Temporada de la Orquesta Filarm贸nica de Gran Canaria con un amplio abanico de estilos
La nueva temporada de la Orquesta Filarm贸nica de Gran Canaria incluir谩 20 conciertos con un amplio abanico de estilos musicales en los formatos m谩s diversos y una veintena de obras que recibir谩n su primera interpretaci贸n por la orquesta.

Adrian Leaper. Iv谩n Mart铆n. Pablo Gonz谩lez
El consejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y presidente de la Fundaci贸n OFGC, Carlos Ruiz, y el gerente de la Fundaci贸n OFGC, Juan Mendoza, han presentado la nueva temporada de abono 2016-2017 de la Orquesta Filarm贸nica de Gran Canaria.
Carlos Ruiz valor贸 el hecho de hacer 鈥渦na presentaci贸n de temporada en fecha muy temprana, en la l铆nea de lo que hacen otras orquestas, lo que facilitar谩 el proceso para llevar a cabo una renovaci贸n operativa y c贸moda para todos. 鈥 El consejero de Cultura destac贸 la calidad de una programaci贸n 鈥渃apaz de satisfacer a todos los p煤blicos y que busca la renovaci贸n de los repertorios, con 20 obras nunca antes tocadas. No s贸lo se atiende a la mayor diversidad de estilos y formatos, sino a la necesidad de llevar la m煤sica a todos los municipios de la Isla.鈥 Asimismo se帽al贸 que 鈥減or vez primera en temporada contamos con dos prestigiosas directoras al frente de la OFGC, muestra inequ铆voca del avance de las pol铆ticas de igualdad que defiende el Cabildo de Gran Canaria.鈥
Juan Mendoza resalt贸 la 鈥減resencia de artistas canarios, con nombres grancanarios como el pianista y director Iv谩n Mart铆n, las sopranos Davinia Rodr铆guez y Estefan铆a Perdomo, el tenor Gustavo Pe帽a, el bar铆tono Augusto Brito o el solista de trompeta de la OFGC, Ismael Betancor.鈥 Mendoza remarc贸 鈥渆l importante soporte del Coro de la OFGC, que dirige Luis Garc铆a Santana, en la programaci贸n de la OFGC, como parte de una pol铆tica que busca cubrir a trav茅s de todos los conjuntos instrumentales y corales de la Fundaci贸n OFGC聽 las necesidades de聽 los municipios de Gran Canaria鈥.
El gerente de la OFGC se refiri贸 tambi茅n al estreno de La flor m谩s bella del mundo, de Emilio Arag贸n dentro del programa social 鈥淢osaico de sonidos鈥, exponente de 鈥渓a conexi贸n de la OFGC con la vida insular a trav茅s de proyectos dise帽ados para colectivos desfavorecidos y con dificultades para acceder y disfrutar de los beneficios de la m煤sica鈥 y record贸 que el calendario para la renovaci贸n de abonos se abrir谩 el 2 de mayo y el de nuevos abonos el 23 de junio, manteniendo los mismos precios.
Un destacado plantel de directores y solistas invitados
La n贸mina de directores invitados incluye numerosos puntos de inter茅s. De un lado refleja el avance de las pol铆ticas de igualdad de los centros culturales del Cabildo de Gran Canaria, con la presencia por vez primera en la historia de la OFGC de dos prestigiosas directoras del panorama internacional como son la norteamericana JoAnn Falletta y la hongkonesa Elim Chan. Por otro, hace tambi茅n un gui帽o a los aficionados de la isla con el retorno de quien fuese director titular de la OFGC entre 1994 y 2002, el brit谩nico Adrian Leaper.
La OFGC contar谩 de nuevo con directores como Howard Griffiths, Andrew Gourlay, Christoph Campestrini, Paul Goodwin o Pablo Gonz谩lez, a la vez que incorpora a nombres como Rodrigo Tomillo, con quien ha profundizado su relaci贸n en los 煤ltimos a帽os, Stefan Sanderling, Karel Mark Chichon o Jos茅 Luis G贸mez.
