Semana en torno al piano en el Audtiorio Manuel de Falla
El Auditorio Manuel de Falla presenta un Ciclo de Piano que bajo el tÃtulo En torno al piano se desarrollará del 9 al 14 de marzo y contará con la presencia de intérpretes como el Dúo ÃniMa, los Hermanos Cuenca, (piano y guitarra), Miguel Ãngel Acebo, Claudio Constantini, Azumi Nishizawa o el TrÃo Arbós.

Dúo ÃniMa, Azumi Nishizawa y el TrÃo Arbós (© Michal Novak)
El ciclo lo inaugurará el 9 de marzo el Dúo ÃniMa (Aniana Jaime Latre, piano y Mariano GarcÃa, saxofón). El Dúo ÃniMa ha tocado en el Festival de la Ribagorza Clásicos en la Frontera, el II Saxfest de Andorra, el Auditorio Eduardo del Pueyo de Zaragoza, el II Festival Internacional de Panticosa y ha sido invitado al próximo Vienna Sax Fest y a los Conservatorios de Lyon, Barcelona, Amsterdam y ParÃs. Ofrecerán obras de Schumann, Antón GarcÃa Abril, Françaix y Prokofiev.
El 10 de marzo será el turno de los Hermanos Cuenca. José Manuel y Francisco Cuenca Morales, conforman un exquisito Dúo de piano y guitarra, considerado por la crÃtica como único en la manera de fundir en uno, los dos instrumentos con gran elegancia y finura en el toque. Interpretarán un programa con piezas de Erik Marchelie, Primitivo BuendÃa, David Montañés y Francisco Cuenca.
El 11 de marzo, el pianista Miguel Ãngel Acebo tocará obras de Beethoven, Montsalvatge, Blancafort, Falla y Schumann. Formado en España, Bélgica e Italia; Miguel Ãngel Acebo ha obtenido diversos premios como la Grande Distinction y el Prix du Patrimoine del Conservatoire Royal de Bruselas. Su repertorio incluye recitales, música de cámara, asà como conciertos para piano y orquesta que lo llevan a Salas de toda Europa. Ha colaborado con orquestas y grupos de cámara como la Orquesta de las Jornadas Internacionales Eduardo del Pueyo o la Orquesta Nacional de Andorra. Actualmente, desarrolla de forma paralela a su carrera como solista, diversos proyectos con otras agrupaciones como el dúo pianÃstico con Ambrosio Valero o el trÃo formado con Bogdan Varlan, clarinete y Aubin Denimal violonchelo.
El 12 de marzo, Claudio Constantini al piano dará un homenaje a BenÃtez Carrasco. Pianista, bandoneonista y compositor, Claudio Constantini mantiene una multifacética carrera musical e internacional que desarrolla a través de la realización de recitales y conciertos de diversa Ãndole y naturaleza estética. Actúa en los más importantes teatros nacionales y extranjeros como el Teatro Real de Madrid; L´Auditori de Barcelona; Palau de Valencia; Sala Mozart de Zaragoza; Concertgebouw, Ãmsterdam; De Doelen, Rótterdam; Auditorio de Tampere, Finlandia; Filarmónica de San Petersburgo; Teatro Mainichi de Osaka-Japón; Michaelskerk, Leipzig; Teatro Sao Carlos de Lisboa y Ópera de Budapest, entre otros. El concierto de Constantini incluirá obras de Debussy y Piazzolla.
El 13 de marzo, Azumi Nishizawa tocará a Chopin, Liszt, Falla, Albéniz y Piazzolla. Nacida en Tokio (Japón), Azumi Nishizawa es considerada una de las mejores pianistas japonesas del momento. Además de haber realizado varias giras en Japón, es invitada regularmente a Festivales internacionales de música.
Finalizará el ciclo la actuación del TrÃo Arbós formado formado por Cecilia Bercovich, violÃn; José Miguel Gómez, violonchelo y Juan Carlos Garvayo, piano. Se fundó en 1996 en Madrid, tomando el nombre del célebre director, violinista y compositor español Enrique Fernández Arbós (1863 – 1939). En la actualidad es uno de los grupos de cámara más prestigiosos del panorama musical español y Premio Nacional de Música 2013.
Su repertorio abarca desde las obras maestras del Clasicismo y Romanticismo (integrales de Mozart, Beethoven, Schubert, Mendelssohn, Schumann, etc.) hasta la música de nuestro tiempo. Desde su formación, uno de los principales objetivos del TrÃo Arbós ha sido la contribución al enriquecimiento de la literatura para trÃo con piano a través del encargo de nuevas obras.
Compositores de la talla de Georges Apegáis; Ivan Fedele; Toshio Hosokawa; Beat Ferrer; Luis de Pablo; Mauricio Sotelo; Jesús Torres; Bernhard Gander; José Luis Turina; José MarÃa Sánchez Verdú; César Camarero; José Manuel López López; Hilda Paredes; Aureliano Cattaneo; Gabriel Erkoreka; Miguel Gálvez Taroncher; Harry Hewitt; Roberto Sierra; Marilyn Shrude; Jorge E. López y Germán Cáceres, entre otros, han escrito obras para el TrÃo Arbós.
El TrÃo Arbós actúa con regularidad en las principales Salas y Festivales internacionales a lo largo de más de treinta paÃses: Konzerthaus de Viena; Conservatorio Tchaikovsky de Moscú; Academia Sibelius de Helsinki; Wittener Tage für neue Kammermusik; Teatro Colón de Buenos Aires; Auditorio Nacional de Madrid; Festival de Kuhmo; Bienal de Venecia; Festival de Spoleto; Musica Festival de Estrasburgo; Philarmonie de BerlÃn; Festival Klangpuren; Ultima de Oslo; Time of Music de Viitasaari; Nuova Consonanza de Roma; Festival de Ryedale; Quincena Musical Donostiarra; Festival Internacional de Música Contemporánea de Alicante; Semana de Música Religiosa de Cuenca; Festival de Santander…
Durante cuatro temporadas el TrÃo Arbós se estableció como conjunto en residencia del Museo Nacional Centro de Arte Reina SofÃa de Madrid. Su proyecto Triple Zone para la ampliación y difusión de la literatura para trÃo con piano ha sido patrocinado por la Ernst von Siemens Musikstiftung y por la Fundación BBVA.
Ofrecerá un programa con obras de Mozart, Gombau y Mendelssohn.
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- La Orquesta de Cámara de la Radio de Baviera cierra ... en música clásica
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León recibe esta semana ... en música clásica
- La Escuela Superior de Música Reina SofÃa celebra el DÃa ... en música clásica
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- Madrid en Danza estrena De voz, un cuerpo de Leonor ... en danza
- ABAO BILBAO Opera clausura la 73ª Temporada con Otello, de ... en lÃrica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!