V Máster en Interpretación Orquestal 2015/16
Impartido por solistas de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla incluirá lecturas y talleres orquestales con John Axelrod, Manuel Hernández-Silva, Enrico Onofri, Maxim Emelyanychev y Giacomo Sagripanti. El plazo límite de inscripción finaliza el 15 de junio.
El objetivo principal de este Título Propio es exponer al alumnado a las diversas circunstancias reales que se puedan dar en una orquesta para que, mediante la experiencia práctica, adquieran los mecanismos de tipo profesional que les ayuden a solventarlas.
El Máster en Interpretación Orquestal tiene una duración de un curso académico y se ofrece en las siguientes especialidades instrumentales: flauta, oboe, clarinete, fagot, trompa, trompeta, percusión, violín, viola, violonchelo y contrabajo.
En esta V edición del Máster se ha querido hacer un mayor énfasis en el enfoque práctico y, como novedad, se incorpora al programa académico la realización de Audiciones de Repertorio Orquestal y Audiciones con Piano, cuyo fin es preparar al alumnado para afrontar en el futuro la realización de pruebas de acceso a orquesta. Asimismo, se llevarán a cabo una serie de Lecturas Orquestales, que serán conducidas por directores de prestigio tales como John Axelrod, Manuel Hernández-Silva, Enrico Onofri, Maxim Emelyanychev y Giacomo Sagripanti.
Dentro del itinerario de cuerda aguda, se llevarán a cabo asimismo clases magistrales con músicos de la talla de Enrico Onofri, Paçalin Zef Pavaci (concertino invitado de la ROSS), Axel Wilczok (Staatskapelle Berlin), Jonathan Brown (Cuarteto Casals) o Anna Puig (Mahler Chamber Orchestra), entre otros.
Entre las asignaturas teóricas del Máster cabe destacar las de Análisis, que será impartida por Luis Ángel de Benito (Radio Nacional de España) y Técnica de Dirección, a cargo del maestro Manuel Hernández Silva.
Plan de estudios
Interpretación orquestal (11 ECTS)
- Orquesta I y II (talleres orquestales)
- Lecturas orquestales
Aspectos de análisis y conocimiento de la orquesta (7 ECTS)
- Análisis
- Orquestación
- Afinación especializada
- Técnica de dirección de orquesta
Instrumento (30 ECTS)
- Repertorio orquestal
- Instrumentos afines
- Ensayos seccionales
- Audiciones de repertorio orquestal
- Audiciones con piano
- Clases magistrales de instrumento (en itinerario de cuerda aguda)
Trabajo de fin de máster (12 ECTS)
Total Créditos: 60 ECTS
Becas
La Universidad Internacional de Andalucía ofrecerá becas de estudios por importe del 50% del precio de la matrícula. El alumnado que desee solicitar una de estas becas deberá hacerlo a través de la página web www.unia.es entre el 21 de mayo y el 10 de julio de 2015.
secretaria.master@juntadeandalucia.es
Más información sobre el máster en la web de la UNIA
- Grado en Musicología de la Universidad Complutense de Madrid en universidad
- Grado en Musicología Online, Mención en Educación Musical Online y ... en universidad
- Encuentro con Gerard Mortier en la Autónoma en universidad
- HISTORIA Y CIENCIAS DE LA MÚSICA EN LA AUTÓNOMA DE ... en universidad
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- El jardín como espacio para la inspiración en la composición ... en teoría y práctica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!