Bruckner suena en la Catedral de Valencia
La Orquesta de Valencia propone un plan muy especial para el 14 de febrero: La Séptima SinfonÃa de Bruckner que la formación interpretará en la Catedral bjo la dirección de Yaron Traub.

Orquesta de Valencia en la Catedral © Eva Ripoll
La Orquesta de Valencia visitará mañana sábado la Catedral de Valencia, para interpretar, bajo la dirección del maestro Yaron Traub, la SinfonÃa nº 7, de Anton Bruckner. Se trata de una obra llena de delicado lirismo y con una profunda dimensión espiritual, siendo la primera que le dio fama internacional. Su bellÃsimo adagio está dedicado a Richard Wagner, fallecido mientras Bruckner terminaba de componer la obra.
Con este nuevo desplazamiento de la formación sinfónica valenciana de su sede habitual de conciertos, el Palau de la Música, se pretende acercar la Orquesta a un tipo de público diferente al abonado del auditorio valenciano, y tocar en lugares emblemáticos de la ciudad. De esta manera, ya se han producido las visitas durante 2014 a la Iglesia de San Nicolás, La Catedral de Valencia, la Beneficencia y el Salón Columnario de la Lonja, y en 2015 a la Rambleta y la Universidad Politécnica.
Yaron Traub es titular de la Orquesta de Valencia desde octubre de 2005. Desde que debutara en el Palau de la Música con la Orquesta de Valencia, el 13 de junio de 2003 y hasta la fecha, el director israelà ha dirigido a la Orquesta en 164 ocasiones.
Nació en Tel Aviv y es hijo de Chaim Taub, antiguo concertino de la Orquesta Filarmónica de Israel. Estudió inicialmente piano y, a partir de 1990, dirección de orquesta en Londres. Más tarde se trasladó a Múnich para trabajar con Sergiu Celibidache. Posteriormente Daniel Barenboim lo introdujo en el Festival de Bayreuth donde fue su asistente. Entre 1994 y 1999 ocupó el cargo de director asociado de la Orquesta Sinfónica de Chicago.
Desde que ganara en 1998 el Premio de Orquesta del IV Concurso Internacional Kondrashin de Dirección de Orquesta en Ãmsterdam, Traub ha dirigido numerosos conjuntos sinfónicos en todo el mundo, entre otros Orquesta Filarmónica de Rotterdam, Filarmónica de Israel, Sinfónica de la Radio Sueca, Filarmónica de la Radio de Holanda, Filarmónica de Sydney, Filarmónica de Melbourne, Gulbenkian (Lisboa), Kremerata Báltica, Academia de Santa Cecilia (Roma), Sinfónica de Düsseldorf, de la Radio del Norte de Alemania (Hannover), Filarmónica de Helsinki, Nacional de Lyon y la Sinfónica de Singapur.
En España ha dirigido las orquestas sinfónicas de Bilbao, Sevilla, Barcelona, Tenerife, La Coruña, Asturias y Gran Canaria, antes de ser elegido director musical titular de la Orquesta de Valencia.
La entrada es libre hasta llenar el recinto.
- La Orquesta FilarmonÃa se sube al escenario del Auditorio Nacional ... bajo música clásica
- Las 9 SinfonÃas de Beethoven a cuatro manos bajo música clásica
- Un piano sonará en plena naturaleza bajo música clásica
- La guitarrista coreana Kyuhee Park ofrecerá un concierto dentro del ... bajo música clásica
- Máster en PedagogÃa de la teorÃa y el análisis musical bajo universidad
- Estreno mundial del ‘Proteo’ de Pedro Halffter con la Sinfónica ... bajo música contemporánea
- La mezzosoprano Ketevan Kemoklidze es Carmen en el Teatro Monumental ... bajo entrevistas
- Nueva temporada de la Euskadiko Orkestra: De la tragedia a ... bajo temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!