Víctor Pablo Pérez consagra el Mesías de Haendel en Tenerife
Orquesta Sinfónica y Ensemble Vocal Contemporáneo de Tenerife interpretan el famoso oratorio en la Catedral de La Laguna y el Auditorio Adán Martín.

Orquesta Sinfónica y Ensemble Vocal Contemporáneo
Los dos marcos, religioso y profano, ofrecieron experiencias musicales muy dispares y complementarias. El pasado día 1 en la Catedral lagunense, la emotividad del director y los intérpretes, se hacía eco junto a los sonidos, con una música muy fluida, volátil y amplificada por las bóvedas catedralicias, que caló emotivamente en los oyentes. El entorno subrayaba la religiosidad de la obra. Al día siguiente, la interpretación ofrecida en el Auditorio de Tenerife, brindó la posibilidad de degustar la amplia selección del Mesías de Haendel desde una percepción musical más pura, y asimismo, observar en detalle un gran trabajo coral y orquestal.
Dos experiencias musicales con tintes muy diferentes, religiosidad y espiritualidad. Si en la primera el director Víctor Pablo Pérez consagró la obra, entendida esta como una ofrenda a Dios, en la segunda, hizo lo propio en el ámbito secular, por la preeminencia que le confirió al Mesías en Tenerife. Dos conciertos y dos éxitos, que al igual que dos colores puros se fusionan para dar lugar al blanco, estos dos conciertos se complementaron para llegar espiritualmente a todos los públicos de forma unívoca.
Coro y Orquesta siguieron una dirección muy fluida y dieron muestra de una preparación y conocimiento intachable de la obra. Junto a ellos, se sumaron las participaciones de los solitas Agustín Prunell-Friend, tenor, que lució un timbre muy apropiado al género y estilo, el barítono José Antonio López y la soprano Ruth Iniesta. La lectura del director, muy en línea con la tradición historicista en cuanto a estilo interpretativo, aunque con instrumentos modernos, más órgano positivo y clavicémbalo, destacó por la transmisión del drama a través de una articulación musical exquisita, así como por la fuerza expresiva que aportó a la obra.
Las distintas atmosferas musicales creadas por parte del coro y orquesta, para cada una de las tres partes de la obra: La Profecía de Dios, El sacrificio y las afrentas a Cristo y Cristo triunfante, conservaron y reforzaron musicalmente la propuesta contrastante del libreto original de Charles Jennens, del que partió Händel. En cuanto a la participación de los solitas, en la primera parte sobresalió el tenor Agustín Prunell-Friend en “Every Valley” con una emotiva y cálida interpretación, en la segunda, destacó la soprano Ruth Iniesta por su lucida expresividad en el aria How beautiful are the feet of Him y el barítono José Antonio López tuvo su momento de gloria al final de la obra, al protagonizar con solvencia una de las arias más célebres y exigentes del oratorio, The trumpet shall sound, junto a una muy buena interpretación por parte de la trompetista.
La Orquesta Sinfónica de Tenerife desempeñó un papel intachable, en versión reducida de orquesta, como es lo habitual en las prácticas de música barroca, con un sonido transparente que recreaba cada detalle y matiz de la composición, y un fraseo de estilo reverencial muy cadenciado. Sobre este acompañamiento instrumental, el Ensemble Vocal Contemporáneo de Tenerife, puso el broche de oro en los dos conciertos ofrecidos, con una interpretación suprema.
La agrupación coral emergente, de la mano del maestro de coro Antonio Abreu Lechado, está calando en el ámbito coral a nivel nacional. Esta puesta en la escena religiosa en Tenerife, dirigida por Víctor Pablo Pérez, una vez más, les ha concedido crédito por el buen trabajo y gusto musical de un ensemble de altura profesional, formado por amateurs.
____________________________
- Fin de fiesta del 32 Festival Internacional de Música de ... bajo hacia el siglo 21
- Don Giovanni extiende su catálogo de conquistas en Nueva York bajo hacia el siglo 21
- Les Musiciens du Louvre Grenoble y la música historicista bajo hacia el siglo 21
- El Festival Internacional de Música de Canarias entra en la ... bajo hacia el siglo 21
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Dimitris Papaioannou, Milo Rau, la Comedia Nacional de Montevideo, Nao ... bajo festivales
- Contacto
- Audiciones para 16 plazas fijas de Profesor Tutti de la ... bajo pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!