La Orquesta de Extremadura lleva música de Dvořák a Villafranca de los Barros
El 1 de julio, la formación extremeña dirigida por Gabriel Delgado estará acompañada por el violonchelista Mon-Puo Lee en el Colegio San José. Mon-Puo Lee actúa como ganador de la XVII edición del Certamen Internacional de Jóvenes Intérpretes Pedro Bote de Villafranca de los Barros. Interpretarán un monográfico de Dvořák y la entrada es gratuita.

Mon-Puo Lee
Mon-Puo Lee es un joven violonchelista madrileño de origen taiwanés que obtuvo el primer premio de la XVII edición del Certamen Internacional de Jóvenes Intérpretes Pedro Bote. Lee ha realizado sus estudios en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en la Cátedra de Violonchelo, bajo la tutela de la Profesora Natalia Shakhovskaya hasta 2014 y, desde entonces, con el Profesor Titular Ivan Monighetti. Disfruta de una Beca de Matrícula de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y otra de la Fundación Albéniz. Actualmente es miembro del Cuarteto Fundación Mutua Madrileña, dirigido por Heime Müller, y del Trío Schumann de Enagás, bajo la tutela de la profesora Marta Gulyás.
Este concierto forma parte del convenio de colaboración que han firmado el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros (Badajoz), la Fundación Orquesta de Extremadura y la Sociedad Filarmónica de Badajoz. En dicho convenio, las tres instituciones se comprometen a apoyar y reforzar este certamen que ya cuenta con relevancia nacional e internacional.
El Certamen Internacional de Jóvenes Intérpretes es uno de los más relevantes en Extremadura, encargado de premiar a los jóvenes con una prestación económica y una gira de conciertos por distintos puntos del territorio nacional a través de la colaboración con instituciones como el Palau de les Artes de Valencia, el Festival Internacional de Segovia o el Ayuntamiento de Madrid.
Programa
El compositor checo Antonín Dvořák copa el programa con dos obras de su repertorio: la primera será el Concierto para violonchelo y orquesta en si menor op.104, una de sus obras maestras y uno de los conciertos más interpretados por los violonchelistas, por su belleza melódica y la destreza que requiere del solista. Lo interpretará Mon-Puo Lee, poco después de interpretarlo con la Berliner Symphoniker.
La segunda obra que se interpretará es la Sinfonía nº 7 en re menor, op.70, la más típicamente romántica de cuantas escribió; ya ha sido interpretada por la Orquesta de Extremadura en esta temporada 2015/2016 bajo la dirección de Miguel Romea.
____________________________
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- La Orquesta de Cámara de la Radio de Baviera cierra ... en música clásica
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León recibe esta semana ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- Madrid en Danza estrena De voz, un cuerpo de Leonor ... en danza
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- La Orquesta y Coro Nacionales de España da a conocer ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!