La Orquesta Sinf贸nica de Tenerife se apunta un tanto en el Festival de Canarias
Tras el 茅xito conseguido en el Auditorio Alfredo Kraus de Gran Canaria, la Orquesta Sinf贸nica de Tenerife se crece en casa y brinda lo mejor de s铆 misma.

Jukka Pekka Saraste 漏 Juan Mare
Jukka Pekka Saraste dirigi贸 la Sinfon铆a n煤m. 8, en Do menor, op. 65, de Dmitri Schostakovich y el Concierto para piano y orquesta en La menor, opus 16 de Eduard Grieg, junto al pianista Javier Negr铆n en Auditorio Ad谩n Mart铆n de Tenerife. Un concierto que brind贸 dos protagonistas en igualdad de condiciones, orquesta y solista.
La estrella de la primera parte del concierto fue Javier Negr铆n, con la interpretaci贸n del concierto de Grieg, una composici贸n que presenta influencias de grandes pianistas y compositores de su tiempo, tales como Schumann, Chopin y Liszt. Por esta raz贸n, en unas ocasiones los solistas de hoy ofrecen una versi贸n muy extrovertida de la obra, a lo Liszt, y en otras, una m谩s introvertida, chopiniana. La primera es la m谩s extendida, sin embargo, Javier Negr铆n nos ofreci贸 una lectura intimista, profundizando en los detalles, una pr谩ctica de carga psicol贸gica, que conduce a experiencias sin presencia (1).
Desde los primeros acordes tras el redoble de timbal, Negr铆n luci贸 claridad y gran dominio t茅cnico y exigi贸 a la orquesta planos igualmente sutiles. Trabajo que hall贸 su mayor recompensa en el segundo movimiento del concierto, m谩s apropiado a la l铆nea interpretativa del pianista, en el que abord贸 unas melod铆as muy oxigenadas y expresivas, en conjunci贸n con el loable acompa帽amiento de cuerda y trompa.
La segunda parte del concierto, se tradujo en el momento de gloria de la Orquesta Sinf贸nica de Tenerife. La agrupaci贸n conect贸 con el p煤blico a trav茅s de una muy buena interpretaci贸n de la tempestuosa octava sinfon铆a de Shostakovich, por el sonido y empaste de gran orquesta que lucieron, en primer lugar, por la buena interiorizaci贸n oscura y expresi贸n tormentosa que lograron de la obra: intensidad en el primer y segundo movimiento, violencia en el tercero con momento culmen al final del mismo, la desolaci贸n y recogimiento en el cuarto, y por una v铆vida interpretaci贸n general. Todas las secciones dieron lo mejor de s铆, y especialmente destacaron las cuerdas por su trabajo conjunto y los papeles solistas, por su buen nivel interpretativo en el desempe帽o de fragmentos muy expuestos. Un programa cuyo contenido dram谩tico promet铆a desolaci贸n y produjo admiraci贸n con la batuta de Jukka Pekka al frente.
(1) Expresi贸n tomada del fil贸sofo Gilles Lipovetsky de su libro La era del vac铆o: ensayo sobre el individualismo contempor谩neo.
____________________________
- 46 Edici贸n del curso Internacional de Verano de M煤sica Contempor谩nea ... bajo hacia el siglo 21
- Darmstadt 2012, segunda parte bajo hacia el siglo 21
- Cinque commentari for piano. Nuvole elettriche, de Biagio Putignano bajo hacia el siglo 21
- 15 d铆as con John Cage bajo hacia el siglo 21
- Audiciones para refuerzo de Piano, Tromb贸n, Tuba, Viola y Violonchelo ... bajo pruebas de acceso
- Prodigios musicales en la Espa帽a vaciada bajo festivales
- Aar贸n Zapico inaugura el 72 Festival Internacional de M煤sica y ... bajo festivales
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... bajo educaci贸n
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!