Sexo puro, de María de Alvear, nuevo disco del sello alemán World Edition
La obra Sexo puro fue estrenada mundialmente en el Festival de Donaueschingen en su edición de 1998, encargo la Südwestfunk (SWF), actualmente rebautizada Südwestrundfunk (SWR).

Ictus Ensemble. Donaueschinge Musiktage 1998
Se trata de una obra escrita para tres voces femeninas, ensemble, trombón, dos pianos, actor e instalación de vídeo. Los casi veinte años transcurridos desde su composición proporcionan una buena perspectiva de esta obra que se inscribe en un momento en el que la autora hispano-alemana se interesaba por la creación como algo inseparable de los movimientos telúricos de la Tierra y sus procesos de fecundación y desarrollo.
El sexo es aquí un canto apasionado a lo que germina y ha sido el hilo conductor de un largo periodo creativo de María de Alvear. Compuesta para tres voces solistas femeninas y un selecto grupo instrumental, la propia autora era parte destacada de ese trío, acompañada por Raquel Cantero y Rosario Sánchez Cruz.
El crítico Raoul Mörchen, señaló a propósito de su estreno en el clásico festival de la vanguardia europea de Donaueschingen, lo siguiente: “Ninguno de los que asistieron al estreno de Sexo puro podrá olvidarlo. En esa tarde de octubre, el poder conciliador de esta obra, que María de Alvear concibe como una ‘meditación sobre la bondad interior’, entró en colisión directa con los poderes irreconciliables que a veces se reúnen en los festivales de música contemporánea.”
En esa misma edición de 1998, estrenaron obras con carácter mundial compositores como Mathias Spahlinger, Younghi Pagh-Paan, Christian Wolff, Toshio Hosokawa, Arie Shapira, James Dillon, Klaus Huber, Ellen Fullman, Helmut Oehring, Maria de Alvear, Fredrik Zeller, Hanspeter Kyburz, Rolf Riehm, Wolfgang Rihm, Gerhard E. Winkler, Rolf Julius, Trimpin, Claudia Brieske y Akio Suzuki.
La grabación de este cedé, que ahora se presenta en World Edition, es una producción de la antigua Südwestfunk (SWF), a partir del directo ofrecido en Donaueschingen, con el siguiente grupo artístico: Ictus Ensemble; director: Georges-Elie Octors; director de la interpretación: Roland Dahinden. María de Alvear, Raquel Cantero y Rosario Sánchez Cruz, voces solistas. Hildegard Kleeb, piano solista. Roland Dahinden, trombón solista. Philippe Ranallo, Pascal Donze, Albert Van Lancker, trompetas. Alain Pire, Roel Smedts, trombones. Michell Massot, tuba. Jean-Luc Plouvier, piano. Miguel Bernat, percusión / María de Alvear, Sebastian Enrique Bendito Vallori, visuales.
www.swr.de/swr2/festivals/donaueschingen/programme/1998
____________________________
- El clavecinista Christophe Rousset interpreta a Couperin en el nuevo ... en novedades
- Publicación de obras inéditas del compositor y pianista Pepito Arriola en novedades
- Parfums Sonores reivindica a las hermanas Boulanger en novedades
- Orlando. Filippo Mineccia y The New Baroque Times en novedades
- Clàssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
- El Festival Internacional de Música de Cámara de Avilés celebra ... en festivales
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Ganadores de la XXII edición del CIMCA en premios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!