Toca lo que quieras. Una invitación comprometida
Este artículo aborda uno de los problemas más comunes entre los estudiantes de piano de las Enseñanzas Profesionales: la dificultad de usar el piano para el propio disfrute y poder tocar lo que uno desea, independientemente del momento y el ambiente.
Ofrecemos una visión metodológica a partir del conocimiento de los principios fundamentales, objetivos y formas de trabajo de la “Metodología IEM”, con el fin de colaborar en la resolución de dicho conflicto y en la formación de músicos cada vez más completos.
Para ello contamos con el modelo de los dos Pequeños Preludios de J. S. Bach en Do M: BWV 924 y BWV 924a. (Klavierbüchlein für Wilhelm Friedemann Bach).
Partiendo de la “Teoría de los niveles y procesos de síntesis” del Dr. Emilio Molina y aplicando el guion que nos plantea la Metodología IEM, se proponen ejercicios que implican la comprensión, la memorización y la creatividad gracias a los cuales podemos conseguir el objetivo de nuestro artículo: disfrutar de la música re-creada o improvisada en cualquier momento y ambiente.
Enlace completo al artículo en pdf aquí
Ana López García es Jefe de Estudios Adjunto del CIEM Federico Moreno Torroba, de Madrid
____________________________
- Los elementos acústicos de la naturaleza (agua, aire, fuego y ... en teoría y práctica
- Los sonidos de nuestro cuerpo: los ruidos biológicos en teoría y práctica
- LA EMOCIÓN EN LA ESCUCHA DE LA MÚSICA en teoría y práctica
- Lo que la Music Learning Theory (MLT) de Edwin Gordon ... en teoría y práctica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- Historia musical viva en cds/dvds
- Clausura del II Congreso Internacional: Intersección de arte, sociedad y ... en actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!