profit Music que reúne dicha intención.
- Los idiomas para la música vocal deberán estar entre los siguientes: inglés, alemán, italiano, francés, español, portugués y latín.
- La fecha límite para la inscripción es el 28 febrero de 2017.
- En ningún caso se devolverá el importe de inscripción. Una vez realizado el pago se entiende la comprensión y aceptación de todas las reglas. En caso de duda utilice el formulario de contacto antes de inscribirse. Los idiomas aceptados para la comunicación son el Español y el Inglés.
- No podrá participar nadie relacionado familiarmente o laboralmente con esta institución ni con los miembros del jurado.
Toda la información en: www.nonprofitmusic.org
- XXVI Certamen Internacional Jóvenes Intérpretes Pedro Bote bajo convocatorias concursos
- 4º Concurso Internacional de Composición Coral Carmina Nova bajo convocatorias concursos
- Abierta la inscripción para la XVII edición del Concurso Internacional ... bajo convocatorias concursos
- VI Concurso Internacional de Composición Musical María de Pablos bajo convocatorias concursos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- JAZZMADRID reúne en otoño en la capital a las figuras ... bajo jazz
- Aaron Zapico inicia una gira en la que la música ... bajo temporadas
- Un Mozart para volverse a enamorar bajo cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!