La sección juvenil tiene espacio propio en el Festival de Música de Canarias
La Orquesta Filarmónica Juvenil Miguel Jaubert de Tenerife toma las calles y ofrece un concierto en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna.

Orquesta Filarmónica Juvenil Miguel Jaubert de Tenerife
Por segundo año consecutivo, el festival acoge el proyecto juvenil sigue la música en el que los más jóvenes del archipiélago toman simultáneamente las calles de las ocho islas, para conducir a los transeúntes hacia los auditorios y ofrecerles un concierto. En Tenerife, el evento corrió a cargo de la Filarmónica Juvenil Miguel Jaubert, bajo la batuta de José Antonio Cubas Delgado y Cristina Padrón Peñalver el pasado día 23 de enero.
La agrupación formada por niños y jóvenes, puso en movimiento a la gente no sólo en calle sino también en la sala, al hacerles partícipes de la interpretación de algunas obras del concierto. El programa incluyó obras, en su mayoría de bandas sonoras y música pop, que llevaron al público desde las animadas partituras de La Mañana de Grieg, La Misión de Morricone, arr: Milena Perisi, el estreno de Duendes de Emilio Rosaleny de la Rica, Let it go de Anderson-López y Robert López, Mañana de Stouse, I Dreamed a dream de Claude-Michel Schömberg, Piratas del Caribe (Symphonic Suite) de Klaus Badelt, We Will Rock You de Queen, All of me de John Legend/arr. José Cubas, Waterloo de ABBA, Mambo de Leonard Bernstein y hasta la llegada al Lado Oscuro de la Fuerza, The Empire Striles Back Medley de John Williams/arr. J. Whitney, dirigidos por Darth Vader, con casco y espada en mano.
La agrupación se fundó en 2012 y está formada por noventa y dos niñas y niños, que transmiten musicalidad y entusiasmo, y además, tocan, cantan y bailan muy bien! El sueño de su fundador Miguel Jaubert hecho realidad: música interpretada por niños para niños. En palabras de José Antonio Cubas, “todos llevamos un niño en nosotros, que nos permite disfrutar del proyecto a través de ellos”.
Una agrupación que ha ido creciendo, no sólo por los éxitos logrados, sino porque los niños con los que comenzó, se han hecho jóvenes que no se quieren marchar. Han optado por quedarse en la orquesta y transmitir su pasión por la música a los pequeños que empiezan, así como al resto de niños y jóvenes que les oyen tocar.
Uno de los momentos más emotivos fue la interpretación de la obra I Dreamed a dream, en memoria de su fundador, que moría esa misma mañana. Descanse en paz Miguel Jaubert, su proyecto queda con nosotros.
____________________________
- Fin de fiesta del 32 Festival Internacional de Música de ... bajo hacia el siglo 21
- Don Giovanni extiende su catálogo de conquistas en Nueva York bajo hacia el siglo 21
- Les Musiciens du Louvre Grenoble y la música historicista bajo hacia el siglo 21
- El Festival Internacional de Música de Canarias entra en la ... bajo hacia el siglo 21
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Dimitris Papaioannou, Milo Rau, la Comedia Nacional de Montevideo, Nao ... bajo festivales
- Gira europea de The World of Hans Zimmer en marzo ... bajo notas
- Contacto
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Estuve con mi hija en concierto en concierto ofrecido en el concervatorio y mi hija le gustó tanto que ya lo tiene claro quiere tocar el violín muchas gracias a todos por ponerle tanto amor a este trabajo