Francisco Fullana, Primer Premio Concurso Internacional de Violín Munetsugu en Nagoya
El violinista español Francisco Fullana ha obtenido el Primer Premio en el Concurso Internacional de Violín celebrado en el Munetsugu Hall de Nagoya (Japón), entre el 22 y el 29 de marzo de 2015.
El principal atractivo de este concurso es que el ganador obtiene el derecho a disponer durante los próximos dos años del violín Stradivarius de 1697, conocido como Rainville. Francisco obtuvo el primer premio del Concurso, pero además también fue el ganador del Premio del Público, Premio de la Orquesta Central de Aichí de Japón y del Premio Especial del propietario del Auditorio en el que se celebró el Concurso, el Munetsugu Hall de Nagoya.
Este concurso, que acaba de celebrar su quinta edición, se llevan a cabo cada dos años en la ciudad japonesa de Nagoya. Se trata de un concurso internacional en el que cada edición son seleccionados jóvenes violinistas de diferentes países del mundo. El objetivo del concurso es apoyar las carreras profesionales de las nuevas generaciones de violinistas.
El jurado del concurso ha estado presidido por el violinista Shlomo Mintz y ha estado integrado por violinistas de diferentes paises como Gerard Poulet, Dong-Suk Kang, Felix Ayo, Takashi Shimizu, Machie Oguri y Kimiko Nakazawa.
Durante los próximos dos años, Francisco Fullana realizará más de cinco conciertos y recitales en diferentes ciudades japonesas, entre ellas Tokio y Nagoya.
El pasado mes de diciembre realizó su debut, como solista invitado, bajo la batuta del director de orquesta Gustavo Dudamel. Interpretaron el Concierto para violín y orquesta en Re Mayor, Op. 77, de Johannes Brahms.
Un concierto, calificado por la crítica como «emocionante desde la primera nota» y en el que «las cuerdas, los vientos y la percusión fueron cómplices del solista, así como del director Gustavo Dudamel», lo que resultó en «una sublime ejecución de la obra de Brahms».
El pasado mes de septiembre Francisco Fullana obtuvo también el Primer Premio en el Concurso Internacional Brahms de Violín que se celebra en Austria desde hace veintiún años.
Francisco Fullana prosigue así su carrera como violinista, en la que combina su formación con la participación en concursos internacionales y con la realización de diferentes conciertos y recitales tanto en Estados Unidos como en Europa y, a partir de ahora en Japón.
El próximo 30 de abril tocará el Concierto para violín y orquesta nº 1, de Shostakovich en el Auditorio de Palma de Mallorca con la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares. En junio tocará el concierto nº 5 de Mozart en San Petersburgo y en octubre el concierto para violín y orquesta de Tchaikovsky con la Orquesta Sinfónica de Maryland en Estados Unidos.
Francisco se formó como violinista, desde los ocho años, con el violinista Manuel Guillén Navarro, con el que cursó el Grado Superior de Violín con Matrícula de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. A los 16 años se trasladó a Nueva York para continuar su formación en Juilliard School, donde obtuvo la licenciatura en violín en 2011 y el Máster en violín en 2013 con los profesores Masao Kawasaki y Donald Weilerstein. En 2010 empezó a recibir atención periódica de la violinista Midori Goto, su mentora, desde 2012 realiza estudios de postgrado con Midori en la Universidad del Sur de California en Los Ángeles.
La Sociedad Stradivarius le cedió, en préstamo, el violín Pietro Guarneri de 1679, con el que Francisco se incorporó, en noviembre de 2013, al selecto club de violinista de la Sociedad Stradivarius de Chicago, que ha decidido apoyar su carrera.
- Ganadores de la XXII edición del CIMCA en premios
- Aitor Vázquez Torres gana el XXIII Premio Internacional Joan Guinjoan ... en premios
- Ganadores del VI Concurso Soncello para Jóvenes Violonchelistas en premios
- SEMIFINALES 51º CONCURSO INTERNACIONAL DE PIANO “CIUDAD DE JAÉN” en premios
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- Clàssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
- El Festival Internacional de Música de Cámara de Avilés celebra ... en festivales
- El Festival de Pollença celebra su 64ª edición con una ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!