A la lista se suman el grancanario Iv谩n Mart铆n y el chino Xu Zhong, quienes vuelven a ponerse al frente de la OFGC en su doble papel de pianista y director.
La relaci贸n de solistas incluye otras figuras canarias muy admiradas como las sopranos Davinia Rodr铆guez y Estefan铆a Perdomo, la mezzosoprano Raia Natcheva, el tenor Gustavo Pe帽a o el bajo Jerobo谩m Tejera, adem谩s de Ismael Betancor, trompeta solista de nuestra Orquesta. Y junto a ellos tendremos ocasi贸n de disfrutar del talento de los violinistas Benjamin Schmid e Iskandar Widjaja, los pianistas Luk谩s Vondr谩cek y Peter R枚sel, el clarinetista Maximiliano Mart铆n, el violonchelista Amit Peled, la cimbalista Veranika Pradzed o la pianista Gabriela Montero, nombres que en su casi total mayor铆a hacen su debut junto a la OFGC.
El Coro de la OFGC, que dirige Luis Garc铆a Santana, tendr谩 una importante participaci贸n en la temporada en obras como el Requiem, de Mozart o el Te Deum, de Dvor谩k, interpretada por primera vez por la OFGC.
Repertorio para todos los p煤blicos
Las grandes obras del repertorio cl谩sico, rom谩ntico y posrom谩ntico constituyen siempre uno de los aspectos m谩s potentes de la programaci贸n de la Orquesta Filarm贸nica de Gran Canaria. La lista est谩 llena de atractivos: desde Mozart, con su Requiem y los Conciertos para piano 13, 15 y 21, la Sinfon铆as 45鈥淟os adioses鈥, 96 鈥淢ilagro鈥 y 100 鈥淢ilitar鈥 y el Concierto para trompeta, de Haydn, las Sinfon铆as 5 y 6 鈥淧astoral鈥 y los Conciertos para piano 4 y 5, de Beethoven, las Sinfon铆as 4 鈥淭r谩gica鈥 y 9 鈥淟a Grande鈥, de Schubert o las Variaciones Haydn y Sinfon铆a 4, de Brahms, hasta piezas no menos valiosas como el Concierto para violonchelo, Te Deum y Sinfon铆a 5, de Dvor谩k, Sinfon铆as 1 y 5, de Mahler o la Suite de El caballero de la rosa y la grandiosa Vida de h茅roe, de Strauss
El repertorio ruso vuelve a brillar con fuerza con hitos de gran popularidad como el Concierto para piano n潞 1, la Polonesa de Eugene Onegin y la Sinfon铆a n潞 6 鈥淧at茅tica鈥, de Chaikovski, las Danzas sinf贸nicas de Rachmaninov, la Sinfon铆a n潞 5 de Shostakovich, el Concierto para piano n潞 3 de Prokofiev o la Suite de El p谩jaro de fuego de Stravinski, a los que se suma el Concierto Bielorruso para c铆mbalo del contempor谩neo ruso Mikhail Bronner.
Las m煤sicas de Espa帽a y Am茅rica se unen en un puente musical. Figuras hispanas clave como Manuel de Falla (El amor brujo) y Alb茅niz (Catalonia) se dan la mano con grandes representantes de la m煤sica del continente americano, desde el sur, con Villa-Lobos (Uirapur煤), Arturo M谩rquez (Clave dorada) e Inocente Carre帽o (Suite margarite帽a) hasta el norte: Copland (Danzas de Rodeo), Bernstein (Danzas sinf贸nicas de West Side Story), Barber (Sinfon铆a n潞 1) y Kernis (Musica celestis).
