Formaci贸n canto prenatal en Afinarte
Tendr谩 lugar de enero a junio de 2016 impartido por Elisa Benassi. La formaci贸n en Canto Prenatal tiene como objetivo principal dar a conocer a trav茅s de la experimentaci贸n vocal personal la relaci贸n que existe entre la voz y la sensorialidad, las emociones y la activaci贸n corporal profunda. Plazo l铆mite de inscripci贸n, 4 de enero de 2016.
Programa
Primer M贸dulo: 28, 29 y 30 de enero de 2016
- La experiencia sonora prenatal.
- La primera sinfon铆a: la sonoridad end贸gena y ex贸gena, la voz de la madre como puente entre la dimensi贸n interna y la dimensi贸n relacional.
- G茅nesis de las estructuras neurosensoriales y neuromotoras en relaci贸n al sonido.
- El desarrollo del ser humano en el 煤tero materno y la influencia del programa gen茅tico y del ambiente.
- La voz paterna y materna en la estructuraci贸n neuroafectiva del ni帽o.
- La activaci贸n primaria: impresi贸n y expresi贸n, escucha y gesto comunicativo.
- Experiencia pr谩ctica de la sensorialidad y motricidad primaria mediante el uso de la voz: la vibraci贸n desde el origen de la escucha y el gesto sonoro, la sinestesia y la modalidad arcaica de presencia del ser dentro de la experiencia sonora y vocal.
- Clich茅 de los sonidos.
Segundo m贸dulo: 7, 8 y 9 de abril de 2016
- La voz 鈥渆mbarazada鈥: la modificaci贸n funcional del aparato fonatorio en el embarazo.
- La vibraci贸n corporal y las vivencias relacionadas con la zona p茅lvica (contener el ni帽o), con el t贸rax (amar al ni帽o), con la cabeza (formular un pensamiento acogedor para el ni帽o que va a nacer).
- El embarazo como ocasi贸n para desarrollar las im谩genes mentales.
- Los puntos del cantante, los apoyos de la fonaci贸n y el equilibrio postural en el embarazo.
- Del ritmo corporal al tempo mental: el pasaje gradual desde la percepci贸n de la medici贸n del tiempo a la duraci贸n.
- La voz interior y su recorrido mel贸dico (entonaci贸n) en relaci贸n a la motricidad fetal.
- La voz como factor de equilibrio neurovegetativo.
- Experiencias pr谩cticas de las emociones conducidas por la voz: la voz y los plexos nerviosos, el balanceo corporal, la respiraci贸n olfativa/el canto y las im谩genes mentales, las modificaciones neurot贸nicas del aparato fonatorio y del cuerpo.
- Clich茅 de los sonidos.
Tercer m贸dulo: 2, 3 y 4 de junio de 2016
- El canto prenatal
- Fundamentaci贸n de la utilizaci贸n de la activaci贸n corporal y vocal.
- La voz y el juego de los diafragmas en el canto.
- La respiraci贸n costal posterior.
- Organizaci贸n de las sesiones de Canto Prenatal seg煤n los meses del embarazo.
- Experiencia pr谩ctica: realizaci贸n de algunas sesiones de Canto Prenatal.
Durante la formaci贸n se har谩 entrega del libro de vocalizaciones, art铆culos, y material propio de Elisa Benassi.
Dirigido a: Matronas, psic贸logos, ginec贸logos, musicoterapeutas y otros profesionales que se dediquen a la Etapa Prenatal (es necesario tener conocimientos musicales)
15 plazas por orden de inscripci贸n. Las plazas ser谩n asignadas por orden
Fecha l铆mite de incripci贸n, 4 de enero de 2016
El coste de la formaci贸n es de 850 euros.
Cuota de inscripci贸n: 150 euros al reservar la plaza (la cuota de inscripci贸n se devuelve solo en caso de cancelaci贸n de la formaci贸n por parte de la organizaci贸n)
Pago fraccionado (200 euros, 250 euros y 250 euros, iva excluido) a abonar en secretar铆a al inicio de cada uno de los m贸dulos.
____________________________
- Clase magistral de trompa en la Brass Academy Alicante en cursos
- Clase magistral de jazz en la Escuela de M煤sica Creativa en cursos
- Clases magistrales de Oboe con Salvador Barber谩 en Centro Superior ... en cursos
- Taller de voz contempor谩nea del VocaalLAB Nederland en Madrid en cursos
- Cr贸nicas desde Santander. A.Vivaldi: Las 4 estaciones bailadas en opini贸n
- PL脕CIDO DOMINGO GRABA EL HIMNO DE VALENCIA en portada
- Cr贸nicas desde Santander. Jard铆n de Haikus y Medea en opini贸n
- Virtuosismo y emoci贸n: Kathia Buniatishvili y la Melbourne Symphony Orchestra ... en festivales, m煤sica cl谩sica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!