El clarinetista Pablo Barragán de Festivales por Europa
Tras su paso por los festivales de Hirzenberg y Montecastelli Pisano, Pablo Barragán culminará el 22 de agosto con su presencia en el Menuhin Festival de Gstaad.

Pablo Barragán © Laurent Burst
En el histórico festival compartirá programa con músicos como la violonchelista Sol Gabetta, el director de orquesta Paavo Järvi, la pianista Katia Bunatiashvily o los pesos pesados españoles Jordi Savall y Cuarteto Casals.
Y todavía seguirá su gira. Como ejemplo sirvan los conciertos que dedicará a las dos indiscutibles Masterpieces para clarinete de W. A. Mozart, el Concerto KV 622 y el Quinteto con Clarinete KV 581, que ofrecerá a lo largo del mes de septiembre junto a la Neues Orchester Basel en Suiza o en colaboración con el Goldmund Quartet para el ciclo de cámara de Wuppertal en Alemania.
Pablo Barragán (Marchena, Sevilla, 1987), que hace ya siete años, con 21, se trasladó a Basilea (Suiza) para terminar de formarse y emprender desde allí su carrera como instrumentista. Tras sus últimos éxitos, que se remontan a su participación como solista en el Festival de Lucerna de 2013, está considerado de forma unánime como uno de los mejores y más brillantes clarinetistas de Europa. Sin ir más lejos, el Osterfestival de Swiss Chamber-MusicCircle, lo ha señalado como uno de los más grandes intérpretes de clarinete en el continente tras la actuación que ofreció en la edición del pasado abril. Y estos reconocimientos le llegan también de personalidades de la música nada sospechosas, como la última alabanza recibida del compositor Jean Luc Darbellay.
Barragán es uno de nuestro jóvenes intérpretes que en poco más de dos años de vida profesional se han situado a la cabeza de los jóvenes valores europeos, como es el caso, en música de cámara, del quinteto de viento Azahar Ensemble, que también completó su formación en Basilea.
Su participación en Gstaad será en la Matinée des Jeunes étoiles, y el propio festival, creado por Yehudi Menuhin en 1957, y que desde entonces han pasado por él los más grandes artistas de cada periodo, se ha apresurado a destacar con entusiasmo su creciente popularidad en Europa a pesar de su juventud: “¡Tan joven y ya un artista conocido!”, destaca en el programa, sin sospechar que España es, paradójicamente, su cuenta pendiente.
La dirección del Menuhin Festival también pone de manifiesto que muy pocos son los artistas Jeunes étoiles que se han atrevido a proponer un programa tan amplio y diferente. Debussy, Schumann, Duparc, Brahms, Chausson, Fauré, Grieg y Prokofiev, un concierto tan sorprendente y atractivo para el aficionado, como complejo para el intérprete que estará acompañado por la sólida pianista Maki Wiederkehr.
Pablo Barragán es un artista exigente: cuando recibió el Premio Credit Suisse de Jóvenes Solistas en 2013, afirmó que él nunca salía al cien por cien feliz de sus conciertos. Esta es, sin duda, una característica propia de los grandes artistas, y también una de las señas de identidad legadas por su maestro François Benda, con quien comenzó a estudiar en Basilea en 2009.
____________________________
- El Centro Nacional de Difusión Musical comienza la temporada 2023-2024 ... bajo internacional
- Simón García en el Bass-Fest 2013 bajo internacional
- El CNDM inaugura su temporada en Bogotá bajo internacional
- Manuel Busto debuta en Bogotá con La Bella Otero bajo internacional
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Sorteo de entradas para Clazz Continental Latin Jazz en los ... bajo jazz
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones bajo luthería
- El Ensemble Diderot inaugura el XII Festival MonteLeón bajo festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!