400 voces cantan el Réquiem de Mozart con la Orquesta Filarmonía
El 5 de marzo, la Orquesta y el Coro Filarmonía junto con 400 coristas participativos, dirigidos todos por Pascual Osa, presentarán el Réquiem de Mozart. Se completará con otras obras de Mozart.
En la primera parte del concierto Enrique Pérez Piquer, solista de clarinete de la Orquesta Nacional de España, interpretará otra de las obras maestras del compositor, el Concierto para Clarinete y Orquesta en La Mayor K622.
En la segunda parte del concierto harán su entradas los coristas participativos que cantarán una de las obras más emblemáticas del compositor y que, según dice la leyenda, el músico la compuso con la idea de que se trataba de su propio Réquiem, encargado por un mensajero de la muerte.
La Orquesta Filarmonía nació en el año 2000 y durante sus años de vida se ha consolidado como referencia en las principales salas de música clásica de España. Destaca además de por su temporada por los dos conciertos que anualmente organiza junto al Orfeón Donostiarra y el tradicional Concierto de Navidad Viena en Madrid. La orquesta ha colaborado en los principales conciertos de música de cine que hay en España como el SONCINEMAD y el Festival Internacional de Música de Cine Ciudad de Úbeda. Y también con iniciativas de carácter privado para empresas e instituciones como Siemens, la Fundación Padre Arrupe o Redislogar.
En el 2009 la Orquesta Filarmonía estrenó una temporada propia de música española en el Auditorio Nacional con carácter permanente. Este programa cubre la escasa atención que recibe la música española dentro de la oferta musical nacional.
El Coro Filarmonía nace en Madrid en septiembre del año 2000 bajo el nombre de Orfeón Filarmónico, con el objetivo de dar cauce a las inquietudes artísticas y musicales de un gran grupo de aficionados a la música coral con larga experiencia en diversos coros de la comunidad de Madrid.
En 2011 adopta el nombre de Coro Filarmonía ya que la mayor parte de sus conciertos los realiza junto a la orquesta Filarmonía, especializándose así en repertorio sinfónico.
Actualmente el Coro Filarmonía lo forman 95 cantantes amateurs con una gran actividad y preparación para poder actuar junto a orquesta profesionales en las principales salas de España.
5 de marzo. 19,30 h. Auditorio Nacional
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Beatrice Rana inicia su gira española junto a la Philharmonique ... en música clásica
- Verdi & Wagner: El Grupo Talía culmina su ciclo sinfónico-coral ... en música clásica
- Suhar Korua debuta en la temporada sinfónica de Euskadiko Orkestra ... en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El intérprete chino Zhiquan Wang gana el 66º Premio ‘Jaén’ ... en premios
- Preciosismo versus fogosidad sonoras en reporTuria
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en música antigua
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!