El horizonte de la propuesta de la OFGC se complementa con nombres de otras latitudes como el brit谩nico Elgar (Obertura Cockaigne), el dan茅s Nielsen (Concierto para clarinete y Sinfon铆a n潞 2 鈥淟os cuatro temperamentos鈥), el fin茅s Sibelius (La hija de Pohjola), los franceses Ravel (Le tombeau de Couperin y Suite n潞 2 de Dafnis y Cloe) e Ibert (Escalas), el h煤ngaro Bart贸k (Suite de El mandar铆n maravilloso) o las atrayentes propuestas del chino Liu Tian Hua (La Luna reflejada en Er-quan) y el turco Fazil Say en su evocador Concierto para viol铆n 鈥1001 noches en el har茅n鈥.
El Barroco y la m煤sica del siglo XX se dar谩n tambi茅n la mano a trav茅s de figuras como Haendel (La llegada de la reina de Saba) y Respighi (Belkis, Reina de Saba), las referencias de Arvo P盲rt en su Collage sobre Bach y George Benjamin con su arreglo del Canon y Fuga de El arte de la fuga de Bach, y el universo precl谩sico y galante representado por la Obertura de Amad铆s de Gaula de Johann Christian Bach.
La creaci贸n canaria
La OFGC apoya a trav茅s de sus programas a la creaci贸n musical de las Islas, mediante acuerdos con Promuscan que esta temporada se materializan en dos composiciones de Tom谩s Rivero y Gonzalo D铆az Yerro.
Otros eventos
Adem谩s de sus compromisos en la temporada de abono, la OFGC amplia su acci贸n con prestaciones en los m谩s importantes eventos musicales de las islas, como la Temporada de 脫pera de Las Palmas de Gran聽 Canaria, el Festival de Zarzuela de Canarias (con el Coro de la OFGC) o el Festival de M煤sica de Canarias. A su vez, est谩 prevista su participaci贸n en el Concierto de Homenaje a Alfredo Kraus.
Municipios
La OFGC volver谩 a actuar en otros municipios de Gran Canaria, como parte de la tarea de difusi贸n de la m煤sica en todos los rincones de la Isla en la que est谩n involucrados los conjuntos instrumentales y corales de la Fundaci贸n.
Programas sociales
Destacar la labor social continuada que marca una de las l铆neas b谩sicas de la Fundaci贸n OFGC y que tiene reflejo en actuaciones en diversos centros hospitalarios y de acogida, dentro de proyectos como M煤sica 煤til, GuanArteme para la mejora social y Mosaico de sonidos.
Conciertos escolares y en familia
Se est谩 trabajando en este ciclo que comprende tambi茅n conciertos para beb茅s, conciertos escolares itinerantes, talleres para familias y otras actividades que el Servicio Pedag贸gico de la Fundaci贸n desarrollar谩 a lo largo del curso y con las que llega a ni帽os y j贸venes de todos los rincones de la isla, con el apoyo de la Fundaci贸n DISA.
Campa帽a de abonos
El per铆odo de renovaci贸n de abonos estar谩 comprendido entre el 2 y el 15 de mayo.
La campa帽a de nuevos abonos dar谩 comienzo el d铆a 23 de junio.
La OFGC ofrece una atractiva propuesta de abonos, que incluye el descuento de m谩s del 50 % del precio total en taquilla para los mayores de 65 a帽os y los menores de 26.
____________________________
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- Ciclo Sal贸n del Ateneo: Nueva temporada de M煤sica de C谩mara ... en temporadas
- La Orquesta Ciudad de Granada anuncia su temporada de conciertos ... en temporadas
- La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid abre ... en temporadas
- Abierto proceso selectivo para cantantes del Coro Nacional de Espa帽a en pruebas de acceso
- Flow en la m煤sica: reducci贸n de la ansiedad esc茅nica y ... en educaci贸n
- El Festival Oto帽o Musical Soriano celebra su 33陋 edici贸n con ... en festivales
- Musicaeduca celebrar谩 su Congreso Educativo Bianual en Sevilla en actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!